Nacional
Supera inflación alza en salarios

Ciudad de México.- Durante los primeros nueve meses del año los incrementos salariales contractuales en la jurisdicción federal se han visto superados por la inflación, en perjuicio de al menos 778 mil trabajadores, revelan datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
De enero a septiembre de 2022 se han llevado a cabo 2 mil 138 negociaciones que dieron como resultado un incremento salarial nominal de 6.6 por ciento promedio ponderado, lo que una vez descontada la inflación significó una pérdida en el poder adquisitivo de las percepciones de los trabajadores de 1.17 por ciento de acuerdo con los cálculos de la propia dependencia.
Sin embargo, este resultado no fue homogéneo, pues del total de las negociaciones, mil 153 registraron un incremento inferior a la inflación anual al momento de alcanzar el acuerdo, en perjuicio de 778 mil 387 trabajadores, es decir 77 por ciento de un millón 13 mil que participaron en las revisiones salariales en el periodo referido.
Por ejemplo, en el sector público se realizaron 43 negociaciones que comprendieron a 304 mil empleados, quienes alcanzaron un incremento promedio nominal de apenas 3.8 por ciento en los primeros nueve meses del año, lo que significó una pérdida de 3.99 por ciento en su poder adquisitivo.
Por el contrario, los sindicatos del sector privado lograron negociar un aumento promedio ponderado nominal de 7.8 por ciento, lo que les permitió mantenerse 0.04 por ciento por arriba de la inflación en el periodo mencionado.
Esto se atribuye a que en el sector público normalmente los incrementos que se presentan en los salarios van en torno a los estimados de inflación de las instituciones gubernamentales.
Por su parte, en el sector privado se suelen otorgar otros incentivos, ya sea por productividad o el desempeño del empleado, además de los incrementos de la inflación, lo que hace más atractivos los incrementos en la parte privada que en la pública.
Para 2023 se prevé en México un incremento promedio salarial de 7.8 por ciento, frente a una inflación prevista de 4.8 por ciento al cierre del año, estimó la consultora global Mercer a partir de la información que le han compartido empresas.
En este contexto, los empresarios del país estudian otorgar un aumento al salario mínimo general que considere la inflación y un porcentaje adicional, por lo que se puede esperar hasta 15 por ciento, dijo recientemente el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Fuente Vanguardia

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Economía y Finanzashace 8 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 18 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Playa del Carmenhace 10 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO