Nacional
Repuntan casos de VIH en México

Ciudad de Mexico.- Desde hace 9 años, Axel Bautista ha vivido con VIH y su lucha contra la enfermedad lo llevó a sumar esfuerzos para combatir la discriminación, la desinformación, la falta de atención médica y la aplicación oportuna de pruebas, que rodean a este padecimiento que tan sólo en el último año afectó a 31 mil 209 personas, cifra que demostró un repunte del virus de inmunodeficiencia humana en nuestro país.
Ya que al corte de octubre de 2022 se reportaron 360 mil pacientes portadores del virus, frente a los 328 mil 791 que se tenían registrados hasta noviembre de 2021, según datos del Centro Nacional para la prevención y control del VIH/sida (Censida).
La situación se torna más grave porque la dependencia añadió que sólo 6 de cada 10 pacientes diagnosticados reciben tratamiento antirretroviral, el cual evita la etapa avanzada del VIH, conocida como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
OFICIALMENTE EN 2021 MURIERON 4 MIL 600 PERSONAS POR SIDA
A sus 30 años, Axel es el coordinador de Agenda de VIH de Inspira Cambio A.C., una organización que tiene el objetivo de lograr una atención sexual integral e incluyente.

Ver Más
Y desde su trinchera, compartió a Excélsior su preocupación porque debido a la pandemia de covid-19 se “abandonó” la detección oportuna del VIH, lo cual ha ocasionado que los pacientes que actualmente son diagnosticados, ya tienen sida.
Como ejemplo, el activista señaló que tan sólo en 2020, los casos de VIH se redujeron hasta en 50% por la carencia de pruebas.
Se interrumpió la entrega de medicamentos, se interrumpieron las consultas médicas, la apertura de expedientes para nuevos diagnósticos e incluso se interrumpieron los procesos de diagnóstico y detección.
En 2020, si no mal recuerdo, fue un año en el que bajaron los índices de nuevas infecciones de VIH, y bajaron no porque haya bajado la epidemia de VIH, sino porque la gente no estaba haciéndose pruebas y no había insumos para hacerse pruebas.
Y fue hasta 2021, y principios de este año que empezaron a subir los datos de detecciones tardías, lo que quiere decir que la gente empezó a ser detectada en condiciones muy avanzadas del VIH, lo cual, se le conoce como una etapa avanzada de Sida, lo cual no es una etapa terminal, pero sí es muy peligroso para la condición de vida de las personas que están expuestas a infecciones que sí les pueden ocasionar la muerte”, detalló.
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora hoy, el Censida emitió una edición especial de su boletín trimestral, donde señala que en 2021 murieron cuatro mil 600 mexicanos a consecuencia del sida, de los cuales tres mil 240 eran hombres de 15 años o más, 860 mujeres en el mismo rango de edad y 500 eran menores de 15 años.
Al respecto, Hilda Peñaloza Andaluz, directora ejecutiva de Inspira Cambio A. C., indicó que más allá de las cifras oficiales, se estima que cada año, mueren al menos cinco mil pacientes por sida, lo cual sólo se va evitar con una detección y atención oportuna.
Por lo anterior, añadió que uno de los objetivos de su organización es aplicar gratuitamente el mayor número de pruebas posibles en toda la población que sea activa sexualmente y si la persona adquirió VIH, derivarla a una atención médica.
En Inspira Cambio hacemos jornadas nacionales de detección, donde nos acercamos a todo tipo de población y aplicamos pruebas rápidas y confiables.
Además, realizamos detecciones de hepatitis B y C, clamidia, sífilis y otro tipo de infecciones de transmisión sexual. Lo importante es que independientemente de su orientación sexual, las personas acudan a realizarse una prueba por lo menos dos veces al año y así cuiden su salud”, señaló.
DEMANDAN AUMENTAR EL ACCESO A PREP
Aumentar el acceso de las poblaciones en riesgo de contraer VIH a la Profilaxis-Pre Exposición (PrEP) es el gran reto en México, Latinoamérica y el mundo como parte de la estrategia de la lucha contra la epidemia del Sida, dijo a Excélsior Andrea González, directora de la Clínica Condesa, en la CDMX, principal punto de distribución de los tratamientos de Prep.
La Profilaxis Pre-exposición es el uso de antirretrovirales previo a que las personas tengan encuentros sexuales que puedan significar riesgo de adquisición de VIH, tiene una efectividad superior a 96% para prevenir la infección y está indicado en personas que tienen exposiciones relevantes.
La Prep no sustituye el condón ni a ningún otro método de prevención, al contrario, se suma a lo que es llamado prevención combinada, es decir, utilizar todos los recursos disponibles para prevenir una infección por VIH.
“ESTAMOS PEOR QUE ÁFRICA”
En un reclamo desde la tribuna al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por negarse a prevenir la viruela del mono entre la comunidad LGTBT, la diputada María Clemente García afirmó que “en lugar de avanzar hacia un sistema de salud como Dinamarca, en materia de continuidad de servicios para VIH, parece que estamos peor que África”.
Contrastó esa conducta con la del canciller Marcelo Ebrard, a quien reconoció por colocarse al frente en la gestión de vacunas para ese reciente virus reciente.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial en la Lucha contra el Sida, la legisladora trans fijó postura en representación de Morena, con un mensaje en el que cuestionó la incapacidad de la Secretaría de Salud y del IMSS, tanto para la aplicación de los tratamientos como el manejo de los expedientes médicos de los pacientes.
Más vale una prueba a tiempo
El riesgo de contraer VIH no tiene nada que ver con la orientación sexual y es un mito que debe ser erradicado.
Por tanto, cada persona que haya iniciado su vida sexual debería hacerse una prueba para detectar si es positiva al virus de inmunodeficiencia humana, sobre todo si tiene múltiples parejas, señaló a Excélsior, Joselyn Chacón Luna, biología con maestría en genética y biología molecular.
De hecho, la prueba deberíamos hacérnosla toda la comunidad en general, porque no hay síntomas específicos que vayan a estar relacionados al VIH. La infección puede empezar como una simple gripa, entonces la única forma de que yo esté segura si soy VIH positivo es sólo con la aplicación de la prueba”.
Chacón Luna añadió que la prueba para detectar VIH, debe hacerse cada vez que haya contacto con una nueva pareja, debido a que la persona podría ser positiva y sin saberlo se estaría contagiando.
Lo ideal, explicó, es realizar este examen de sangre a partir de los 28 días del primer contacto sexual, ya que es cuando se puede empezar a detectar el virus.
Recordó, que en México, la detección del VIH, se puede hacer de manera gratuita en el sector público de salud.
Lo ideal sería que nos hiciéramos la prueba después de cada nueva pareja porque cada nueva pareja va a incurrir en un nuevo riesgo de que esa persona sea VIH positivo y no lo sepa.
Entonces, si se comprueba la presencia del virus es muy importante que el paciente busque atención médica inmediata e inicie el tratamiento adecuado que evite la evolución de los síntomas y por tanto, evite llegar a padecer sida” señaló la bióloga molecular, Joselyn Chacón Lun
Fuente Excelsior

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 5 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026