Cancún
Recuperación de playas requiere inversión de dos mil mdp

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2018.- Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, declaró que se requieren entre mil 500 y dos mil millones de pesos para la recuperación de playas, reconoció la pérdida de entre 15 y 20 metros en algunas zonas de Cancún, y hasta 30 en ciertos lugares de Playa del Carmen, y se pronunció por la compra de una draga.
El relleno de playas más reciente data de hace casi una década (2009), cuando se contrató un crédito de 936 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para el rescate de 11 kilómetros de playa en Cancún, 4.5 en la Riviera Maya y 1.5 kilómetros en Cozumel.
En entrevista, al término de la presentación del Reporte 2018 de la Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM), el funcionario aceptó la dificultad de que la restitución costera se haga durante este año porque es un tema que depende del presupuesto estatal.
En ese sentido, condenó los rescates unilaterales, de los que hay alrededor de ocho que benefician a una docena de hoteles en la Riviera Maya, porque hay proyectos pero faltan recursos y, además, “se tendría que hacer en forma integral, no actuar por iniciativa de un hotel o de una zona en particular”.
(El complejo Mayakobá, propiedad de OHL [Obrascón Huarte Lain], donde están los hoteles Fairmont, Rosewood y Banyan Tree, encabeza el proyecto, donde participan tres desarrollos más: Tres Ríos [Grupo Sunset World] y Kanai, y en Playa del Carmen, del hotel The Reef Coco Beach hasta el muelle de Ultramar.)
Arellano Guillermo explicó que se trata de que haya reforestación en la duna, que se cuiden los pastos marinos y que el arrecife esté saludable; es decir, un manejo integral de la zona costera, “y la draga puede ser un elemento adicional a una estrategia para el manejo de la zona costera de la entidad”.
El titular de la SEMA puntualizó que el rescate o no de playas durante 2018 “va a depender del recurso económico. Actualmente no los hay, lo que estamos haciendo es tener el instrumento donde captar el recurso, que es el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y se invitará a participar a los municipios en la recuperación de playas”.
Refirió que la erosión más severa está en la zona norte, en los primeros kilómetros de la Zona Hotelera, es donde está más agravado el problema con entre 10 y 15 metros de pérdida de arenales, y entre 25 y 30 en algunas zonas de Playa del Carmen.
El rescate para este año “dependerá de los recursos y no sería difícil siempre y cuando haya voluntad y aportes de municipio, la iniciativa privada, si se consiguen aportaciones federales se podría hacer, específicamente en zonas con mayor erosión como Playa del Carmen, donde se considera crítica. No es seguro, dependerá del recurso económico”.
“Entre los planes, y eso va a depender de la discusión en las primeras reuniones del Consejo de Promoción Turística y si se cuenta con algún recurso se daría prioridad a la compra de un seguro para playas.”
Geotubos
Más tarde, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que sus inspectores de la delegación quintanarroense constataron irregularidades en un proyecto de restauración de línea costera en Punta Bete, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen.
La visita de inspección al proyecto “Restauración de la Línea de Costa Punta Bete”, que se ubica en el kilómetro 62 de la carretera federal 307 Chetumal-Puerto Juárez-Cancún-Tulum, en el municipio de Solidaridad, se realizó del 15 al 19 de diciembre pasado.
El objetivo fue verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos en la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el lugar se detectaron cinco geotubos y una sección de sacos con arena acomodados en tres líneas en forma de rompeolas, paralelos a la línea costera, no contemplados en los oficios de autorización y de modificación emitidos por la Semarnat.
Cuando concluyan los cinco días hábiles que otorga la ley para que el visitado manifieste lo que a su derecho convenga, que vence el próximo viernes 12 de enero, la Profepa emplazará administrativamente al responsable para que presente la autorización.

Cancún
Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.
Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.
Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.
La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.
Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.
En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.
Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.
Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo
Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.
Fuente: Univisión
Cancún
Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Conforme a lo anunciado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en su II Informe de Gobierno, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa la renovación de la red de alumbrado público de Puerto Morelos, en la que se contempla la instalación de 629 luminarias tipo led.
Al respecto, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que donde hay mayor avance es en Leona Vicario, donde ya fueron renovadas 270 luminarias, en calles como Mar, Relámpago, Delfín, Lluvia, Chacchí, Pargo, Mojarra, Salmón, Barracuda, Lisa, Cielo, Tierra, Nube, Venado, Alce, Liebre, Jabalí y las avenidas Constituyentes, Leona Vicario y Colosio.
“En la Delegación el avance es del 90 por ciento, añadió. No la vamos a desatender, pero también comenzaremos a trabajar en Delirios y Central Vallarta, así como en la cabecera municipal, donde ya programamos la atención de algunos puntos en la Colonia 23 de Enero, las supermanzanas 17 y 18, Villas la Playa, la zona hotelera y el acceso de Crococun”, detalló el funcionario.
Asimismo, dijo que en 3 semanas esperan concluir la instalación de las 629 luminarias programadas este año, etapa en la que atenderán, incluso, cerca de 60 reportes rezagados de ciudadanos, los cuales llegaron por diversas vías, como las redes sociales, el número de atención a reportes ciudadanos (9986955411) y directamente en las oficinas de Servicios Públicos.
Confirmó que, conforme al compromiso de la Presidenta Municipal, el próximo año se concluirá la renovación de las poco más de 2,000 luminarias instaladas en el municipio. “En 2024, antes de que termine la actual administración, se instalarían alrededor de 1,400”, puntualizó.
Luego de comentar que en estos trabajos participan 4 brigadas de 4 trabajadores cada una, señaló que la iluminación de las vías públicas forma parte de la atención integral al problema de la inseguridad, ya que ayuda a inhibir los delitos, razón por la que se cuenta con el apoyo de los portomorelenses.
En esta jornada los trabajadores renovaron luminarias en diversos puntos de la colonia 23 de Enero.

-
Chetumalhace 15 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Chetumalhace 5 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 15 horas
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez
-
Cancúnhace 14 horas
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad
-
Cancúnhace 6 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed
-
Cancúnhace 6 horas
Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto