Conecta con nosotros

Cancún

Advierten ejidatarios de Bacalar amparos y toma de instalaciones ante decisiones unilaterales

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 21 DE ENERO. Los propietarios y representantes legales de una docena de ejidos de terrenos costeros de Bacalar, Xul Há y Chile Verde, en el sur de Quintana Roo, anunciaron que se ampararán y llegarían a la toma de instalaciones en caso de que se decrete área natural a laguna de “Los siete colores” y zonas aledañas.

En tanto, los hoteleros de la región denunciaron que no fueron tomados en cuenta por el gobierno estatal para aterrizar los nuevos esquemas de promoción que anunciaron la semana pasada en España, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El 7 de enero pasado, los afectados denunciaron que el gobierno de Quintana Roo les había mentido porque el intento para decretar el área protegida prosigue, pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.

De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abarca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.

Y lamentaron que pese a las reuniones con autoridades federales, y las declaraciones de que el proceso está “congelado, “tenemos que prever un escenario en el que se determine la promulgación, de conformidad con los acuerdos internacionales que están firmados pese a la oposición que hemos manifestado”.

Mediante un comunicado, los comisariados de los 12 núcleos ejidales y propietarios de terrenos costeros advirtieron sobre “el riesgo inminente” de que en los próximos 10 meses que restan al gobierno de Enrique Peña Nieto se decrete el área natural.

Los afectados anunciaron que se protegerán “con acciones legales, técnicas y políticas”. Roberto Salgado Sangri, Filiberto Buitrón Hernández, Álvaro Mariano Alonso Angulo, Juan Manuel Herrera, Oscar Hernández Rubio, presidentes de los comisariados de La Península, Bacalar, Calderitas, Aarón Merino Fernández, Tollocán, y Diego Rojas y Rodolfo Valle, representantes de “Amigos de Xul Há”, reiteraron “el engaño del gobierno”.

Precisaron que aunque se han reunido con Arellano Guillermo, y con Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, “todo sigue igual”, y sentenció que aunque se acordó congelar el proceso, y modificar el “Estudio Previo Justificativo” de “Amigos de Sian Ka’an”, “nada ha servido”.

Advertencia

Los dirigentes expresaron que en la más reciente reunión “fue muy clara su posición para avanzar con la declaratoria”; no obstante, “se mostraron abiertos al diálogo y a la negociación. De hecho, aceptaron modificar el «Estudio Previo», que contempla 219 mil hectáreas en Bacalar y Othón Pompeyo Blanco.

“Y propusieron excluir la tierra ejidal –es 84 por ciento de la superficie original–, y concentrarse en el agua bajo el argumento de que el manejo es potestad federal y que una declaratoria de Parque Nacional sería en beneficio de inversionistas. Por consiguiente, el estudio de Sian Ka’an será modificado y nos harán un propuesta en las siguientes semanas.”

Tras la propuesta, “decidimos contratar a abogados ambientalistas y especialistas en manejos de agua para elaborar una contrapropuesta sustentada legal y técnicamente que nos beneficie a quienes hemos esperado por años el desarrollo sustentable del sur de Quintana Roo.”

Luego que los funcionaros aceptaron excluir de la propuesta original el brazo de tierra que abarca la zona arqueológica de Xcabal, el presidente del comisariado ejidal de Bacalar, Filiberto Buitrón, manifestó su satisfacción.

En tanto, el ingeniero Diego Rojas, de “Amigos de Xul Há”, destacó el acuerdo para que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), sea el instrumento legal que regirá las densidades y acciones ambientales en las tierras ejidales y de los pequeños propietarios.

En caso que se decretara de manera unilateral el área natural por parte de las autoridades federales, los afectados asentaron que “nos veríamos obligados a expresar nuestra inconformidad por otros canales y con acciones más contundentes: amparos y, de ser necesario, la toma de instalaciones”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.