Conecta con nosotros

Internacional

¿Quién es Óscar Pérez? , Venezuela en la mira del mundo

Publicado

el

CARACAS, 20 DE ENERO. -Óscar Pérez, de 36 años, irrumpió ante la opinión pública venezolana tratando de inspirar un movimiento insurreccional contra el régimen de Nicolás Maduro que era visto con desconfianza por algunos y abiertamente rechazado por otros.

Y cuando aún está por verse si el ejemplo de Pérez logra inspirar la insurrección por la que arriesgó la vida, su muerte terminó convirtiéndose en la perfecta ilustración de los extremos con que el régimen está dispuesto a usar la violencia para evitar que eso suceda.

“La muerte de Óscar Pérez mostró ante el mundo la verdadera naturaleza del régimen”, dijo en una entrevista telefónica el ex presidente colombiano Andrés Pastrana.

“Al ver en vivo y directo la ejecución de Óscar Pérez, cuando éste ya se había rendido y estaba dispuesto a no disparar, el mundo se dio cuenta cómo una narcodictadura viola las normas del derecho internacional, comete crímenes de lesa humanidad y está dispuesta a matar a los opositores”, dijo Pastrana.

Imágenes del asalto perpetrado contra Pérez, en que se usaron lanzacohetes y armas de guerra, circularon a través de las redes sociales, estremeciendo a los venezolanos y traspasando las fronteras del país sudamericano.

En varios de los videos, grabados por el propio Pérez, mientras la vivienda en la que estaba era agujereada por ráfagas de armas de guerra, se veía al policía, en ocasiones con el rostro ensangrentado, manifestando su decisión de entregarse.

“El Carnicero”, así se refirió a Maduro el diario alemán Spiegel Daily, unidad de la afamada revista Der Spiegel.

“Una masacre ordenada”, fue el termino utilizado por más de 20 ex jefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica al condenar las acciones de la “dictadura de Nicolás Maduro Moros”.

Pero para muchos venezolanos fue sólo después que pudieron ver esas imágenes que llegaron a convencerse de la autenticidad de Pérez, un piloto de helicóptero que también fue actor de cine.

Incluso durante el asalto armado en que perdió la vida, algunas de las personalidades de la oposición que moldean opiniones a través de las redes sociales insistían que Pérez era en realidad de un elemento infiltrado del régimen de Maduro que había montado un show con actos propagandísticos para confundir a la población.

“Para muchos, la irrupción de este personaje resultaba más bien cantinflérica”, opinó el sociólogo Rafael Revilla, al agregar que las acciones del policía durante los meses que duró su actividad de insurgencia en realidad no tuvieron la suficiente contundencia como para elevar su imagen hasta convertirla en una figura mítica.

Pérez había aparecido previamente ante la opinión pública como protagonista de la película venezolana Muerte Suspendida, estrenada en el 2015, donde hizo el papel de un funcionario del cuerpo policial de investigaciones científicas CICPC, donde trabajaba en la vida real.

En la película cargada de acción, el actor aparece como una especie de Rambo que tras múltiples persecuciones, vuelos de helicópteros, combates cuerpo a cuerpo y tiroteos logra la liberación de un empresario secuestrado.

Pero fue el vuelo en helicóptero en el 2017 sobre la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas —en el marco de las masivas manifestaciones de protestas contra el régimen— lo que en realidad llevó a Pérez a la fama.

El gobierno de Maduro de inmediato acusó al grupo de haber emprendido un ataque terrorista con granadas, pero luego Pérez apareció en un video asegurando que la operación estuvo cuidadosamente planificada para que no hubiera víctimas.

“No hubo daños colaterales porque así fue programado y porque no somos unos asesinos como lo es usted, señor Nicolás Maduro, como los que son usted, Diosdado Cabello [uno de los principales dirigentes del chavismo], que enlutan todos los días a hogares venezolanos”, manifestó Pérez en la grabación.

Y a la población venezolana le envió el siguiente mensaje: “Tomemos conciencia, el momento es ahora y no mañana. El momento de la verdad es ahora, para que así tengamos un nuevo amanecer. […] “Permanezcamos firmes en la calles, permanezcamos con furia, permanezcamos con energía, estamos defendiendo nuestro futuro. Estamos defendiendo nuestro derecho y nuestros deberes. Estamos defendiendo nuestra bandera”.

Aunque en distintos videos a Pérez se le veía portando armas, las acciones que emprendió fueron ejecutadas con cuidado para evitar derramamiento de sangre.

En el asalto que realizó en diciembre, que bautizó con el nombre de Operación Génesis, él y un pequeño grupo de hombres asaltaron un puesto de la Guardia Nacional Bolivariana en la ciudad de Los Teques, al sur de Caracas, tomando posesión de 26 fusiles y tres pistolas.

En el ataque, ninguno de los soldados sorprendidos fueron lastimados, pero sí fueron ridiculizados en video cuando los insurgentes les preguntaban: ¿Por qué siguen defendiendo a narcotraficantes y traidores de la patria?

