Playa del Carmen
Por exceso de ruido líder hotelero plantea reducir horario de operaciones de centros nocturnos en Playa del Carmen

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El ruido excesivo de antros, bares, restaurantes y discotecas atenta contra la estancia de turistas, y los principales ejemplos son la Quinta Avenida de Playa del Carmen, la zona costera de Bacalar y la hotelera local; en Tulum ya se reglamentó.
Una consecuencia de la vitalidad nocturna es el ruido, que ya es un serio problema para la industria turística, y no siempre los reglamentos de las direcciones de Protección al Ambiente y Equilibrio Ecológico se aplican de manera adecuada.
En Playa, cabecera municipal de Solidaridad, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Andrea Lotito, considera que ante el reclamo por el exceso de ruido nocturno, es necesaria la insonorización o reducir el horario de operaciones.
El dirigente informó que ya se trabaja con empresarios y autoridades: “El tema está en la mesa de los operadores de centros nocturnos, porque tanto visitantes como residentes tienen derecho a descansar al caer la noche”, añadió.
Estimó que se debe seguir el ejemplo del municipio de Tulum, que recientemente decidió reglamentar la actividad nocturna hasta las 12 de la noche; el respeto a los decibeles permitidos y la insonorización en discotecas son algunas soluciones planteadas.
“La iniciativa de Tulum es interesante pero a l larga afectaría a Playa porque los organizadores de fiestas nocturnas, con un solo mensaje en sus redes, las trasladarían al centro hasta las cinco de la mañana”, advirtió Andrea Lotito.
Límites
El hotelero destaca que “controlar no significa acabar con la música a alto volumen porque hay técnicas para insonorizar que permiten funcionar toda la noche sin perturbar; es no limitarse a los decibeles permitidos, sino «encerrar» los sonidos, evitar su expansión”.
Los límites de volumen, los mismos que marca la norma mexicana, no solo se refieren a restaurantes, discotecas y bares, sino a cualquier fuente de ruido, fija o móvil; en este caso, la música que se toca mientras decenas de personas trabajan.
La Norma Oficial Mexicana (NOM) 081-Semarnat-1994 establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido para la pequeña, mediana y gran industria (Pymes), comercios establecidos, servicios públicos o privados y actividades en vía pública.
La NOM 081-Semarnat-1994 indica que el máximo de decibeles es de 55 entre las seis de la mañana y 10 de la noche, que disminuye a 50 en horario nocturno, entre las 22 y seis horas, y de hasta 100 durante cuatro horas en exteriores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el ruido puede causar daños en la audición, interfiere con la comunicación, perturba el sueño, causa problemas cardiovasculares y efectos sicofisiológicos. En Cancún, 5.4 de la población padece sordera.
En Benito Juárez, 70 por ciento de establecimientos carecían de permiso de operación (2019), que mide la contaminación auditiva, y cada año hay hasta 500 reportes por ruido excesivo (alto volumen en bocinas), de los que alrededor de 100 son sancionados.

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN LANZA EL “DOG BEACH FESTIVAL” PARA IMPULSAR EL TURISMO PET FRIENDLY

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de agosto de 2025.– Con el objetivo de consolidarse como un destino turístico incluyente y responsable, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, anunció la realización del “Dog Beach Festival”, un evento dedicado a fortalecer la cultura Pet Friendly en la región.
El festival se llevará a cabo el sábado 23 de agosto en la Plaza 28 de Julio, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., y contará con la participación de 40 emprendedores locales, así como instituciones como el CENCAAZ y la Procuraduría de Protección al Ambiente. Habrá concursos, adopciones, talleres y productos especializados para mascotas.

Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, presentó la “Ruta Pet Friendly”, que identificará espacios turísticos adaptados para visitantes con mascotas, incluyendo restaurantes, hoteles, cenotes y la Playa 72. Hernández destacó que el turismo pet friendly creció un 92% el año pasado, reflejando una tendencia global en la forma de viajar.

El evento, organizado por el colectivo Dog Beach con respaldo del gobierno municipal, busca promover el respeto hacia todas las formas de vida y fortalecer el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.– En una acción contundente para fortalecer la seguridad turística, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, supervisó un simulacro de conato de incendio en el Hotel Xcaret, como parte de los protocolos de prevención y respuesta ante emergencias.

El ejercicio, realizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, inició a las 10:55 horas con la activación de la alarma en la cocina central. Se evacuaron 580 colaboradores y se atendieron dos lesionados simulados: uno con quemaduras y otro en paro respiratorio. La operación demostró una respuesta eficaz y coordinada.

Darwin Covarrubias, titular de Protección Civil, subrayó que estos simulacros se aplican en todos los establecimientos turísticos para garantizar que las medidas de seguridad cumplan con la normativa vigente. “La seguridad es una prioridad para nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado”, afirmó.
El gobierno reafirma su compromiso de proteger a residentes y visitantes, promoviendo una cultura de prevención en estrecha colaboración con el sector privado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR