Chetumal
Ieqroo en favor de los derechos políticos – electorales de las mujeres indígenas

Chetumal. – “Como Órgano garante hemos contribuido a la transformación de nuestra democracia, así lo confirman las acciones afirmativas en pro de las mujeres e indígenas; las cuales han sumado para poner a estos grupos en una situación igualitaria. Una democracia donde nadie se queda fuera”, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, durante las palabras de bienvenida al evento presencial denominado “Las Mujeres Indígenas en la vida Político Electoral”, en el Museo de la Cultura Maya en la ciudad Capital.
Ante la presencia de la Dra. Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Dra. Marina Martha López Santiago, Directora de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo que, en Quintana Roo, hemos trabajado para la inclusión, interacción y participación dentro de la cultura cívica de los pueblos y comunidades indígenas, dándoles la oportunidad de participar en reformas y alternativas de política pública con los gobiernos y autoridades electas en los procesos electorales.
En este evento, se contó con la presencia de las Consejeras, Elizabeth Arredondo Gorocica, Claudia Ávila Graham, Maisie Lorena Contreras Briceño y María Salomé Medina Montaño, así como del Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, de la Secretaria Ejecutiva Deydre Carolina Anguiano Villanueva, de la Directora de Cultura Política, Dalia Yasmín Samaniego Cibrian, de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, así como de integrantes del cabildo de los Municipios de Othón, P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, que resultaron electas y electos por acción afirmativa indígena.
La Consejera Presidenta del IEQROO, manifestó que con las reformas a la Constitución se garantiza la participación de las mujeres indígenas en cargos públicos, es decir, elecciones municipales, estatales, diputaciones y senadurías, en igualdad de derechos como los varones; y esto no solo es aplicable en los puestos de elección popular, si no que abarca a la totalidad de los derechos políticos, como la asociación, afiliación, la ocupación de cargos electorales y los demás que reconozca la jurisprudencia de la justicia electoral.
“Nuestro compromiso y objetivo principal siempre ha sido y será trabajar con buenas prácticas y en equipo con las autoridades pertinentes, por las y los ciudadanos de Quintana Roo, sus pueblos y comunidades indígenas y por la democracia, procurando siempre el respeto irrestricto de sus derechos político-electorales”. Concluyó.
Por su parte, la Dra. Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, durante su participación manifestó que, la ONU recordaba que las mujeres indígenas custodian las tradiciones y recursos naturales de sus comunidades a pasar de que constituyen uno de los pueblos más vulnerables y marginados del mundo.
Agregó que, dicha organización alertaba que la pandemia sumada a la restricción y acceso a su participación a la justicia como a los servicios fundamentales como salud y educación han venido a profundizar la situación de desigualdad intercultural, así como las múltiples formas de discriminación lo que afecta gravemente sus posibilidades del ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones.
Para finalizar y como reflexión, dijo que, las acciones afirmativas realizadas por los institutos y tribunales electorales han permitido avanzar en los derechos humanos de las minorías, pero serán de las propias mujeres de las comunidades indígenas, desde su autonomía propongan cuál es la mejor forma de su participación política.
En su intervención, la Dra. Marina Martha López Santiago, Directora de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, explicó que el objetivo de la institución es auxiliar y prestar gratuitamente los servicios de defensa y asesoría en favor de los pueblos indígenas y las personas que lo integran además de prestar asesoría legal ante cualquier vulneración de los derechos político-electorales, siendo este último la principal demanda de las y los ciudadanos al sentirse vulnerados pues en diversos casos se les niega a las y los ciudadanos ocupar alguna postulación en cargos de elección popular.
Abundó que entre otras denuncias que son atendidas en la Defensoría Publica Electoral es la atención sobre el incumplimiento al derecho a su auto adscripción, el acceso a la justicia, el derecho lingüístico, el derecho a la participación política, así como violencia política en razón de género, y por obstrucción al derecho en el cargo, entre otras.
Por su parte, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, Elizabeth Arredondo Gorocica, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social, Maisie Lorena Contreras Briceño, hicieron una recapitulación de las ponentes, mientras que la Directora de Cultura Política, Dalia Yasmín Samaniego Cibrian, leyó la semblanza de la Dra. Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al finalizar su participación ambas ponentes, recibieron sendos reconocimientos.

Chetumal
MAHAHUAL LIBRE DE SARGAZO: MÁS DE 100 TONELADAS RECOLECTADAS EN HISTÓRICA JORNADA COMUNITARIA

MAHAHUAL, OTHÓN P. BLANCO, 19 de julio.— En una de las jornadas de limpieza más significativas del año, autoridades municipales y más de 400 voluntarios lograron recolectar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó el operativo que tuvo como propósito preservar la belleza del destino turístico y garantizar espacios limpios para locales y visitantes durante el periodo vacacional.


Durante el evento, la edil entregó nuevo equipo de trabajo al personal de empleo temporal, fortaleciendo así la capacidad de recolección ante el reto ambiental que representa el arribo masivo de macroalgas. Martínez Hernández agradeció públicamente la colaboración de la Secretaría de Marina, la asociación Red Ambiental, autoridades locales, el DIF municipal y miembros del Cabildo, entre ellos el síndico Omar Rodríguez Martínez y las regidoras Sonia Betancourt Castro y Mayra Cunil González.


El operativo se suma al Plan de Atención al Sargazo liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del gobierno local con el medio ambiente, la reactivación económica y el bienestar turístico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Chetumal
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO

Quintana Roo, lunes 21 de julio de 2025 — El estado se prepara para una jornada marcada por temperaturas elevadas y probabilidad de lluvias moderadas, debido al paso de una onda tropical y la presencia de canales de baja presión sobre el sureste mexicano. Aunque el ambiente será cálido, se recomienda precaución ante posibles chubascos y sensación térmica elevada en varios municipios.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Chetumal: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Othón P. Blanco: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Benito Juárez: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
El calor será protagonista en Quintana Roo, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en varias zonas costeras y del sur. Aunque se esperan lluvias dispersas, podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos locales. El verano continúa con fuerza tropical en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 20 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 20 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 20 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA