Conecta con nosotros

Nacional

En Sonora, Marichuy alertó que la silla presidencial “está maliciada”

Publicado

el

SONORA, 10 DE ENERO DE 2018.- La aspirante a una candidatura independiente María de Jesús Patricio Martínez afirmó que la silla presidencial “está maliciada” por ser el receptáculo de todas las ambiciones políticas en el país.

En el segundo de tres días de trabajo en esta entidad, Marichuy visitó esta capital para buscar el apoyo de la sociedad y hacer concientizar sobre la importancia de la unidad entre “los de abajo” para combatir a la casta política y la élite empresarial.

“No tenemos experiencia y no se ocupa porque no queremos llegar arriba a ocupar la silla presidencial y quitar al que está allí y ponernos nosotros. Ya hemos dicho que esa silla está maliciada porque todos se pelean por ella”.

En el encuentro que sostuvo con simpatizantes y medios de comunicación explicó que esta aspiración tiene como finalidad “construir algo nuevo, desde abajo, donde el pueblo sea el que mande y el gobierno sea el que obedezca”.

María de Jesús insistió en la importancia de la organización social para crear una fuerza política independiente que acabe con la vertical estructura del poder en México.

En el primer día de trabajo, la aspirante presidencial visitó a la etnia sonorense tohono o’odham, a quienes también se les conoce como pápagos.

En ese territorio sagrado reiteró que los megaproyectos destruyen la tierra y a los pueblos, porque así se representa el capitalismo, y lamentó que en no pocas ocasiones el crimen organizado “es parte de esos megaproyectos”.

La red de apoyo al Consejo Nacional Indígena anunció que María de Jesús Patricio viajará a la comunidad yaqui de Vícam, donde dialogará con esa comunidad sobre el acueducto y el gasoducto que atraviesan la nación yoreme.

“Me decidí a participar en esta elección porque era necesario irrumpir en este escenario político, debido a que nuestros pueblos están sufriendo y porque todos los megaproyectos que se están estableciendo en territorios indígenas no nos está favoreciendo, nos está dañando las tierras, las aguas, los recursos naturales, nuestras formas de organización, partiendo nuestros territorios, acabando con nuestras tierras”, lamentó.

En la conferencia de prensa que se prolongó por espacio de 40 minutos, Marichuy recordó el incendio de la guardería ABC ocurrido el 5 de junio de 2009, donde murieron 49 niños y más de 106 resultaron lesionados.

“Los niños murieron en esa guardería y todo sigue como si nada pasara –fustigó–, no hubo justicia y no la va a haber, porque no les interesamos a los de arriba”.

Unos segundos antes de concluir su intervención en esta ciudad capital, en tono bromista dijo a los asistentes:

“Entonces lo que les traemos son palabras, no cachuchas ni mandiles, paraguas, tortas o despensas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.