Conecta con nosotros

Chetumal

Agencia de Seguridad Alimentaria prevé aminorar las condiciones de pobreza que padece el 47.5 de la población en Q. Roo

Publicado

el

Chetumal (Samuel Caamal / 5to Poder).- La creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo (ASEIQROO), permitirá que se mitiguen las necesidades alimenticias de un alto porcentaje de la población en condiciones de pobreza extrema y moderada, pero también es la oportunidad para delinear una política agropecuaria con una visión sustentable y con responsabilidad social empresarial, consideró Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de ALIARSE por Quintana Roo Zona Sur.

El dirigente empresarial de la zona sur del Estado señaló que la constitución de la ASEIQROO que fue publicado el pasado 20 de febrero en el en el Diario Oficial, que dependerá de la Secretaría de Desarrollo Social y cuya estructura será anunciada en unos días es “un acierto de la gobernadora Mara Lezama” y un paso importante y correcto para avanzar en el derecho a la alimentación plasmado en la Carta Magna.

Durante una gira de trabajo en el Municipio de José María Morelos, realizada conjuntamente con Linda Cobos, Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Edwin Puc Hay, Director de Desarrollo Económico Municipal y Angélica Benítez, Presidenta de la Asociación Ganadera Pasto Seco, el presidente de ALIARSE planteó el interés del organismo para celebrar un encuentro que facilite el acercamiento entre productores agropecuarios de la región con empresarios hoteleros y restauranteros de la zona norte del Estado, “conforme a lo que ha planteado la gobernadora Mara Lezama.”

Dijo que mediante la ASEIQROO se prevé por un lado aminorar las condiciones de pobreza moderada y extrema que padece el 47.5 de la población, a la cual se le dificulta el acceso a alimentación nutritiva y de calidad y por otro, “fortalecer la productividad alimentaria, incentivar la agroecología y optimizar la distribución y comercialización de alimentos en beneficio de la población con mayor nivel de vulnerabilidad y rezago en el Estado.

Y así como la miel quintanarroense que después se coloca en los mercados internacionales con etiquetas de otros estados, “tenemos casos como el chicle, las frutas, verduras y hortalizas, cuyos productores están urgidos de financiamiento y de capital de trabajo, pero más que nada del respaldo institucional del Gobierno y de empresas locales con mayor acceso a la comercialización de sus productos con precios justos.”

Recordó que los recursos para constituir la Agencia de Seguridad Alimentaria provienen del incremento al impuesto al Hospedaje que pasó de 3 al 5 por ciento y que uno de los objetivos prioritarios es establecer un sistema de abasto de alimentos a bajo costo en las zonas más vulnerables del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Coparmex Chetumal pide se brinde facilidades a trabajadores para ir a votar

Publicado

el

Por

Chetumal.-Raúl Villanueva Argüelles, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, informó que está promoviendo entre sus afiliados la autorización de permisos para que sus trabajadores puedan salir a votar este 2 de junio. La intención es aumentar la participación ciudadana y reducir los altos niveles de abstencionismo que se observan en cada elección.

“Buscamos que tanto los afiliados como los trabajadores y la sociedad en general participen en este proceso electoral. Salir a votar es la única manera de combatir el abstencionismo. Es fundamental fortalecer la democracia, y eso solo se logra si todos acudimos a las casillas este domingo para ejercer nuestro derecho al voto. Por ello, hemos exhortado a las empresas a ser más accesibles con sus empleados, permitiéndoles ir a votar. Hay formas de organizarse, y es solo cuestión de voluntad”, explicó Villanueva Argüelles.

En elecciones anteriores, la principal queja de los trabajadores de los establecimientos era que no se les permitía ausentarse para votar. Si enfrentaban largas filas y su ausencia se prolongaba, se les descontaba el día completo. Esto desmotivaba a muchos a votar, una situación que se busca cambiar.

Villanueva Argüelles detalló que han propuesto considerar descansos adicionales o media jornada laboral para aquellos que trabajen el domingo, permitiéndoles acudir a las urnas. Esta propuesta ha sido bien recibida por los empresarios.

Asimismo, celebró que las autoridades gubernamentales implementen operativos especiales para mantener el orden y asegurar que la jornada electoral se desarrolle con tranquilidad. Esto incentivará a los ciudadanos a salir de sus casas con confianza, sabiendo que el ambiente será seguro.

