Conecta con nosotros

Cancún

Tramo 5 sur del Tren Maya contará con 42 kilómetros elevados

Publicado

el

Ciudad de México.- El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que en el Tramo 5 sur del Tren Maya que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, tendrá dos estaciones en esas localidades.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunciaron la decisión de proteger el suelo kárstico del Tramo 5 sur del Tren Maya, que va de Tulum a Playa de Carmen, en Quintana con la construcción de 25.6 km de terraplén y un viaducto elevado de 42.1 km de viaducto elevado, lo que será “una obra que combina la protección del patrimonio arqueológico y biocultural con la más sofisticada ingeniería del mundo”.

Así lo manifestó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, este lunes, al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde informó sobre los avances en este ramal del proyecto que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, y tendrá dos estaciones en esas mismas localidades.

El antropólogo dijo que la prospección arqueológica, “la cual permite identificar cuáles son los vestigios que conservaremos y recuperaremos”, ha concluido en la totalidad de este tramo, por lo que, ahora, se reporta 50% de avance en las acciones de excavación de los elementos ya identificados.

Al respecto, detalló que, al corte de este 13 de febrero, en dicho ramal se han registrado y preservado 7,188 bienes inmuebles (albarradas, restos de viviendas, plazas y otras estructuras arquitectónicas antiguas); 132 elementos de tipo mueble (cerámicos, líticos, entre otros); 8,878 tiestos de cerámica que ya han sido clasificados y analizados; un entierro humano y 588 rasgos naturales asociados a cenotes y cuevas inundadas.

El titular del INAH dijo que de la mano del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el Tramo 5 Sur se atienden las zonas arqueológicas de Tulum, Muyil, Cobá y Xelhá, con acciones de investigación, conservación arquitectónica y optimización de sus servicios, este último aspecto con cambio de señalética o la reconstrucción de sus andadores, estacionamientos y áreas de taquilla, por citar algunas acciones.

En Tulum, una de las tres zonas arqueológicas más visitadas de nuestro país, en paralelo con Teotihuacan y Chichén Itzá, se llevan a cabo obras encaminadas a la renovación de la Sala de Interpretación del sitio, el mejoramiento de los senderos y descansos para visitantes, así como la atención de las techumbres de los monumentos prehispánicos, añadió.

Dentro de este mismo sitio maya, adelantó que, a través del Promeza, se contempla la apertura de dos nuevos senderos hacia los conjuntos denominados Nauyacas y Cresterías, los cuales mejorarán la experiencia de las y los turistas, al tiempo que se despresurizarán las cargas de visita en el área nuclear del asentamiento.

Además de estas labores conducidas en zonas ya abiertas a la visita en el área cercana al Tramo 5 Sur, el antropólogo Diego Prieto Hernández destacó los esfuerzos que se llevan a cabo para la apertura del sitio arqueológico Paamul II y la protección del corredor ecoarqueológico que integra formaciones naturales como las cuevas de las Manitas, Garra de Jaguar y Ocho Balas.

En su intervención, el titular del Fonatur, Javier May Rodríguez, refirió que en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; la secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y representantes de los consorcios privados encargados de la construcción de este tramo se acordó que el segmento de viaducto elevado ya descrito brindará protección al suelo kárstico de la región.

Para ello, finalizó, se utilizarán columnas y pilotes herméticos que impedirán derrames de materiales y evitarán la contaminación de los mantos acuíferos. Aunado a ello, protegerá sitios patrimoniales como la mencionada Cueva Garra de Jaguar, mediante un puente atirantado de 290 metros de longitud.

Fuente El Economista

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.