Internacional
¿Quién es Óscar Pérez? , Venezuela en la mira del mundo

CARACAS, 20 DE ENERO. -Óscar Pérez, de 36 años, irrumpió ante la opinión pública venezolana tratando de inspirar un movimiento insurreccional contra el régimen de Nicolás Maduro que era visto con desconfianza por algunos y abiertamente rechazado por otros.
Y cuando aún está por verse si el ejemplo de Pérez logra inspirar la insurrección por la que arriesgó la vida, su muerte terminó convirtiéndose en la perfecta ilustración de los extremos con que el régimen está dispuesto a usar la violencia para evitar que eso suceda.
“La muerte de Óscar Pérez mostró ante el mundo la verdadera naturaleza del régimen”, dijo en una entrevista telefónica el ex presidente colombiano Andrés Pastrana.
Imágenes del asalto perpetrado contra Pérez, en que se usaron lanzacohetes y armas de guerra, circularon a través de las redes sociales, estremeciendo a los venezolanos y traspasando las fronteras del país sudamericano.
En varios de los videos, grabados por el propio Pérez, mientras la vivienda en la que estaba era agujereada por ráfagas de armas de guerra, se veía al policía, en ocasiones con el rostro ensangrentado, manifestando su decisión de entregarse.
“El Carnicero”, así se refirió a Maduro el diario alemán Spiegel Daily, unidad de la afamada revista Der Spiegel.
“Una masacre ordenada”, fue el termino utilizado por más de 20 ex jefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica al condenar las acciones de la “dictadura de Nicolás Maduro Moros”.
Pero para muchos venezolanos fue sólo después que pudieron ver esas imágenes que llegaron a convencerse de la autenticidad de Pérez, un piloto de helicóptero que también fue actor de cine.
Incluso durante el asalto armado en que perdió la vida, algunas de las personalidades de la oposición que moldean opiniones a través de las redes sociales insistían que Pérez era en realidad de un elemento infiltrado del régimen de Maduro que había montado un show con actos propagandísticos para confundir a la población.
“Para muchos, la irrupción de este personaje resultaba más bien cantinflérica”, opinó el sociólogo Rafael Revilla, al agregar que las acciones del policía durante los meses que duró su actividad de insurgencia en realidad no tuvieron la suficiente contundencia como para elevar su imagen hasta convertirla en una figura mítica.
Pérez había aparecido previamente ante la opinión pública como protagonista de la película venezolana Muerte Suspendida, estrenada en el 2015, donde hizo el papel de un funcionario del cuerpo policial de investigaciones científicas CICPC, donde trabajaba en la vida real.
En la película cargada de acción, el actor aparece como una especie de Rambo que tras múltiples persecuciones, vuelos de helicópteros, combates cuerpo a cuerpo y tiroteos logra la liberación de un empresario secuestrado.
Pero fue el vuelo en helicóptero en el 2017 sobre la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas —en el marco de las masivas manifestaciones de protestas contra el régimen— lo que en realidad llevó a Pérez a la fama.
El gobierno de Maduro de inmediato acusó al grupo de haber emprendido un ataque terrorista con granadas, pero luego Pérez apareció en un video asegurando que la operación estuvo cuidadosamente planificada para que no hubiera víctimas.
“No hubo daños colaterales porque así fue programado y porque no somos unos asesinos como lo es usted, señor Nicolás Maduro, como los que son usted, Diosdado Cabello [uno de los principales dirigentes del chavismo], que enlutan todos los días a hogares venezolanos”, manifestó Pérez en la grabación.
Y a la población venezolana le envió el siguiente mensaje: “Tomemos conciencia, el momento es ahora y no mañana. El momento de la verdad es ahora, para que así tengamos un nuevo amanecer. […] “Permanezcamos firmes en la calles, permanezcamos con furia, permanezcamos con energía, estamos defendiendo nuestro futuro. Estamos defendiendo nuestro derecho y nuestros deberes. Estamos defendiendo nuestra bandera”.
Aunque en distintos videos a Pérez se le veía portando armas, las acciones que emprendió fueron ejecutadas con cuidado para evitar derramamiento de sangre.
En el asalto que realizó en diciembre, que bautizó con el nombre de Operación Génesis, él y un pequeño grupo de hombres asaltaron un puesto de la Guardia Nacional Bolivariana en la ciudad de Los Teques, al sur de Caracas, tomando posesión de 26 fusiles y tres pistolas.
En el ataque, ninguno de los soldados sorprendidos fueron lastimados, pero sí fueron ridiculizados en video cuando los insurgentes les preguntaban: ¿Por qué siguen defendiendo a narcotraficantes y traidores de la patria?
