Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Con ríspido panorama inicia sexta ronda del TLCAN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estaban programadas para comenzar el 23 de enero, inician este domingo en Montreal y durarán nueve días a medida que los equipos de Estados Unidos, Canadá y México presionan para entregar los resultados de una reunión de ministros de gabinete en el último día, de acuerdo con dos personas familiarizadas con los planes.

Dos días completos, el 27 y 28 de enero, se reservaron tentativamente para informar a los jefes negociadores, que manejan algunos de los asuntos más difíciles, y prepararse para la reunión de ministros del 29 de enero, según las personas, que pidieron no ser identificadas porque el cronograma no es público.

Las conversaciones comienzan este domingo con temas de energía, inversión, servicios financieros, agricultura y otros en la agenda, de acuerdo con una de las personas.

Las reglas de origen, uno de los temas más espinosos, relacionadas con productos manufacturados como los automóviles, se reservarán para los días finales de las conversaciones, como en las rondas anteriores.

Estados Unidos está perdiendo la paciencia con la resistencia de Canadá y México a las principales propuestas estadounidenses, de acuerdo con otras dos fuentes familiarizadas con el asunto.

El Gobierno estadounidense se toma en serio su amenaza de retirarse si no hay avance en las propuestas que la administración Trump ha hecho para reequilibrar el comercio, dijo una de las personas, que habló bajo condición de anonimato porque las negociaciones no son públicas.

Trump quiere ver serias contraofertas a las demandas de Estados Unidos, como la restricción a los requisitos de contenido para autos.

La tensión entre Estados Unidos y sus socios comerciales, especialmente Canadá, establece una ronda crucial de conversaciones. Con las negociaciones en su propia casa, el gobierno liberal de Justin Trudeau querrá ser visto enfrentando a su vecino más grande y a su presidente republicano.

Por su parte, Estados Unidos no estará contento con las discusiones solo de procedimiento sobre cómo abordar las demandas más difíciles de la administración.

“Hay indicios de que las negociaciones podrían producir algún acuerdo preliminar sobre puntos clave”, dijo Benito Berber, economista senior para América Latina de Nomura.

Eso se basa en los comentarios del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que sugieren flexibilidad en las reglas de origen; los del ministro canadiense Chrystia Freeland, que sugieren algunas posibles contrapropuestas a cuestiones controvertidas, y la duración de la ronda de Montreal de nueve días, la de más tiempo hasta ahora.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Publicado

el

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE

Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
  • Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
  • Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
  • Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.

El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.