Conecta con nosotros

Nacional

Repuntan casos de VIH en México 

Publicado

el

Ciudad de Mexico.- Desde hace 9 años, Axel Bautista ha vivido con VIH y su lucha contra la enfermedad lo llevó a sumar esfuerzos para combatir la discriminación, la desinformación, la falta de atención médica y la aplicación oportuna de pruebas, que rodean a este padecimiento que tan sólo en el último año afectó a 31 mil 209 personas, cifra que demostró un repunte del virus de inmunodeficiencia humana en nuestro país. 

Ya que al corte de octubre de 2022 se reportaron 360 mil pacientes portadores del virus, frente a los 328 mil 791 que se tenían registrados hasta noviembre de 2021, según datos del Centro Nacional para la prevención y control del VIH/sida (Censida).

La situación se torna más grave porque la dependencia añadió que sólo 6 de cada 10 pacientes diagnosticados reciben tratamiento antirretroviral, el cual evita la etapa avanzada del VIH, conocida como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

OFICIALMENTE EN 2021 MURIERON 4 MIL 600 PERSONAS POR SIDA

A sus 30 años, Axel es el coordinador de Agenda de VIH de Inspira Cambio A.C., una organización que tiene el objetivo de lograr una atención sexual integral e incluyente.

exp-player-logo

Ver Más

Y desde su trinchera, compartió a Excélsior su preocupación porque debido a la pandemia de covid-19 se “abandonó” la detección oportuna del VIH, lo cual ha ocasionado que los pacientes que actualmente son diagnosticados, ya tienen sida.

Como ejemplo, el activista señaló que tan sólo en 2020, los casos de VIH se redujeron hasta en 50% por la carencia de pruebas.

Se interrumpió la entrega de medicamentos, se interrumpieron las consultas médicas, la apertura de expedientes para nuevos diagnósticos e incluso se interrumpieron los procesos de diagnóstico y detección.

En 2020, si no mal recuerdo, fue un año en el que bajaron los índices de nuevas infecciones de VIH, y bajaron no porque haya bajado la epidemia de VIH, sino porque la gente no estaba haciéndose pruebas y no había insumos para hacerse pruebas.

Y fue hasta 2021, y principios de este año que empezaron a subir los datos de detecciones tardías, lo que quiere decir que la gente empezó a ser detectada en condiciones muy avanzadas del VIH, lo cual, se le conoce como una etapa avanzada de Sida, lo cual no es una etapa terminal, pero sí es muy peligroso para la condición de vida de las personas que están expuestas a infecciones que sí les pueden ocasionar la muerte”, detalló.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora hoy, el Censida emitió una edición especial de su boletín trimestral, donde señala que en 2021 murieron cuatro mil 600 mexicanos a consecuencia del sida, de los cuales tres mil 240 eran hombres de 15 años o más, 860 mujeres en el mismo rango de edad y 500 eran menores de 15 años.

Al respecto, Hilda Peñaloza Andaluz, directora ejecutiva de Inspira Cambio A. C., indicó que más allá de las cifras oficiales, se estima que cada año, mueren al menos cinco mil pacientes por sida, lo cual sólo se va evitar con una detección y atención oportuna.

Por lo anterior, añadió que uno de los objetivos de su organización es aplicar gratuitamente el mayor número de pruebas posibles en toda la población que sea activa sexualmente y si la persona adquirió VIH, derivarla a una atención médica.

En Inspira Cambio hacemos jornadas nacionales de detección, donde nos acercamos a todo tipo de población y aplicamos pruebas rápidas y confiables.

Además, realizamos detecciones de hepatitis B y C, clamidia, sífilis y otro tipo de infecciones de transmisión sexual. Lo importante es que independientemente de su orientación sexual, las personas acudan a realizarse una prueba por lo menos dos veces al año y así cuiden su salud”, señaló.

DEMANDAN AUMENTAR EL ACCESO A PREP

Aumentar el acceso de las poblaciones en riesgo de contraer VIH a la Profilaxis-Pre Exposición (PrEP) es el gran reto en México, Latinoamérica y el mundo como parte de la estrategia de la lucha contra la epidemia del Sida, dijo a Excélsior Andrea González, directora de la Clínica Condesa, en la CDMX, principal punto de distribución de los tratamientos de Prep.

La Profilaxis Pre-exposición es el uso de antirretrovirales previo a que las personas tengan encuentros sexuales que puedan significar riesgo de adquisición de VIH, tiene una efectividad superior a 96% para prevenir la infección y está indicado en personas que tienen exposiciones relevantes.

La Prep no sustituye el condón ni a ningún otro método de prevención, al contrario, se suma a lo que es llamado prevención combinada, es decir, utilizar todos los recursos disponibles para prevenir una infección por VIH.

“ESTAMOS PEOR QUE ÁFRICA”

En un reclamo desde la tribuna al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por negarse a prevenir la viruela del mono entre la comunidad LGTBT, la diputada María Clemente García afirmó que “en lugar de avanzar hacia un sistema de salud como Dinamarca, en materia de continuidad de servicios para VIH, parece que estamos peor que África”.

Contrastó esa conducta con la del canciller Marcelo Ebrard, a quien reconoció por colocarse al frente en la gestión de vacunas para ese reciente virus reciente. 

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial en la Lucha contra el Sida, la legisladora trans fijó postura en representación de Morena, con un mensaje en el que cuestionó la incapacidad de la Secretaría de Salud y del IMSS, tanto para la aplicación de los tratamientos como el manejo de los expedientes médicos de los pacientes.

Más vale  una prueba  a tiempo

El riesgo de contraer VIH no tiene nada que ver con la orientación sexual y es un mito que debe ser erradicado.

Por tanto, cada persona que haya iniciado su vida sexual debería hacerse una prueba para detectar si es positiva al virus de inmunodeficiencia humana, sobre todo si tiene múltiples parejas, señaló a Excélsior, Joselyn Chacón Luna, biología con maestría en genética y biología molecular.

De hecho, la prueba deberíamos hacérnosla toda la comunidad en general, porque no hay síntomas específicos que vayan a estar relacionados al VIH. La infección puede empezar como una simple gripa, entonces la única forma de que yo esté segura si soy VIH positivo es sólo con la aplicación de la prueba”.

Chacón Luna añadió que la prueba para detectar VIH, debe hacerse cada vez que haya contacto con una nueva pareja, debido a que la persona podría ser positiva y sin saberlo se estaría contagiando.

Lo ideal, explicó, es realizar este examen de sangre a partir de los 28 días del primer contacto sexual, ya que es cuando se puede empezar a detectar el virus.

Recordó, que en México, la detección del VIH, se puede hacer de manera gratuita en el sector público de salud.

Lo ideal sería que nos hiciéramos la prueba después de cada nueva pareja porque cada nueva pareja va a incurrir en un nuevo riesgo de que esa persona sea VIH positivo y no lo sepa.

Entonces, si se comprueba la presencia del virus es muy importante que el paciente busque atención médica inmediata e inicie el tratamiento adecuado que evite la evolución de los síntomas y por tanto, evite llegar a padecer sida” señaló la bióloga molecular, Joselyn Chacón Lun



Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.