Nacional
#ENVIDEO Respalda SAGARPA Programa “Orgullo Pecuario” para fomentar productividad
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO.- Con el objetivo de fomentar la productividad pecuaria en el país y obtener productos porcinos de alta calidad, fue puesto en marcha con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el programa “Orgullo Pecuario”.
En el evento, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, aseveró que “se trata de una ambiciosa apuesta que se convertirá en un círculo virtuoso que apoyará a los pequeños productores que resultaron beneficiados en esta primera etapa”.
El funcionario federal dijo que uno de los objetivos de este programa es que los migrantes tengan un retorno más amigable y cuenten con el respaldo oficial y de la iniciativa privada, por lo que el Gobierno de la República ha ideado diversas estrategias para que estos connacionales tengan como capitalizar y mejorar los activos de sus familias.
Gurría Treviño agregó que, mediante el Programa “Orgullo Pecuario”, se busca la coordinación de esfuerzos, capacidades y voluntades de los diversos sectores que integran la sociedad para poder aumentar la oferta de proteína animal y, en esta ocasión, se entregaron apoyos a productores porcícolas.
Asimismo, refirió que se buscará replicar este programa en todo el país con el fin de que un mayor número de hombres y mujeres del campo resulten beneficiados de este esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno y los industriales del ramo agropecuario nacional.
Informó que si bien las exportaciones agropecuarias son importantes, lo es también el mercado interno; y destacó que en el sector porcino se producen 1.4 millones de toneladas anuales con un valor 57 mil millones de pesos y, de este volumen, se exportan 105 mil toneladas, principalmente a Japón, con un valor de 432 millones de dólares.
https://youtu.be/HTCJF8lkVR0
También hay que tomar en cuenta las importaciones de carne de cerdo, dijo, lo que indudablemente abre un área de oportunidad para los productores nacionales con el fin de disminuir las compras al extranjero; de ahí la importancia de este programa mediante el cual se busca fomentar la producción y crear más y mejores canales de comercialización pecuaria.
Por su parte el presidente de Neovia México, Jorge Martínez Carrillo, dijo que esta es una iniciativa para promover la producción pecuaria autosustentable y ser parte activa de la economía familiar, capacitando, otorgando y apoyando en todo momento al pequeño y mediano productor.
Añadió que es importante desarrollar y promover programas de participación ciudadana a través del Instituto Neovia que está dedicado al desarrollo y capacitación de colaboradores, distribuidores, clientes y productores de los diferentes sectores, porque queremos aportar las herramientas necesarias en innovación y tecnología.
Cabe recordar que esta semana, gracias a las gestiones de la SAGARPA, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), reconoció a todo el territorio nacional como libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC), con lo que se amplían los mercados de exportación para los productores nacionales de cerdo.
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















