Conecta con nosotros

Nacional

Busca Corral reunión con PGR por Duarte

Publicado

el

CHIHUAHUA, 21 DE ENERO.- El Gobernador Javier Corral informó que viajará a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios de la PGR y asegurarse de que en la solicitud de extradición de César Duarte se integren las 10 órdenes de aprehensión en su contra

Al término del un acto cívico en la Plaza de Armas y en entrevista con medios, Corral señaló que ya se estableció el contacto y que incluso le fue informado que sí se pretende incorporar las 10 órdenes, más la del fuero federal por delitos electorales.

El Mandatario detalló que la PGR señaló que se está terminando el proceso de traducción de las últimas solicitudes.

Sin embargo, dijo, busca confirmar la formulación, por lo que visitará la CDMX acompañado del Fiscal de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel.

Añadió que se entabló contacto informal con autoridades de Estados Unidos, tanto del Departamento de Justicia como del de Estado, para abordar el caso y señalarles que tienen ubicadas propiedades del ex Gobernador priista, en las que Chihuahua, dijo, debe llevar mano en su recuperación.

Explicó que el contacto se debió a que buscaban la deportación de Duarte, lo que no se pudo lograr porque el ex Mandatario priista estaba refugiado en el trámite migratorio, tanto por la vía de un exilio político como por la de una residencia permanente en términos de negocios.

Incluso, refirió, por el estatus de sus hijas, que son ciudadanas estadounidenses.

“Ellos saben de ese interés y, por supuesto, que lo hemos acreditado, les hemos dado información”, mencionó.

El Gobernador dijo que en el viaje a la capital del País también se entrevistará con diversas organizaciones para tratar la transparencia presupuestal y la exigencia de la entrega de los recursos retenidos.

Recordó que convocó a una cumbre, a celebrarse en Ciudad Juárez, sobre los recursos federales.

“Hemos convocado a una cumbre en Ciudad Juárez; queremos que durante febrero se reúnan expertos del País para discutir un nuevo pacto federal en términos de redistribución fiscal y hacendaria, porque Chihuahua es muy maltratado, de cada peso que mandamos, nos regresan 50 centavos, hay estados del País que el peso que mandan, les regresan cuatro, esa es la realidad del problema”, expresó el Mandatario.

Corral dijo que se trata de colaborar en favor de todo México, pero recalcó que es injusto el trato a Chihuahua.

“Queremos discutir las bases de un nuevo sistema de coordinación fiscal y, sobre todo, acabar con esa discrecionalidad política que tiene el Ramo 23, de donde salen los fondos financieros, tanto el Fortafin como el de Saneamiento Financiero para las entidades”, expuso.

“Ya ven lo que dijo Emilio Álvarez Icaza, el trato que le dan a Chihuahua en términos del Fortafin, mientras que al Estado de México se le dieron 5 mil 300 millones de pesos, a nosotros nos dieron 61, el promedio de los estados es de mil millones, ese es el otro gran tema de esta caravana”, expuso.

Van por ganado

Corral indicó que recuperará el ganado enviado por el Mandatario César Duarte a su ex homólogo de Nayarit, Roberto Sandoval.

Este domingo, a la Caravana por la Dignidad se sumaron ciudadanos de Nayarit, quienes portaban una manta con la leyenda “Nayarit se solidariza. #Justicia para Chihuahua”.

Corral anunció que el movimiento llegará a Tepic el 31 de enero.

“Vamos a hermanar la lucha de dos pueblos, la batalla de dos pueblos en contra de la corrupción política, porque también en Nayarit está alzándose un combate a la corrupción por el latrocinio del anterior Gobernador, por cierto socio del anterior nuestro en el tema del ganado”, comentó Corral en su discurso luego de marchar desde la Ciudad Deportiva.

“Dijo el ex Gobernador de Nayarit que en realidad él estaba sólo cuidando las vacas al Gobernador de Chihuahua porque acá había un gran calor y entonces él recibió en su rancho ese ganado”.

El jueves pasado, Duarte y Sandoval fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado por los delitos de enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, delincuencia organizada, peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y los que resulten.

La demanda fue presentada por integrantes del grupo ciudadano nayarita Comisión de la Verdad ante el Fiscal César Augusto Peniche.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Duarte tejió una red para importar con recursos públicos ganado neozelandés que fue prometido a ganaderos de Chihuahua, pero que terminó en sus ranchos y en los de familiares de Sandoval.

En octubre de 2016 se detectaron algunos camiones con vacas que intentaron burlar puntos de registro sanitario de la Sagarpa.

Uno de esos cargamentos llevaba a Nayarit 53 de las vacas de un embarque de junio de 2015, específicamente al rancho de Raymundo Sandoval, hermano del ex Gobernador Sandoval.

