Conecta con nosotros

Cancún

Falta justicia para víctimas de feminicidios: activista

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 23 DE ENERO.- Quintana Roo, con cinco feminicidios ya en el año, y más de una veintena de feminicidios en 2017, es uno de los 12 estados donde, pese a que se decretó la alerta de violencia de género (avg), la justicia para las víctimas sigue sin mejorar debido a la corrupción y la impunidad.

De acuerdo con registros periodísticos y Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género, son más de 23 feminicidios en el año, pero según la Fiscalía General del Estado (FGE) son 20: 13 en Benito Juárez; seis en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen) y uno en Othón Pompeyo Blanco (Chetumal).

Un análisis de la asociación civil Articulación Ciudadana (Aced), reveló que 24 por ciento de las mexicanas vive en un municipio con alerta de Género.

Hace poco más de seis meses, el 7 de julio, la Secretaría de Gobernación, mediante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), impuso la avg para los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y la isla de Cozumel.

La víctima femenil más reciente del crimen organizado data del pasado lunes 25 de diciembre: Mariela García Avilar y/o Aguilar, de 27 años y originaria de Tapachula, Chiapas, fue asesinada de un balazo en el rostro en el fraccionamiento Paseos Kabah, en la Región 223 de Cancún. Fue el vigésimo feminicidio del año en la entidad.

En 2016 sólo hubo una ajusticiada en los primeros 11 meses del año, situación que en el mismo periodo de este año se disparó más de mil 400 por ciento, al registrarse 12 casos hasta el pasado lunes 16 de octubre, cifra histórica para Cancún en el rubro. En el conteo no se cuentan los homicidios pasionales ni al menos 10 mujeres con lesiones de arma de fuego.

Indefensión

Por otra parte, la indefensión de las féminas en Benito Juárez sigue imparable: de acuerdo con Mercedes Hernández Rojas, responsable del seguimiento a la alerta de género, “son preocupantes los más de mil casos de violencia en un mes en Cancún”.

No obstante, la también representante del gobierno estatal en la zona norte afirmó que hay avance en el cumplimiento de las recomendaciones, y que en políticas públicas “el tema está en la cancha del Instituto Quintanarroense de la Mujer”; no obstante, desde que asumió la responsabilidad “en 40 días se logró la aprobación y publicación de 16 leyes”.

Declaró que Quintana Roo ya trabaja en coordinar acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, en conjunto con los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad; la meta son al menos seis medidas de prevención para dar cumplimiento a las observaciones de la Conavim.

Sin fecha

Hernández Rojas aseveró que la violencia contra la mujer es una problemática nacional y que, incluso en la península de Yucatán, va en aumento, y añadió que “en Quintana Roo se han reconocido cuatro casos de feminicidio, aunque no debería haber ninguno”.

Aceptó que no hay fecha para que se levante la alerta de género emitida para el estado de Quintana Roo, tal y como sucede en las otras 11 entidades: Estado de México, Morelos, Michoacán, Veracruz, Nuevo León y Chiapas, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí y Nayarit, que en promedio desde 2008 trabajan para cumplir con las recomendaciones.

La funcionaria recordó que en la zona norte, el Centro de Justicia para Mujeres opera desde el mes de mayo, y que próximamente entrarán en funciones los de Othón Pompeyo Blanco y Solidaridad, “pero se lleva todo un proceso porque hay que habituarse a las nuevas perspectivas de género, cultura y educación”.

En Cancún, siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, lo que las aleja de vivir en un paraíso turístico: “Hay miedo de salir al súper,  a una taquearía. Tenemos miedo hasta de salir a la calle porque te puede tocar una bala perdida, o estar en el momento incorrecto a la hora equivocada”, dice Mariana “N”, quien vive en la Región 259, al oriente de la ciudad, considerada por las autoridades como la zona más peligrosa del municipio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.