Conecta con nosotros

Internacional

Certifican salud mental de Trump; debe bajar de peso

Publicado

el

WASHINGTON, 16 DE ENERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene una salud excelente y no tiene ningún problema cognitivo.

“El presidente tiene un estado mental muy agudo, muy bien conservado (…) Está en forma para ejercer su deber (de presidente), durante el resto de su mandato e incluso durante el resto de otro mandato si fuera elegido de nuevo en 2020”, aseguró en una conferencia de prensa el doctor Ronny Jackson, médico militar que también supervisó la salud de Barack Obama desde 2013.

Trump, de 71 años, se sometió el pasado viernes al primer examen médico anual de su presidencia, y aunque su médico no tenía previsto examinar su salud cognitiva, decidió hacerlo porque el magnate se lo pidió.

“No tengo ninguna preocupación sobre su capacidad cognitiva”, añadió Jackson, que sometió al republicano a un test llamado la Evaluación Cognitiva de Montreal, que permite detectar problemas leves mediante una serie de 30 preguntas, y él las acertó todas.

No veo ninguna razón en absoluto para pensar que el presidente pueda tener ningún problema en absoluto con su razonamiento (…) Su mente es muy aguda, está intacta”, subrayó el médico.

El magnate podría haber querido acallar con ese test, que según Jackson no se había aplicado hasta ahora a ningún otro presidente estadunidense, las especulaciones sobre su estabilidad mental, que aumentaron este mes a raíz de la publicación del libro sobre su presidencia “Fire and Fury”.

Por lo demás, el jefe de Estado tiene sobrepeso y roza la categoría de obeso, con un índice de masa corporal de 29.9, dado que pesa 108.4 kilos y mide 1.92 metros, por lo que su médico planea trabajar con él para desarrollar un plan de dieta y ejercicio que le permita perder peso.

“A él le entusiasma más la parte de la dieta que la del ejercicio, pero vamos a hacer las dos cosas”, indicó el galeno.

Su presión sanguínea está en el rango normal, de 122 sobre 74, y su colesterol es algo elevado, con un total de 223, pero el presidente toma un medicamento llamado Crestor para controlar ese problema, y su médico planea aumentarle la dosis.

Trump toma aspirina para la salud cardíaca, propecia para combatir la calvicie, una crema para tratar la rosácea, que es una enfermedad que enrojece la piel, y el sedante Ambien de forma ocasional, para poder dormir en los aviones.

Sin embargo, por lo habitual el presidente duerme solamente de cuatro a cinco horas al día, comentó Jackson; no le pareció preocupante esa cantidad de sueño.

El médico militar destacó reiteradamente la excelente salud cardíaca del presidente, que atribuyó en parte a una vida entera sin alcohol ni tabaco, y aseguró que no tiene ninguna otra adicción.

Cuestionado por cómo puede no tener problemas cardíacos si tiene sobrepeso y se suman los hábitos alimenticios que, según informes de prensa come hamburguesas y consume hasta 12 latas de refresco de dieta al día.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

 Por cuestiones médicas Papa Francisco cancela su participación en la COP-28

Publicado

el

Agencias.- El papa Francisco canceló por recomendación médica su viaje a Dubái donde debía participar en la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28) dado su “estado gripal”, informó el Vaticano este martes.

“Aunque ha mejorado el estado clínico general del Santo Padre respecto a su estado gripal y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos pidieron que el papa no haga el viaje previsto en los próximos días a Dubái”, indicó el portavoz del Vaticano Matteo Bruni en comunicado.
“El papa Francisco aceptó la petición de los médicos con gran pesar y, por lo tanto, el viaje queda cancelado”, dijo Bruni.

El argentino de 86 años, que hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado, iba a ser el primer papa en acudir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995.

El vocero, que había asegurado más temprano a periodistas que el papa asistiría a Dubái, añadió que el pontífice sigue deseando participar en los debates y que pronto se definirían las modalidades.

El papa Francisco, que en los últimos años ha sufrido varios problemas de salud, canceló sus audiencias el sábado debido a lo que el Vaticano calificó como un “ligero estado gripal”.

El sumo pontífice se sometió a una “tomografía computarizada” que descartó “el riesgo de complicaciones pulmonares”.

El domingo recitó el Ángelus desde su residencia en el Vaticano, en vez de desde una ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro.

Papa Francisco habría denunciado inacción de países implicados
Se esperaba que en su viaje a Dubái denunciara la inacción de los países implicados y los incitara a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

También se esperaba que ayudase a restaurar la confianza entre los países vulnerables ante el cambio climático y las ricas economías contaminantes.

El líder espiritual de mil 300 millones de católicos, más de la mitad habitantes de países en desarrollo, insiste desde hace tiempo en la relación entre cambio climático y pobreza, recalcando que son los más marginados quienes pagan el precio más alto por el calentamiento global.


Fuente: Milenio.


Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

OMS pide a China más información sobre neumonía infantil

Publicado

el

Agencias.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió más información a las autoridades de China sobre el aumento de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía entre niños y niñas de ese país.

De acuerdo con CNN, funcionarios de la Comisión Nacional de Salud de China informaron de un aumento de las enfermedades respiratorias en una conferencia de prensa la semana pasada, dijo la OMSen un comunicado este miércoles.

“Las autoridades chinas atribuyeron este aumento al levantamiento de las restricciones del COVID-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe, el micoplasma pneumoniae (una infección bacteriana común que suele afectar a los niños más pequeños), el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19)”, señaló la OMS.

Según la organización, en el norte del país también se notificaron conglomerados de casos de neumonía pediátrica no diagnosticados, pero no está claro si están relacionados con las infecciones respiratorias.

China mantuvo una política conocida como “COVID-CERO”, caracterizada por estrictos cierres y cuarentenas, pruebas masivas y un riguroso rastreo de los contactos, hasta que abandonó la estrategia en diciembre de 2022. Según los expertos, estas medidas contra los covirus también limitan la propagación de gérmenes más comunes, creando una “brecha de inmunidad” que puede hacer a las personas más vulnerables a la infección cuando dejan de tomar tales precauciones. 


Los informes de medios de comunicación sugieren “un brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada en varias zonas de China”, según el Programa de Vigilancia de Enfermedades Emergentes de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, conocido como ProMED. “No está nada claro cuándo comenzó este brote, ya que sería inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente”, pero los informes de enfermedad predominantemente en niños sugieren “cierta exposición en las escuelas”.

ProMED dice que está a la espera de más información sobre el alcance del problema, pero que es demasiado pronto para hacer proyecciones o especulaciones.

La OMS dice que pidió a China información epidemiológica y clínica, resultados de laboratorio de estos conglomerados, detalles sobre las tendencias en la circulación de patógenos y la carga para los sistemas de atención sanitaria.

La OMS aconseja a los chinos que tomen medidas de precaución para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como vacunarse, permanecer en casa cuando estén enfermos, llevar mascarillas y lavarse las manos con regularidad.


Fuente: Nación 321.


Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.