Internacional
Certifican salud mental de Trump; debe bajar de peso

WASHINGTON, 16 DE ENERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene una salud excelente y no tiene ningún problema cognitivo.
“El presidente tiene un estado mental muy agudo, muy bien conservado (…) Está en forma para ejercer su deber (de presidente), durante el resto de su mandato e incluso durante el resto de otro mandato si fuera elegido de nuevo en 2020”, aseguró en una conferencia de prensa el doctor Ronny Jackson, médico militar que también supervisó la salud de Barack Obama desde 2013.
Trump, de 71 años, se sometió el pasado viernes al primer examen médico anual de su presidencia, y aunque su médico no tenía previsto examinar su salud cognitiva, decidió hacerlo porque el magnate se lo pidió.
“No tengo ninguna preocupación sobre su capacidad cognitiva”, añadió Jackson, que sometió al republicano a un test llamado la Evaluación Cognitiva de Montreal, que permite detectar problemas leves mediante una serie de 30 preguntas, y él las acertó todas.
No veo ninguna razón en absoluto para pensar que el presidente pueda tener ningún problema en absoluto con su razonamiento (…) Su mente es muy aguda, está intacta”, subrayó el médico.
El magnate podría haber querido acallar con ese test, que según Jackson no se había aplicado hasta ahora a ningún otro presidente estadunidense, las especulaciones sobre su estabilidad mental, que aumentaron este mes a raíz de la publicación del libro sobre su presidencia “Fire and Fury”.
Por lo demás, el jefe de Estado tiene sobrepeso y roza la categoría de obeso, con un índice de masa corporal de 29.9, dado que pesa 108.4 kilos y mide 1.92 metros, por lo que su médico planea trabajar con él para desarrollar un plan de dieta y ejercicio que le permita perder peso.
“A él le entusiasma más la parte de la dieta que la del ejercicio, pero vamos a hacer las dos cosas”, indicó el galeno.
Su presión sanguínea está en el rango normal, de 122 sobre 74, y su colesterol es algo elevado, con un total de 223, pero el presidente toma un medicamento llamado Crestor para controlar ese problema, y su médico planea aumentarle la dosis.
Trump toma aspirina para la salud cardíaca, propecia para combatir la calvicie, una crema para tratar la rosácea, que es una enfermedad que enrojece la piel, y el sedante Ambien de forma ocasional, para poder dormir en los aviones.
Sin embargo, por lo habitual el presidente duerme solamente de cuatro a cinco horas al día, comentó Jackson; no le pareció preocupante esa cantidad de sueño.
El médico militar destacó reiteradamente la excelente salud cardíaca del presidente, que atribuyó en parte a una vida entera sin alcohol ni tabaco, y aseguró que no tiene ninguna otra adicción.
Cuestionado por cómo puede no tener problemas cardíacos si tiene sobrepeso y se suman los hábitos alimenticios que, según informes de prensa come hamburguesas y consume hasta 12 latas de refresco de dieta al día.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