Desde el inicio, los dirigentes de la oposición venezolana se mostraban incómodos con la figura de Pérez, particularmente ante el hecho de que el planteamiento de emprender un proceso de rebelión popular desestima la tesis que siguen defendiendo los partidos políticos opositores que buscan una salida electoral a la crisis venezolana.

Incluso desde Miami, donde la gran mayoría de los integrantes de la comunidad venezolana no creen que el régimen de Maduro acepte salir del poder en una votación, los dirigentes de la oposición mostraban dudas sobre la legitimidad del movimiento de Pérez.

“Es una posibilidad, pero no una probabilidad”, declaró José Hernández, representante en el sur de Florida del partido opositor Primero Justicia, al canal NBC 6, cuando le preguntaron si creía que un grupo de policías había decidido rebelarse.

“Lo que nosotros queremos realmente, como partido político, es que los venezolanos tengan la opción de expresarse a través del voto, no a través de la violencia”, agregó.

La muerte de Pérez llevó al final a los partidos políticos de oposición, cuya popularidad ha caído en los últimos meses ante la pérdida de fe en una salida negociada, a pronunciarse sobre un personaje que siempre les fue incómodo.

“Lo que pasó ayer [l15 enero] es un crimen de lesa humanidad que va a ser condenado por el mundo entero porque quedó en evidencia, a través de las transmisiones prácticamente en vivo de esa ejecución, y eso nosotros lo condenamos y exigimos una investigación internacional”, dijo en una entrevista de radio el diputado opositor Simón Calzadilla.

Pero aún está por verse si la “masacre” de Pérez logra convencer al establecimiento político de la oposición sobre la posibilidad de negociar la salida del poder de un régimen que está dispuesto a silenciar con lanzacohetes a un insurgente que se rehusaba a matar al contrincante y que había manifestado ante el mundo que estaba dispuesto a entregarse.

Entre tanto, ahora es mucho mayor el número de venezolanos que comienzan a tratar a Pérez como un prócer de la lucha venezolana contra la opresión dictatorial.

“Es un héroe de los tiempos modernos: pacifista, idealista, romántico y mediático. No lleva ningún muerto en su haber. Proclamaba la justicia y la libertad por Venezuela. No tenía un discurso que encandilara a los políticos e intelectuales, sino un lenguaje corto, directo y sin adornos ideológicos de izquierda ni de derecha”, escribió en su columna la periodista y escritora venezolana Ludmila Vinogradoff.

“Ha nacido un héroe de la democracia, pacífico, guapo y valiente, sin víctimas a pesar de Maduro”, agregó.

 

Lucha contra «la tiranía»

En un vídeo publicado en redes sociales, Pérez decía contar con varios militares y civiles dispuestos a acabar con la «tiranía» chavista, y llamaba a un alzamiento popular y militar contra el Gobierno de Maduro.

Desde la clandestinidad, Pérez publicó varios vídeos más de esas características, y en diciembre volvió a actuar al liderar un asalto a un cuartel militar en el que sometió a los soldados sin violencia y les recriminó que siguieran apoyando a la «dictadura» de Maduro pese a la grave situación en que se encuentra el país.

El grupo alzado también sustrajo armamento del cuartel en esta operación.

Revelan autopcia

El agente alzado contra el Gobierno de Venezuela Óscar Pérez y cinco de los otros seis integrantes de su grupo de sublevados abatido por las fuerzas de seguridad del país murieron de un disparo en la cabeza, informó este sábado a Efe la organización Foro Penal, que tuvo acceso a las actas de defunción.

«El equipo de Foro Penal ha estado con ellos (los familiares) y las vio (las actas)», dijo Alfredo Romero, director ejecutivo de esta ONG que defiende a los detenidos y muertos por motivos políticos en Venezuela.

Según Romero, la causa de las muertes de Pérez y de otros cinco miembros del grupo fueron provocadas por el impacto de un proyectil en la cabeza. El agente restante perdió la vida por un disparo en la cervical.

Para algunos observadores, la confirmación de los disparos en la cabeza da fuerza a la hipótesis de una «ejecución».

Los familiares de los muertos en el operativo policial el 14 de enero -calificado de «ejecución extrajudicial» por la oposición y organizaciones pro derechos humanos- llevan toda la semana acudiendo a la morgue de Caracas, donde estaban reclamando que se les entreguen los cuerpos.

Foro Penal ha contabilizado más de 20 detenidos -entre ellos ocho oficiales de las Fuerzas Armadas- en relación con el «caso Pérez».

Uno de los arrestados es un amigo de infancia de Óscar Pérez, que fue secuestrado por desconocidos días antes de la operación que dio muerte a los sublevados y fue detenido el miércoles por la Contrainteligencia Militar en el principal aeropuerto de Venezuela cuando intentaba irse del país.

Romero explicó que Foro Penal desconoce su paradero desde la detención.

 

Con información del Herald y ABC

https://youtu.be/-nB58WnrtRo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.