Nacional
#Video AMLO llama “humanismo mexicano” a su modelo económico y político

Ciudad de México.- Por su énfasis en la justicia y el bienestar social, así como en la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza, el presidente Andrés Manuel López Obrador denominó su modelo económico y de gobierno como humanismo mexicano.
En el Zócalo, a donde llegó tras más de cinco horas de caminata entre miles de seguidores que frenaban su avance en el intento de acercarse a él, saludarlo o tomarse una selfie, el mandatario destacó que en el país se garantiza, como nunca, el derecho a disentir, y puso como ejemplo la marcha opositora del pasado 13 de noviembre.
En su mensaje a la nación con motivo de su cuarto año de gobierno, el Presidente destacó que su administración está derrotando el racismo, el clasismo y la discriminación, y subrayó que el país es un “santuario de libertades”.
Ante espectadores que aguardaron en la Plaza de la Constitución hasta cerca las 15:00 horas que comenzó su discurso, el presidente López Obrador aseveró que en lo que va de su gobierno se ha reducido la incidencia delictiva y se combate al crimen organizado sin hacer acuerdos.
Resaltó, también, la vocación de justicia y democracia que existe en su gobierno, el respeto al Estado laico y los derechos humanos.
En medio de 1.2 millones de simpatizantes, de acuerdo con cifras del gobierno capitalino, el jefe del Ejecutivo federal caminó 4.3 kilómetros desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.
En su recorrido, el Presidente estuvo acompañado de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación.
Logros
- 30 millones de familias en el país (85%) reciben de manera directa una parte del presupuesto público.
- 1 millón 264 mil 931 nuevos empleos se han creado en cuatro años, a pesar de la pandemia.
- 10 millones 500 mil adultos mayores se benefician con una pensión de 3 mil 850 pesos bimestrales.
- 1 billón 890 mil millones de pesos adicionales se han recaudado en cuatro años, al cobrar impuestos a grandes empresas y bancos que no pagaban.
Ideario
En su discurso, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó estos puntos:
- No basta el crecimiento económico, sino que es indispensable la justicia.
- Lo fundamental no es cuantitativo, sino cualitativo; es decir, la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza.
- Más allá del simple crecimiento económico, es fundamental desterrar la corrupción y los privilegios.
- Se debe destinar todo lo obtenido y ahorrado en beneficio de la mayoría del pueblo, en especial de los más pobres y marginados.
- Nada se logra sin amor al pueblo.
Proclama humanismo mexicano a su modelo
Ante un Zócalo lleno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que está derrotando al racismo y que el país es un santuario de libertades.
En su mensaje a la nación con motivo de su cuarto año de gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio el nombre de humanismo mexicano a su modelo económico y de gobierno.
Luego de más de cinco horas de caminata desde el Ángel de la Independencia y hasta el Zócalo de la Ciudad de México, el Presidente de la República pronunció un discurso durante 96 minutos en los que aseguró que su gobierno está derrotando al racismo y que México es un santuario de libertades.
“Estamos ganando la batalla contra el racismo, el clasismo y la discriminación en todas sus expresiones; hemos reducido la incidencia delictiva, las manifestaciones de protesta son pocas, no proliferan las huelgas, se garantiza como nunca la libertad y el derecho a disentir; México hoy es un santuario de libertades”, expresó ante un Zócalo que lo recibió como un día de fiesta y que soportó más de siete horas de sol escuchando todo el repertorio musical de los mariachi de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.
Como ejemplo de esas libertades, el Presidente puso la reunión que llevaron a cabo en nuestro país los grupos de ultraderecha en el mundo hace unos cuantos días.
“Nunca más deseamos aplicar el artículo 33 de la constitución, no llamarle a nadie extranjero pernicioso, este es un país de libertades y tenemos vocación de justicia y democrática”, sostuvo en medio de aplausos y vivas de sus seguidores que desde las seis de la mañana lo esperaron en el Zócalo y que provenían de distintos estados del país.
López Obrador aseguró que su gobierno no participa en fraudes electorales, hay independencia entre los poderes; además de que se respeta el estado laico, se protegen los derechos humanos y hay una mejor distribución de la riqueza.
“No deja de importar en el terreno teórico el modelo de gobierno que se está aplicando. Mi propuesta sería llamarle humanismo mexicano porqué sí tenemos que buscar un distintivo”, señaló en el discurso donde agradeció a diputados y senadores su aportación para la Cuarta Transformación de México.
En el terreno de la seguridad, reiteró que en su gobierno “no hay García Luna ni se hacen acuerdos con bandas del crimen organizado para hacer la faramalla” de que se persigue a una banda y se protege a otra.
“No se admiten relaciones de complicidad con nadie, no es ‘me entiendo con una banda para proteger a esa banda y hacer la faramalla persiguiendo a otra banda’. No, aquí no hay acuerdos de ese tipo, ni se venden plazas ni se hace ningún acuerdo con ningún grupo de la delincuencia organizada. El que comete un delito tiene que ser castigado”, advirtió el mandatario federal al referirse al caso Ayotzinapa como muestra de su compromiso con la aplicación de la ley.
