PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó hoy un reconocimiento a Isabel Cecilia González Glennie, magistrada titular de la Tercera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, quien participó en el Simposio “Empoderamiento Femenino en Relación al Código de Ética”.
La Alcaldesa destacó que los servidores públicos de Puerto Morelos tienen una gran responsabilidad y mucho por hacer, incluso en áreas como la de derechos humanos. “Invito a todos los servidores públicos a aprovechar este tipo de espacios para que tengan oportunidad de crecer”, indicó.
Al comenzar la reunión, en la que se plantearon preguntas directas a la magistrada, a la regidora Irma Ávila Méndez y a la titular de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Marita Reyna Barrera López, la contralora municipal Mirna Leticia Ramírez Cetina reconoció la importancia de incluir la visión de perspectiva de género en los documentos orientadores de la conducta y valores que las y los servidores públicos deben practicar, es decir, sus códigos de ética.
“Buscamos garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la no discriminación por causa de género, superando diferencias culturales, económicas y sociales que hoy por hoy siguen impidiendo una efectiva igualdad”, manifestó.
En ese sentido, dijo que se busca tener un Código de Ética que contenga los valores fundamentales de una organización y oriente la conducta de sus integrantes, en este caso los servidores públicos de Puerto Morelos, que contenga puntual y transversalmente la perspectiva de iguales derechos y oportunidades para hombres y mujeres.
Durante su exposición en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, la magistrada Isabel Cecilia González Glennie comentó que Puerto Morelos tiene un Código de Ética publicado en 2019 que cumple los principios rectores de la perspectiva de género, pero requiere una revisión para que también abarque la diversidad.
“Los estereotipos dificultan la llegada y sobrevivencia de mujeres en distintos cargos. En todas las dependencias estamos obligados a generar un Código de Ética, un deber ser dentro del mundo ideal, una herramienta que nos ayuda a distinguir entre lo bueno y lo malo, más allá de ser una norma jurídica que nos obliga y sanciona el no cumplimiento”, prosiguió.
También va más allá del género masculino o femenino, con un enfoque inclusivo que abarque también al género no binario, pero no solo poner “hombres, mujeres y no binarios”, sino generar acciones que nos lleven al cumplimiento de tres elementos: evitar la violencia, la discriminación y la vulnerabilidad. Hay que considerar que tan vulnerable es el hombre como la mujer y el no binario.
Por último, apuntó que el acceso a los cargos debe darse en igualdad de circunstancias y atender las necesidades de cada sexo y género porque no es lo mismo una madre o padre soltero que alguien que tiene apoyo para el cuidado de los hijos
Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de octubre de 2025.— Con más de mil asistentes reunidos en el Parque Fundadores del Casco Antiguo, el 4º Festival Parrillero del Caribe se convirtió en un rotundo éxito que reafirma a Puerto Morelos como epicentro gastronómico del Caribe mexicano. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la inauguración del evento, destacando su impacto en el turismo, la economía local y el orgullo comunitario.
“Este festival es una experiencia culinaria con causa, que impulsa el turismo gastronómico y promueve una cocina sustentable que refleja nuestra riqueza cultural”, señaló Blanca Merari. La recaudación obtenida por la entrada será donada al DIF Quintana Roo, presidido por Verónica Lezama Espinosa, en beneficio de quienes más lo necesitan.
El evento reunió a 14 chefs de renombre nacional, expertos en parrilla, ahumado y cocción al fuego, quienes ofrecieron degustaciones, talleres y demostraciones en vivo. El chef Luis David Sánchez, director del festival, celebró el talento reunido y la consolidación de Puerto Morelos como destino culinario de excelencia, reconocido incluso por la Guía Michelin.
La jornada inaugural incluyó música en vivo, concursos, coctelería, vinos y bebidas artesanales, en un ambiente familiar y festivo. Hoy domingo, a partir de las 12 pm, se espera una segunda jornada con igual o mayor afluencia.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de octubre de 2025 — En el marco del Cancún Travel Mart, Puerto Morelos presentó su renovada oferta turística ante medios especializados de Estados Unidos, Canadá y México, destacando su esencia como pueblo pesquero y su consolidación como destino de descanso, naturaleza y aventura.
Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable, encabezó el encuentro en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, agradeciendo la anfitrionía del hotel The Fives y de su gerente Joaquín Serna Lorente. Guadarrama subrayó que Puerto Morelos conserva su encanto original, libre de franquicias comerciales, con calles y playas tranquilas que invitan a la contemplación y al disfrute pleno.
La experiencia turística se distingue por su trato cálido y personalizado, con restaurantes atendidos por sus propios dueños y una gastronomía reconocida por la Guía Michelín. Además, el destino se posiciona como líder en turismo de aventura gracias a su barrera arrecifal, la Ruta de los Cenotes y la conectividad del Tren Maya.
El calendario de eventos incluye festivales gastronómicos, competencias deportivas y celebraciones culturales como el Janal Pixán, que este año contará con embarcaciones decoradas, concursos y actividades en el Casco Antiguo y el Cenote Zapote.
La jornada concluyó con una muestra culinaria que fusionó la cocina maya y mexicana con sabores internacionales, reafirmando el compromiso de Puerto Morelos con el turismo de calidad y la identidad local.