Conecta con nosotros

Cancún

Aprueba gobierno de BJ ampliación para proyectos de inversión para 2022

Publicado

el

Cancún- El Ayuntamiento de Benito Juárez ratificó las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2022, aceptados previamente por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN) 2021-2024, que incluirán la construcción de más obras de beneficio social, educativo, deportivo, vial y de seguridad para la ciudad. 

Durante la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria, en la sala oficial “20 de abril”, los regidores avalaron los proyectos de inversión con un monto estimado de 76 millones de pesos que incluirán la construcción de la cubierta ligera en la estación central de bomberos en la Supermanzana 23, el techado y rehabilitación de áreas de impartición de Educación Física de escuelas en las Supermanzanas 247, 256 y 259, así como de una trotapista aeróbica en la Unidad Deportiva “José María Morelos”. 

También se consideran los trabajos complementarios en el Teatro de la Ciudad, más pozos de absorción en diversas zonas, ampliación de red de alumbrado público en la Supermanzana 77 así como la peatonalización, mejoramiento y equipamiento de la Avenida José López Portillo por la subdelegación de Puerto Juárez. 

Durante asuntos generales, la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, hizo un exhorto a Oficialía Mayor y Tesorería para que le den seguimiento al destino de recursos para la reparación de 25 patrullas que serán donadas a Benito Juárez y servirán para fortalecer labores preventivas de áreas como el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) y la dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, al igual que para rótulo de unidades de bomberos. 

También, precisó la importancia de dar continuidad a la adquisición de dos ambulancias para esterilizaciones en diferentes zonas de la ciudad y traslado de mascotas, gracias al ejercicio ciudadano que eligió el destino del presupuesto participativo, ya que ayudarán a la labor de la dirección de Protección y Bienestar Animal que realiza para controlar la fauna callejera en la ciudad. 

En otros temas, se aprobó por unanimidad dos iniciativas de reformas: al Artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para incluir los derechos de la población afrodescendiente, al igual que para la definición de la superficie de la servidumbre de paso en el predio del Parque Ecológico Urbano, ya que es necesaria para la construcción del proyecto del Puente Vehicular Nichupté.

De igual forma, el cuerpo cabildar eligió turnar a diferentes comisiones unidas varias propuestas como la creación de la Plataforma de Transparencia “Conoce a tu Ayuntamiento”, así como reformas a reglamentos municipales para elevar a categoría de Secretaría Municipal a la Dirección General de Turismo Municipal y para establecer sanciones más severas a quien ejerza maltrato animal a sus mascotas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.