“Reconocemos la disposición de las autoridades para garantizar una jornada pacífica y prevenir hechos violentos que puedan empañar los comicios. La seguridad es crucial, y debemos asegurarnos de que la población se sienta segura y confiada en que su voto será respetado. Pedimos a todos que reflexionen sobre su voto, que no se dejen influenciar ni vendan su voto, ya que el voto es libre y secreto”, concluyó.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Disminuye la onda de calor este sábado en Quintana Roo

Publicado

el

Por

SINOPSIS:

1.- Continuará una circulación anticiclónica localizada en niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del país, mantendrá la tercera Onda de Calor con menor intensidad sobre Península de Yucatán y el Estado de Quintana Roo. El ambiente diurno será caluroso a muy caluroso y caluroso por la madrugada y al amanecer, cielo parcialmente nublado, lluvias dispersas, el viento se mantendrá del este y sureste con rachas de 40 a 50 km/h, principalmente sobre las zonas de costa del Estado.

2.- Una Onda Tropical sobre el Mar Caribe, su eje se localiza norte-sur desde el oriente de Jamaica hasta la porción norte de Colombia, Sudamérica, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 25 a 35 km/h.

Este primero de junio inicia la temporada de Ciclones Tropicales en la cuenca del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.

TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:

1.- BENITO JUÁREZ.- Cielo despejado a parcialmente nublado, lluvias dispersas. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 36/38 GC, Temperatura Mínima para mañana: 27/29 GC. Sensación Térmica: 42 GC. Las Mareas Altas la primera 04:01 h, la segunda 17:12 h, las Mareas Bajas la primera 11:16 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:06 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

2.- LÁZARO CÁRDNAS.- Cielo despejado parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 38/40 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 44 GC. Las Mareas Altas la primera 04:01 h, la segunda 17:12 h, las Mareas Bajas la primera 11:16 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:08 h. Puesta del Sol: 19:30 h.

3.- ISLA MUJERES.- Cielo despejado a parciamente nublado, lluvias dispersas. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 39 GC. Las Mareas Altas la primera 04:01 h, la segunda 17:12 h, las Mareas Bajas la primera 11:16 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:06 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

4.- COZUMEL.- Sé estima cielo despejado a parcialmente nublado la mayor parte del día, no se estiman lluvias. Viento del este de 18 a 27 km/h. Las temperaturas la Máxima: 32/34 GC. Temperatura Mínima para mañana: 27/29 GC, calurosas por la mañana y noche, muy calurosas el resto del día. Sensación Térmica: 40 GC, entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 05:09 h a 07:09 h y la segunda de 18:10 h a 20:10 h y las Bajas la primera de 11:37 h a 12:37 h y la segunda de –:– h a –:– h, respectivamente. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:05 h. Puesta del Sol: 19:22 h.

5.- SOLIDARIDAD.- Cielo despejado a parcialmente nublado, lluvias dispersas. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 41 GC. Las Mareas Altas la primera 04:01 h, la segunda 17:12 h, las Mareas Bajas la primera 11:16 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:08 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

6.- TULUM.- Cielo despejado a parcialmente nublado, lluvias dispersas. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 41 GC. Las Mareas Altas la primera 11:01 h, la segunda –:– h, las Mareas Bajas la primera 04:03 h y la segunda 17:16 h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:11 h. Puesta del Sol: 19:28 h.

7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo despejado a parcialmente nublado, pocas probabilidades de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 39/41 GC. Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 45 GC. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:17 h. Puesta del Sol: 19:32 h.

8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo despejado a parcialmente nublado, lluvias dispersas. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 38/40 GC. Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 44 GC. Presión Atmosférica: 1012 hPa. Salida del Sol: 06:14 h. Puesta del Sol: 19:29 h.

9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo despejado a parcialmente nublado, pocas probabilidades de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 34/36 GC, Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Las Mareas Altas la primera 05:29 h, la segunda 18:06 h, las Mareas Bajas la primera 12:05 h y la segunda 23:55 h. Presión Atmosférica: 1012 hPa. Salida del Sol: 06:17 h. Puesta del Sol: 19:28 h.

10.- PUERTO MORELOS.- Esperamos se mantenga cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias. Las temperaturas máximas oscilarán entre: 35/37 GC y las mínimas al amanecer oscilarán entre 24/26 GC, con la probabilidad de temperaturas ligeramente más frescas en la zona rural. Sensación Térmica: 41 GC., con viento de componente este de 15 a 25 km/h, con probabilidad de algunas rachas ocasionales más fuertes. Las Mareas Altas la primera 04:01 h, la segunda 17:12 h, las Mareas Bajas la primera 11:16 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:07 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

11.- BACALAR.- Cielo despejado a parcialmente nublado, pocas probabilidades de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 34/36 GC. Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Presión Atmosférica: 1012 hPa. Salida del Sol: 06:17 h. Puesta del Sol: 19:29 h.

Fase Lunar: Luna Menguante 28% visible.

Oleaje: de 2 a 4 Pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Temperatura del Mar: 26 a 29ºC

NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:

Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

En el Mar Caribe no hay ningún Ciclón Tropical Activo.

Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.

Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de esta Autoridad.

Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.