De acuerdo con MCCI, el conductor no contaba con las facturas que acreditaban la propiedad de las vacas, pero varias estaban identificadas con el fierro del rancho de Duarte.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado públicamente la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar los aranceles a las refacciones automotrices mexicanas, calificando la medida como un triunfo para la industria nacional y una gran oportunidad para fortalecer el comercio bilateral entre México y Estados Unidos.

“Es un reconocimiento a la calidad mexicana”

En un evento realizado en la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que esta acción demuestra la competitividad del país en el sector automotriz. “México es un líder en la fabricación de autopartes y ahora, sin barreras comerciales, podemos ampliar nuestra presencia en el mercado estadounidense y generar más empleos en nuestra nación”, expresó con entusiasmo.

Impacto económico y comercial

La eliminación de aranceles significa que miles de empresas mexicanas podrán exportar sus productos sin costos adicionales, lo que se traduce en un impulso al sector manufacturero y una mayor inversión extranjera. Especialistas consideran que esto podría aumentar las exportaciones en un 15%, fortaleciendo la posición de México como uno de los principales productores de autopartes del mundo.

Reacciones del sector automotriz

Empresas como Nemak, Rassini y Katcon han recibido con optimismo la noticia, asegurando que facilitará la exportación de componentes a fabricantes estadounidenses como Ford, General Motors y Tesla. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) también ha expresado su respaldo, calificando la medida como un avance en la integración económica de la región.

¿Estrategia comercial o medida política?

Mientras la noticia ha sido recibida con entusiasmo en México, algunos expertos consideran que esta decisión podría tener motivaciones electorales en Estados Unidos, buscando ganar simpatía entre la comunidad mexicana y entre empresarios norteamericanos que dependen de insumos mexicanos.

¿Qué sigue para México?

El gobierno de Sheinbaum ha anunciado que trabajará en nuevas políticas de apoyo para el sector automotriz, asegurando que las empresas mexicanas aprovechen esta oportunidad y refuercen su presencia en el mercado internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EL “RÍO DE VOCES” QUE RECLAMÓ EL FUTURO: Miles de Trabajadores Tiñen de Lucha el Corazón de México en un 1 de Mayo Histórico

Publicado

el

Ciudad de México.– No fue solo una marcha, fue un torrente de voces, un río humano que hoy, 1 de mayo de 2025, inundó las principales avenidas de México, confluyendo en un Zócalo vibrante y combativo. Lejos de ser un simple desfile conmemorativo, miles de trabajadores de todos los sectores y generaciones convirtieron este Día Internacional del Trabajo en una enérgica manifestación de unidad y una clara exigencia de derechos laborales para el siglo XXI.

Entre el colorido mosaico de pancartas hechas a mano y banderas de sindicatos históricos, destacaba una nueva marea: jóvenes con demandas freshcas sobre la precariedad laboral, colectivos de trabajadores informales buscando reconocimiento, y empleados de sectores emergentes que alzaban la voz por condiciones justas. No era solo el latido tradicional de la clase obrera organizada; era un corazón amplificado que demandaba desde la anhelada jornada laboral de 40 horas hasta salarios dignos que hagan frente a la inflación, pasando por el fin del outsourcing salvaje y una seguridad social universal y robusta.

Los cánticos, que resonaron desde el Monumento a la Revolución hasta Palacio Nacional, mezclaban la memoria histórica de las luchas de Cananea y Río Blanco con consignas adaptadas a los desafíos actuales: “¡40 horas ya, dignas para trabajar!”, “¡No más precariedad, queremos estabilidad!”, “¡Aquí está la fuerza, la fuerza laboral!”. Era un eco que recordaba las batallas del pasado pero con la mirada firmemente puesta en conquistar un futuro laboral más justo.

La atmósfera no solo era de reclamo, sino también de profunda solidaridad. Maestros marchando junto a obreros de la industria automotriz, personal de salud unido a empleados de servicios, y estudiantes que entienden que su futuro laboral depende de las luchas de hoy. Cada paso en el asfalto ardiente de la ciudad era una declaración de que la lucha por los derechos laborales sigue vigente y evoluciona con los tiempos.

Este 1 de mayo de 2025, México presenció no solo una conmemoración, sino la vitalidad de una fuerza laboral que se reinventa, se articula y sale a las calles para recordarle al país entero que la dignidad del trabajo no es un ideal del pasado, sino una demanda irrenunciable del presente y una promesa para el futuro. El Zócalo, testigo de tantas historias, hoy vibró con el pulso de miles que, hombro con hombro, dibujaron el mapa de sus aspiraciones y dejaron claro que su voz, unida en un potente “río”, no será ignorada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.