Nacional
Niña de 4 años muere por una bala perdida en Tamaulipas; exigen justicia
Tamaulipas.- La noche del miércoles, una bala pérdida impactó la cabeza de una menor de edad, luego de que el vehículo donde se desplazaba junto a su hermano y abuela recibiera tres impactos tras quedar en medio de una balacera en la zona centro de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La menor fue llevada a un hospital del IMSS, donde desafortunadamente se confirmó que ya no contaba con signos vitales. Este 5 de septiembre se preparaba una fiesta por su cumpleaños.
Familiares se manifestaron en el Cuartel Militar “Macario Zamora” exigiendo justicia y que el caso no quede impune este caso, pues se culpa a los elementos del Ejército, de presuntamente disparar contra el vehículo civil.

“Vengo hoy a hablar con el corazón, porque tengo el corazón hecho pedazos, vengo hablar con el coraje de una abuela, con el coraje de una madre, dice ahí la palabra lealtad, ¿a quién le son leales? Son unas basuras, ¿vienen a cuidar a la ciudad de qué? Era una niña de cinco años, que les hacía la niña de cinco años, iban solos disparando, no iban otros carros, no iban otras camionetas. La niña se sentía mal, la llevaban al hospital por un malestar que tenía. ¿Cuál fue el pecado?, traer los vidrios polarizados, eso fue el pecado para que le dispararan” dijo Adriana Rodríguez, abuela de la menor durante la protesta.
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional son señalados de asesinar a la menor, quien era llevada por la pareja de su abuelo, Griselda Lizeth, a recibir atención médica por dolor estomacal.

“Quiero justicia para mi nieta, quiero justicia para la niña, ellos también tienen hijos, ellos también tienen nietos. Quisiera arrancarme el corazón para que vean lo que estoy sufriendo, quiero justicia, que no quede impune, justicia nada más para la niña”
Rodríguez Guerra confirmó a los medios de comunicación, que la pequeña recibió un disparo en la cabeza, con exposición de masa encefálica, desvaneciéndose en los brazos de su hermanito Kevin de siete años.
“Ya se presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México, que será presentada ante el Presidente de la República, también ante la Secretaría de Gobernación, esperemos que no se le pierda este seguimiento, se le haga justicia a la niña y que no quede impune” declaró Juan Carlos Aguilar, mientras que el cuerpo de la menor Heidi Mariana fue entregado a sus familiares.
Sobre este caso la Fiscalía de Tamaulipas realiza las investigaciones correspondientes, ya que la niña murió por arma de fuego; ya se interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Fuente: El Heraldo de México
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Fé & Religiónhace 23 horasEL TEMPLO DEL SEÑOR
-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS LIGERAS Y AMBIENTE CÁLIDO ESTE 17 DE NOVIEMBRE
-
Policíahace 22 horasHISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
-
Viralhace 23 horasFELIPE CARRILLO PUERTO SE INTEGRA AL REGISTRO ÚNICO DEL DEPORTE
-
Viralhace 23 horasHISTÓRICO CAMBIO DE USO DE SUELO EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas4T: CONGRUENCIA O DERROTA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL




















