Conecta con nosotros

Cancún

Uber a la espera de Ley de Movilidad

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 14 DE ENERO DE 2018.- La plataforma Uber pagó alrededor de 600 millones de pesos en multas tras la detención de 500 automóviles durante el año y cuatro meses en servicio, hasta que el 27 de diciembre pasado suspendió operaciones, reveló Raúl Velasco Castellanos, uno de los operadores inconformes.

En entrevista con 5to. Poder periodismo conSentido, dio a conocer que una de las principales propuestas de la plataforma –cuyo nombre significa “lo mejor”, “lo último”, “lo más” en alemán– para destrabar la Ley de Movilidad que, de aprobarse abrogaría la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, es pagar un impuesto.

“Uber está dispuesto a llegar a acuerdos como en la Ciudad de México, donde se paga un impuesto por servicio; sin embargo, el monopolio (del sindicato de taxistas) en Cancún no quiere eso, quieren que se compren o se otorguen placas con concesiones. En la capital se paga un peso con 10 centavos ($1.10) por cada viaje que haga cualquier vehículo.

“Al final estaríamos pagando la concesión porque de un peso con 10 por servicio que se haga por cada vehículo. Estamos hablando que cada auto hace de 20 a 25 viajes por día, multiplíquelo por un mes, por los coches que somos en Cancún. Activos éramos como 600, pero realmente registrados somos como dos mil, muchos en el corralón.”

Tras hacer las operaciones, cada operador pagaría entre 22 y 27.5 pesos diarios; de 154 a 192.50 a la semana; cada mes ese pago reportaría de 660 a 825, y al año entre 7,920 y 9,900, que multiplicado por 600 operadores en activo, de acuerdo con Velasco Castellanos arroja una cifra nada despreciable de entre 4’752,000 y 5’940,000 pesos.

(Al día, cada uno de los automóviles aportarían 22 y 27.5 pesos; a la semana serían entre 154 y 192.50. Al mes (cada 30 días) el pago sería de 660 a 825 pesos, y al año serían de siete mil 920 a nueve mil 900 pesos. Al multiplicar las cantidades por los 600 operadores que menciona Raúl, arrojan de cuatro millones 752 mil a cinco millones 940 mil pesos.)

Comentó que la startup (empresa emergente) decidió parar servicios por dos razones: el número de detenciones de autos “por el exceso de corrupción de los oficiales de Tránsito y los inspectores de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), y la bestialidad de los choferes del sindicato de taxistas, que se dedicaban a cazarnos de forma ilegal”.

“Creemos que durante el primer trimestre de 2018 se va a resolver si Uber regresa o no a Cancún. Era mucho dinero que se estaba pagando por las multas; la primera sale en 60 mil 300 pesos, más arrastre y estadía venía saliendo como en 66 mil, por alrededor de 500 vehículos detenidos en el año y cuatro meses de funcionamiento.”

La suspensión del servicio de Uber en Cancún se concretó a las nueve de la mañana del pasado miércoles 27 de diciembre.

Velasco Castellanos comentó que, de hecho, las oficinas de Uber siguen abiertas e incluso aseguró que la empresa va a responder por los autos detenidos: “Uber sí responde: a la semana nos apoyan, independientemente de la multa y el arrastre.

“Nos dan un apoyo de dos 450 pesos semanales por el tiempo que el coche esté detenido; si está dos o cuatro semanas, pues cuatros semanas nos depositan dos mil 450 pesos”, lo que de hecho se traduce en un salario de nueve mil 800 pesos mensuales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.