Conecta con nosotros

Cancún

Hoteleros en Quintana Roo avanzan en negociaciones para “importar” trabajadores beliceños

Publicado

el

Cancún.- La presidenta de los hoteleros del sur del estado, Bertha Medina, anunció que van muy avanzadas las negociaciones para importar trabajadores beliceños que se ocupen en la industria de la construcción en la entidad.

Así lo dio a conocer vía remota durante la conferencia de prensa convocada por Empresarios de Quintana Roo en la que dio a conocer que ya han sostenido tres reuniones con la embajadora de México en Belice, Martha Zamarripa, quien está haciendo las gestiones para las visas de trabajo que se necesitarán para los trabajadores que ingresarán a nuestro país para ocuparse en la construcción de infraestructura urbana.

La empresaria hotelera aseguró que esas negociaciones van por muy buen camino y se ha identificado que los trabajadores beliceños están muy capacitados justamente en los oficios de la construcción, por lo que se atenderá un déficit importante de mano de obra en el sur del estado.

Además, expuso que otra de las características de los trabajadores beliceños es que son bilingües, lo cual podría ser aprovechado por el sector de servicios de lado mexicano para la atención de turistas.

Sergio León, presidente del organismo Empresarios por Quintana Roo, dijo por su parte que las reuniones con la embajadora también están encaminadas a avanzar en el tratado de libre comercio entre México y Belice, el cual tiene ya varios años negociándose y el paulatino avance en el intercambio de trabajadores y servicios entre ambos lados de la frontera común ayudará a que se consolide dicho acuerdo comercial entre ambas naciones.

Anuncios previos

Desde el 2014 se anunciaron unos primeros avances en las negociaciones de este tratado.

En ese entonces, el cónsul honorario de México en Belice, Jorge Valencia Gómez, dio a conocer que con el tratado se estaba negociando ampliar el horario de estancia de los camiones que diariamente transportan visitantes de Belice a Chetumal y otras comunidades fronterizas.

Para ello, se buscaba establecer reglas comunes de seguridad que deben cumplir los camiones de carga y autobuses de pasaje y turismo que crucen la frontera México-Belice en ambos sentidos. “Se trata, de promover la competitividad en el autotransporte, fomentar el turismo y el comercio, así como definir las rutas de viaje y terminales, sin restringir el número de unidades que ingresen a México y viceversa”, expuso.

Las pláticas bilaterales de ese entonces planteaban la obligación de los transportistas a contar con un seguro de daños a terceros y de pasajeros en caso de accidentes, además de que habría intercambio de información en el tema de licencias, para cerciorarse que los operadores de ambos países cuenten con su documentación vigente.

Desde el 2012 Belice ya había flexibilizado temas de comercio con México, liberan un listado de 34 fracciones arancelarias para que pudieran ser introducidas a su país exentas de permiso de importación, con lo que se benefició de manera importante a productores de la península de Yucatán y el sureste mexicano como Tabasco y Chiapas.

Los productos que desde el 1 de septiembre del 2012 están libres de permiso de importación en Belice son: carnes, aves de corral, granos, frutas y verduras, harinas, cacahuates, productos de pasta, cítricos, jaleas, mermeladas, salsas, jabones, blanqueadores, fósforos, playeras, barcos de motor y muebles de madera (bambú o ratán).

Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.