Conecta con nosotros

Cancún

Trump destina 9 mdd a la lucha contra el tráfico de opiáceos en EU

Publicado

el

WASHINGTON, 10 DE ENERO DE 2018.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una ley que otorgará 9 millones de dólares a la Patrulla Fronteriza para luchar contra el tráfico a través de México y Canadá de analgésicos opiáceos, responsables de un número creciente de muertes en Estados Unidos.

La iniciativa busca específicamente acabar con el tráfico del fentanilo, un analgésico de polvo blanco que es entre 30 y 50 veces más potente que la heroína y que suele destinarse al tratamiento del cáncer, aunque en los últimos años está siendo usado por grupos criminales para aumentar la potencia de la heroína.

Según la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), el fentanilo se fabrica en China, pero entra a territorio estadounidense a través de la frontera con México y Canadá, donde esa droga llega mediante correo postal y en muy pequeñas cantidades, por lo que es muy difícil de detectar.

“Están usando nuestro sistema postal para matar a nuestra gente”, resaltó Trump al firmar la ley en el Despacho Oval, custodiado por su vicepresidente, Mike Pence, y 17 legisladores de ambos partidos.

Trump consideró que la nueva ley es “un gran paso” para hacer frente al fentanilo que, según dijo, es tan peligroso que ha llegado a provocar la muerte de los perros policía que lo olfatean.

“Incluso los perros mueren por el olor”, destacó el mandatario, quien añadió: “nadie ha visto nada como esto”.

La ley que firmó Trump determina que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) debe tener dispositivos portátiles capaces de analizar químicos tanto en sus oficinas en la frontera como en las instalaciones desde las que controla la entrada de correo postal a Estados Unidos.

Concretamente, la legislación da 9 millones de dólares a la CBP para comprar cientos de nuevos aparatos para la detención de drogas, así como material de laboratorio.

La ceremonia de la firma de la ley, con legisladores de ambos partidos, trató de mostrar el consenso que logró la iniciativa en el Congreso. La ley fue aprobada en la Cámara de Representantes con 412 votos a favor y solo 3 en contra, mientras que recibió el apoyo unánime del Senado.

Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 64 mil personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos (incluida la heroína) en Estados Unidos, lo que supone el fallecimiento de 175 estadounidenses al día y siete víctimas mortales cada hora.

El fentanilo, por su parte, está ligado directamente a más de 700 muertes entre finales de 2013 y principios de 2015, según los últimos datos de la DEA.

Con información de EFE.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.