Conecta con nosotros

Nacional

Ricardo Monreal se despega de las “corcholatas” rumbo a 2024: “Les voy a ganar” 

Publicado

el

Ciudad de Mexico.- El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que, de haber reglas claras en Morena, les ganará en la contienda interna a las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, y será el candidato morenista rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

“El presidente cumplirá su responsabilidad en dos años y por fortuna, mi adversario no va a ser el presidente, va a ser una de las corcholatas. Y les voy a ganar, internamente, si hay reglas claras, si hay piso parejo y si la gente decide libremente”, afirmó.


Durante la presentación de su libro “Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen”, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado aclaró que él no se considera una “corcholata”.

Incluso aseguró que ese calificativo es ofensivo para los funcionarios que así se ostentan, refiriéndose sin mencionar sus nombres a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. 


“Respecto de las corcholatas, yo no soy corcholata, no lo admito, no lo acepto. Me parece de mal gusto. Quien lo acepte, algunos hasta se ufanan y dicen ‘yo soy la corcholata preferida’, es ofensivo porque es nada menos que el cargo más importante al que puede aspirar un mexicano o una mexicana, y yo no lo acepto”, ahondó.

Aunque aclaró que Morena puede ratificar el triunfo en el 2024, argumentó que si el partido se equivoca, si imponen, si no hay reglas claras, si hay simplemente este juego de artificios: hay riesgo.

“A mí no me van a convencer de participar en una farsa, porque sí creo en la democracia”, refirió.


El senador Monreal bromeó que no está en el círculo formal de corcholatas porque es “el arma secreta” del presidente López Obrador. Sostuvo que es  el mejor para suceder al Presidente de la República porque tiene más capacidad para enfrentar los grandes desafíos, autonomía. 

“Aspiro a llevar a México a niveles de desarrollo superiores en materia política, económica y social”, expresó 

Aseveró también que no tiene en su cuenta nada pendiente con la ley, pues en sus 42 años como político nadie lo ha acusado ni vinculado a ningún delito.

“No tengo, como dicen coloquialmente, no peyorativamente, coloquialmente, no tengo cuentas por saldar y no tengo cadáveres en el closet”, expresó.


Fuente El Heraldo de Mexico

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.

“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.

Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.

La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.

Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.