Desde el inicio, los dirigentes de la oposición venezolana se mostraban incómodos con la figura de Pérez, particularmente ante el hecho de que el planteamiento de emprender un proceso de rebelión popular desestima la tesis que siguen defendiendo los partidos políticos opositores que buscan una salida electoral a la crisis venezolana.
Incluso desde Miami, donde la gran mayoría de los integrantes de la comunidad venezolana no creen que el régimen de Maduro acepte salir del poder en una votación, los dirigentes de la oposición mostraban dudas sobre la legitimidad del movimiento de Pérez.
“Es una posibilidad, pero no una probabilidad”, declaró José Hernández, representante en el sur de Florida del partido opositor Primero Justicia, al canal NBC 6, cuando le preguntaron si creía que un grupo de policías había decidido rebelarse.
“Lo que nosotros queremos realmente, como partido político, es que los venezolanos tengan la opción de expresarse a través del voto, no a través de la violencia”, agregó.
La muerte de Pérez llevó al final a los partidos políticos de oposición, cuya popularidad ha caído en los últimos meses ante la pérdida de fe en una salida negociada, a pronunciarse sobre un personaje que siempre les fue incómodo.
“Lo que pasó ayer [l15 enero] es un crimen de lesa humanidad que va a ser condenado por el mundo entero porque quedó en evidencia, a través de las transmisiones prácticamente en vivo de esa ejecución, y eso nosotros lo condenamos y exigimos una investigación internacional”, dijo en una entrevista de radio el diputado opositor Simón Calzadilla.
Pero aún está por verse si la “masacre” de Pérez logra convencer al establecimiento político de la oposición sobre la posibilidad de negociar la salida del poder de un régimen que está dispuesto a silenciar con lanzacohetes a un insurgente que se rehusaba a matar al contrincante y que había manifestado ante el mundo que estaba dispuesto a entregarse.
Entre tanto, ahora es mucho mayor el número de venezolanos que comienzan a tratar a Pérez como un prócer de la lucha venezolana contra la opresión dictatorial.
“Es un héroe de los tiempos modernos: pacifista, idealista, romántico y mediático. No lleva ningún muerto en su haber. Proclamaba la justicia y la libertad por Venezuela. No tenía un discurso que encandilara a los políticos e intelectuales, sino un lenguaje corto, directo y sin adornos ideológicos de izquierda ni de derecha”, escribió en su columna la periodista y escritora venezolana Ludmila Vinogradoff.
“Ha nacido un héroe de la democracia, pacífico, guapo y valiente, sin víctimas a pesar de Maduro”, agregó.
Lucha contra «la tiranía»
En un vídeo publicado en redes sociales, Pérez decía contar con varios militares y civiles dispuestos a acabar con la «tiranía» chavista, y llamaba a un alzamiento popular y militar contra el Gobierno de Maduro.
Desde la clandestinidad, Pérez publicó varios vídeos más de esas características, y en diciembre volvió a actuar al liderar un asalto a un cuartel militar en el que sometió a los soldados sin violencia y les recriminó que siguieran apoyando a la «dictadura» de Maduro pese a la grave situación en que se encuentra el país.
El grupo alzado también sustrajo armamento del cuartel en esta operación.
Revelan autopcia
El agente alzado contra el Gobierno de Venezuela Óscar Pérez y cinco de los otros seis integrantes de su grupo de sublevados abatido por las fuerzas de seguridad del país murieron de un disparo en la cabeza, informó este sábado a Efe la organización Foro Penal, que tuvo acceso a las actas de defunción.
«El equipo de Foro Penal ha estado con ellos (los familiares) y las vio (las actas)», dijo Alfredo Romero, director ejecutivo de esta ONG que defiende a los detenidos y muertos por motivos políticos en Venezuela.

Según Romero, la causa de las muertes de Pérez y de otros cinco miembros del grupo fueron provocadas por el impacto de un proyectil en la cabeza. El agente restante perdió la vida por un disparo en la cervical.
Para algunos observadores, la confirmación de los disparos en la cabeza da fuerza a la hipótesis de una «ejecución».
Los familiares de los muertos en el operativo policial el 14 de enero -calificado de «ejecución extrajudicial» por la oposición y organizaciones pro derechos humanos- llevan toda la semana acudiendo a la morgue de Caracas, donde estaban reclamando que se les entreguen los cuerpos.
Foro Penal ha contabilizado más de 20 detenidos -entre ellos ocho oficiales de las Fuerzas Armadas- en relación con el «caso Pérez».
Uno de los arrestados es un amigo de infancia de Óscar Pérez, que fue secuestrado por desconocidos días antes de la operación que dio muerte a los sublevados y fue detenido el miércoles por la Contrainteligencia Militar en el principal aeropuerto de Venezuela cuando intentaba irse del país.
Romero explicó que Foro Penal desconoce su paradero desde la detención.
Con información del Herald y ABC
https://youtu.be/-nB58WnrtRo

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN