Conecta con nosotros

Cancún

Tulum será sede del encuentro inmobiliario Global Summit

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 18 DE ENERO.- Taydé Fabila Soriano, presidenta electa de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, capítulo Cancún, anunció el Fiabci American International Global Summit, que llegará a América por segunda vez después de una década sin organizarse; previamente se realizó en Panamá.

El encuentro inmobiliario se realizará del 28 febrero al 2 de marzo en el municipio de Tulum, donde se espera la presencia de más de 500 corredores inmobiliarios de 40 países, aunque la institución tiene presencia en 64 naciones de los seis continentes.

Al mismo tiempo dio a conocer que el próximo 25 de enero se tomará protesta a la nueva mesa directiva del organismo, que promoverá cursos, foros y congresos, así como la  actualización del Libro Verde, que es la sección amarilla del sector.

Comentó que al evento asisten creadores como Moisés Sarab, quien está construyendo la torre Mitikah en la Ciudad de México; el arquitecto David Cerul, creador del segundo piso del Periférico, e Ismael Leyva, uno de los cinco arquitectos más importantes de Nueva York, ganador del récord mundial del premio al edificio más esbelto.

Durante el evento se expondrá al mundo lo que hay en inversiones inmobiliarias en México y principalmente en la Riviera Maya.

Taydé Fabila preside el programa nacional del Libre verde, que cada vez toma más fuerza –15 secciones ya lo tienen: Veracruz, Monterrey, Puebla, Colima, Mazatlán– y que, en el caso de Cancún, tiene los precios mínimos y máximos en todas las colonias del municipio.

La especialista reconoció saber de casos de reventa en las que se involucran notarías y documentos apócrifos, y recordó que hace poco se descubrió un robo de identidad, por lo que dijo están muy atentos a eso; aseguró que son casos aislados, pero que en el caso de Cancún sí se destacan y que ese ocurrió durante el último trimestre del año pasado.

“Llegó un inmobiliario “independiente”, que no está colegiado, y solicitó la documentación de una propiedad para venderla a un interesado. La víctima, en forma inocente, se la entregó y al final el sujeto le dijo que no se había vendido. A los días empezó a recibir información de movimientos bancarios: la papelería no tenía su cara, pero sí todos sus datos.”

La nueva mesa directiva para 2018 la completan Aline Novelo, vicepresidente; Luis Alarcón, tesorero; Juana Huerta, secretaria, y habrá cursos para que todo inmobiliario sea un profesional para garantizar que las familias aseguren su patrimonio cuando invierten.

La toma de protesta de la nueva mesa directiva de AMPI se realizará el próximo jueves 25 de enero en el Centro de Convenciones de Cancún.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Con el objetivo de consolidar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez, el gobierno municipal ha aprobado el segundo paquete de obras públicas para este año, reforzando su compromiso de construir un municipio más ordenado, próspero y accesible para todas y todos.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la discusión y aprobación de modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, que permitirá la ejecución de una serie de proyectos clave a lo largo del año.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de poner en el centro de cada decisión a las y los cancunenses. Cada obra, cada proyecto tiene un mismo propósito: construir un Cancún más justo, más ordenado y más próspero para todas y todos”, afirmó la alcaldesa, destacando que las iniciativas aprobadas reflejan una visión de progreso inclusivo.

Obras estratégicas para el desarrollo de Cancún

Entre los proyectos más relevantes se encuentra la mejora de la entrada a la ciudad desde la carretera federal a Mérida, un punto clave para la movilidad de los ciudadanos y visitantes. También se llevará a cabo la remodelación de la Avenida Kabah, con una primera etapa de repavimentación utilizando la máquina “dragón”, tecnología de última generación que optimiza el proceso de asfaltado.

Además, el gobierno municipal ha priorizado el acceso digno a la Universidad del Caribe, facilitando la movilidad estudiantil y promoviendo el desarrollo académico en la región. Asimismo, se trabajará en el mejoramiento de la infraestructura en la zona sur del municipio, un área con gran crecimiento poblacional y demanda de servicios urbanos.

Detalles del paquete de obras

Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas y Servicios, presentó los proyectos incluidos en este segundo paquete, los cuales abarcan diferentes rubros esenciales para el bienestar de la ciudadanía. Entre ellos destacan:

  • Pavimentación, alumbrado y balizamiento de la carretera Cancún-Mérida, considerada la segunda entrada más importante del municipio.
  • Primera etapa de pavimentación con la máquina “dragón” en la Avenida Kabah, abarcando el tramo entre las avenidas Nichupté y Niños Héroes.
  • Pavimentación de la calle 82, ubicada frente a la Universidad del Caribe, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil y académica.
  • Rehabilitación de pavimento en la Supermanzana 105, dentro de la colonia Tierra Maya, mejorando las condiciones de tránsito y seguridad en la zona.
  • Construcción de más pozos de absorción, una medida fundamental para la prevención de inundaciones y el correcto manejo del agua pluvial.

Creación de comité especial para abordar problemas de drenaje

En la misma sesión, los integrantes del COPLADEMUN acordaron la conformación de un comité especial destinado a analizar propuestas y soluciones para evitar encharcamientos en diversas áreas del municipio. Este comité contará con la participación de colegios de expertos y profesionistas, autoridades ambientales, y servidores públicos de áreas como obras y planeación, garantizando un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de esta problemática.

Con la aprobación de este nuevo paquete de obras, el gobierno municipal de Benito Juárez avanza en su misión de consolidar un Cancún moderno, accesible y eficiente, donde la infraestructura se adapte a las necesidades de una población en constante crecimiento. Estos proyectos representan una inversión clave en el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la transformación del municipio.

Estas iniciativas, además de mejorar las condiciones viales y la conectividad, contribuirán al fortalecimiento de la economía local y la generación de empleos, impulsando un Cancún más sostenible y preparado para el futuro.

Sin duda, esta serie de acciones marca un paso firme en la construcción de un municipio más equitativo y con infraestructura que responde a las necesidades de las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

Publicado

el

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.

El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.

El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.

Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.