Al abordar el tema de la economía, dijo que se mantiene en crecimiento y que este año y hacia el 2024 se perfilará en un 3.5 por ciento.
También confío en que el aumento al salario mínimo sea del 20 por ciento en los próximos días.
Su esposa
El Presidente aprovechó una vez más para aclarar que su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez no participará en ningún proceso electoral.
“Así como les dije que somos maderistas y que no hay reelección, Beatriz ni siquiera aceptó, con todo respeto lo digo, ser primera dama, de modo que ella no va a participar en ningún proceso electoral.
Ofrezco disculpas por decirlo, pero esto es un asunto de interés público y debe de quedar muy claro. Por encima de los intereses personales por legítimos que sean, está el interés general, el interés del pueblo, el interés de nuestra transformación” destacó.
Poco antes de concluir su mensaje, el Presidente felicitó a sus colaboradores y los invitó a seguir impulsando la transformación del país.
“Sigamos haciendo historia, continuemos impulsando el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias. Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”.
A su arribo al primer cuadro de la ciudad minutos antes de las tres de la tarde, López Obrador fue recibido por los ciudadanos, quienes en su intento por verlo y tocarlo rebasaron el círculo de seguridad que custodiaba al Presidente, el cual se tomó el tiempo para saludar y platicar con sus seguidores, pese a los empujones en los que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum resultó despeinada.
Fue necesario que personal de la ayudantía improvisara con un par de vallas para que el Presidente pudiera pasar por la llamada cruz de vida en la que se dividió la Plaza de la Constitución y así darle paso al escenario principal.
Una vez sorteado ese episodio que conjuntó a personal de la ayudantía y del Ejército mexicano vestido de civil, López Obrador llegó hasta la zona del escenario en el que los gobernadores y gobernadoras de Morena aprovecharon para saludarlo y tomarse la rigurosa selfie, siempre en compañía de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
También saludó a los empresarios Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial ( CCE); Luis Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) así como al empresario, Carlos Bremer, quien estaba en compañía de Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del presidente.
DEFIENDE RESULTADOS
Durante su mensaje a la población al arribar a la Plaza de la Constitución alrededor de las 15:00 horas, el presidente destacó que el plan de austeridad republicana, por ejemplo, ha permitido ahorrar 574 mil millones de pesos y la reducción del gasto en publicidad del gobierno generó 42 mil millones de pesos extras.
Esos recursos, acotó, se destinan a la población a través de obras de infraestructura y Programas para el Bienestar, que actualmente llegan a 30 millones de familias del país, es decir, al 85 por ciento de los hogares.
“Atender a los más pobres es también ir a la segura para contar con el apoyo de muchos cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna”, aseveró.
Retomando los ideales de personajes históricos como Miguel Hidalgo y Costilla y Francisco I. Madero, el mandatario refrendó que la Cuarta Transformación no acepta el derrotismo y apuesta por las libertades; además, defiende la democracia y tiene un profundo amor al pueblo.
“¿Quién defiende realmente a un gobierno democrático? El pueblo. (…) ¿Quién respalda la Cuarta Transformación? El pueblo. Por eso nunca jamás vamos a traicionar al pueblo. (…) Algo básico y esencial: nada se logra sin amor al pueblo”, remarcó.
Antes de concluir su mensaje, envió una reflexión a toda persona que desee aspirar a cargos de elección popular y afirmó que ya pasaron las épocas en las que los políticos podían simular para ganar la simpatía de los votantes.
Aseguró que ahora “lo principal es tenerle amor al pueblo. (…) Sin ese sincero sentimiento, nada bueno se puede hacer en la vida y menos en la política. (…) La auténtica política es profundamente humana en su fundamento, esencia y, sobre todo, cuando se practica en bien de todos y de los pobres en especial”, subrayó.
“Se escuchan y resuelven demandas”
Beatriz Gutiérrez Müller señaló que el gobierno que encabeza su esposo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, escucha y resuelve las demandas de los mexicanos.
En un mensaje a través de su cuenta de Facebook, donde publicó diversas fotos de la marcha y del discurso que el jefe del Ejecutivo encabezó para conmemorar cuatro años de su administración, la escritora señaló:
“Nuestra República tiene ahora a un gobierno que escucha, que atiende, que resuelve. ¿Cuánto tiempo duró la ignominia? ¿Cuántas décadas fuimos despreciados y esquilmados?
“Ahora es distinto. Gracias a mi presidente Andrés Manuel López Obrador y a todo su equipo de trabajo por esa labor encomiable de escuchar y atender a los mexicanos”.
Finalmente, Gutiérrez Müller, señaló que seguirá apoyando a México.
“Por mi parte, como desde el inicio, sigo siendo una ciudadana más apoyando a nuestra patria.
#MarchaDelPueblo”, indicó.
Por la mañana había convocado a que siguieran por redes sociales el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Excelsior

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 13 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 14 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS