Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Carlos Calzado C. / Ocho por Radio / Chihuahua, el punto de convergencia de la lucha contra la corrupción

Desde mi muy personal perspectiva y con respeto absoluto a vuestras consideraciones, amigo lector, me parece que se escribe una página fundamental en la historia de esta nación; ocurre en Chihuahua y estos hechos bien podrían representar el inicio de los cambios profundos que requerimos en México para emerger de las ruinas, como lo vaticinaron los antiguos Mexicas, al hablar del “eclipse” o era de oscuridad que representó la fase final del Quinto Sol (la llegada de los españoles), cuando ordenan resguardar “el tesoro” -que se refiere al conocimiento-; transmitirlo de padres a hijos de forma oral y aguardar el final de esa era oscura cuando “…resurgirá de las ruinas con todo su esplendor la México Tenochtitlan”.
Los hechos: Javier Corral, gobernador de ese estado, ha asestado el golpe más rudo y conciso al sistema de corrupción del PRI en el poder, al vincular a proceso a un sujetoide de nombre Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, por peculado. A partir de ello, la Secretaría de Hacienda ha ejercido violencia, no en contra del gobernador, sino de los chihuahuenses, al cerrar la puerta de los financiamientos federales a ese estado fronterizo. No sólo eso, también instruyeron a su patético candidato, José Antonio Meade (KikoPinto), que denoste al gobernador y a la administración de Chihuahua. Lo grave es que se llega al extremo de aventurar “que el gobierno de Corral recurre a la tortura”, y por si ello fuera poco, el propio “cortito” de Enrique Peña Nieto ha declarado que las acciones (como la denuncia pública y la denuncia por Controversia Constitucional), serían ejercicios mediáticos con fines político-electorales… -el BURRO hablando de orejas-.
Desde el punto de vista más ortodoxo, el extremo de las condiciones (ambientales, económico, político, sociales y culturales) –de la superestructura pues-, han marcado su punto más álgido justo en Chihuahua. Resulta fundamental hacer el análisis desde la mayor cantidad de aristas posibles para entender la lógica: Por la vinculación a proceso del destacadísimo priista en Chihuahua, Javier Lozano Alarcón se desmarca de Acción Nacional y se suma a la campaña de KikoPinto, no sin antes denostar al dirigente y precandidato, el “señotiro” Ricardo Anaya. Mucho antes, la Margara lo habría hecho para declararse “independiente” en una estrategia que responde a los intereses del mismo priismo corrupto y decadente. Qué pena siento por los que decidieron sumarse aquí en Quintana Roo a esa propuesta, a todas luces cuestionable y patética, de la “candidatura” de la Margara. Ello habla de un patético servilismo y de una muy probable “cola larga”-.
Existen pues las condiciones para que, con la mira puesta en Chihuahua, quienes pretendan bajarse del tren a punto de descarrilar lo hagan; todos los actores políticos “de oposición” retoman ya el tema de la evidente CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL y la relación de Alejandro Gutiérrez con el ex gobernador César Duarte Jaquez y de ahí seguir con toda la cloaca de la corrupción que incluye, desde luego, a destacados ex gobernadores priistas, como los cerdos Roberto Borge Angulo y Javier Duarte de Ochoa.
Respecto a Chihuahua, quienes decidan o ya han decidido que resulta mucho más atractivo pasar al “bando de los buenos”, tienen ante sí la oportunidad de convocar a un “Plan” –así como lo fueron en tiempos de la Revolución el de San Luis, por ejemplo-; en una muy amplia convocatoria para CONSPIRAR en contra de este sistema CORRUPTO A TODAS LUCES y, dicho sea de paso, para prevenir el hoy inminente GOLPE DE ESTADO que ha diseñado la Presidencia de la República con la aprobación de LOS PROSTITUTOS Y PROSTITUTAS diputados y senadores de la República.
Históricamente, desde el discurso que le costara la vida a Luis Donaldo Colosio Murrieta, cuando los candidatos priistas decidieron sólo vanagloriarse de los “logros” de sus administraciones, es la primera vez que el abanderado es obligado a responder y a esperar a los que hagan los demás para estructurar su “speech”; es decir, en los hechos, han perdido la iniciativa de la ofensiva (en términos de ajedrez). Ello, porque lo que está de fondo es protegerse de los embates legales que les tienen preparados sus enemigos políticos. No es una cuestión menor, por eso es que, por primera vez en la historia moderna de México, una administración deja perfectamente estructurada la estrategia o “Plan B”, esto es, el Golpe de Estado que cuando menos les dé oportunidad de salir huyendo del país, sí, así exactamente, como ratas, como Borge y Duarte y el otro Duarte; los entonces detractores de Juárez, como el hijo del Generalísimo José María Morelos y Pavón, el ESPURIO Juan Nepomuceno Alponte.
El PLAN CHIHUAHUA cuenta además con el auspicio de las condiciones que, paralelamente se viven en Estados Unidos, donde el resurgimiento por el interés en los derechos humanos, los desprotegidos y demás yerbas han hecho milagros, como candidatear virtual y eventualmente a Oprah Winfrey, la propia convocatoria de ésta para financiar la caída del Bulldog “Donald Trump”; no olvidemos que no se trata de que “El Universo conspire”, basta con que las condiciones se den.
Saludos.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz

-
Cancúnhace 11 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 11 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 11 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Opiniónhace 11 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 11 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 12 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril