Conecta con nosotros

Cancún

Recuperación de playas requiere inversión de dos mil mdp

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2018.- Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, declaró que se requieren entre mil 500 y dos mil millones de pesos para la recuperación de playas, reconoció la pérdida de entre 15 y 20 metros en algunas zonas de Cancún, y hasta 30 en ciertos lugares de Playa del Carmen, y se pronunció por la compra de una draga.

El relleno de playas más reciente data de hace casi una década (2009), cuando se contrató un crédito de 936 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para el rescate de 11 kilómetros de playa en Cancún, 4.5 en la Riviera Maya y 1.5 kilómetros en Cozumel.

En entrevista, al término de la presentación del Reporte 2018 de la Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM), el funcionario aceptó la dificultad de que la restitución costera se haga durante este año porque es un tema que depende del presupuesto estatal.

En ese sentido, condenó  los rescates unilaterales, de los que hay alrededor de ocho que benefician a una docena de hoteles en la Riviera Maya, porque hay proyectos pero faltan recursos y, además, “se tendría que hacer en forma integral, no actuar por iniciativa de un hotel o de una zona en particular”.

(El complejo Mayakobá, propiedad de OHL [Obrascón Huarte Lain], donde están los hoteles Fairmont, Rosewood y Banyan Tree, encabeza el proyecto, donde participan tres desarrollos más: Tres Ríos [Grupo Sunset World] y Kanai, y en Playa del Carmen, del hotel The Reef Coco Beach hasta el muelle de Ultramar.)

Arellano Guillermo explicó que se trata de que haya reforestación en la duna, que se cuiden los pastos marinos y que el arrecife esté saludable; es decir, un manejo integral de la zona costera, “y la draga puede ser un elemento adicional a una estrategia para el manejo de la zona costera de la entidad”.

El titular de la SEMA puntualizó que el rescate o no de playas durante 2018 “va a depender del recurso económico. Actualmente no los hay, lo que estamos haciendo es tener el instrumento donde captar el recurso, que es el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y se invitará a participar a los municipios en la recuperación de playas”.

Refirió que la erosión más severa está en la zona norte, en los primeros kilómetros de la Zona Hotelera, es donde está más agravado el problema con entre 10 y 15 metros de pérdida de arenales, y entre 25 y 30 en algunas zonas de Playa del Carmen.

El rescate para este año “dependerá de los recursos y no sería difícil siempre y cuando haya voluntad y aportes de municipio, la iniciativa privada, si se consiguen aportaciones federales se podría hacer, específicamente en zonas con mayor erosión como Playa del Carmen, donde se considera crítica. No es seguro, dependerá del recurso económico”.

“Entre los planes, y eso va a depender de la discusión en las primeras reuniones del Consejo de Promoción Turística y si se cuenta con algún recurso se daría prioridad a la compra de un seguro para playas.”

Geotubos

Más tarde, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que sus inspectores de la delegación quintanarroense constataron irregularidades en un proyecto de restauración de línea costera en Punta Bete, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen.

La visita de inspección al proyecto “Restauración de la Línea de Costa Punta Bete”, que se ubica en el kilómetro 62 de la carretera federal 307 Chetumal-Puerto Juárez-Cancún-Tulum, en el municipio de Solidaridad, se realizó del 15 al 19 de diciembre pasado.

El objetivo fue verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos en la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En el lugar se detectaron cinco geotubos y una sección de sacos con arena acomodados en tres líneas en forma de rompeolas, paralelos a la línea costera, no contemplados  en los oficios de autorización y de modificación emitidos por la Semarnat.

Cuando concluyan los cinco días hábiles que otorga la ley para que el visitado manifieste lo que a su derecho convenga, que vence el próximo viernes 12 de enero, la Profepa  emplazará administrativamente al responsable para que presente la autorización.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.