Conecta con nosotros

Cancún

EN LA OPINIÓN DE: Teodoro Rentería Arróyave* / Comentario a Tiempo / Araceli Ortíz Solano

Publicado

el

Para Silvia,, mi vida, mi amor, mi cómplice, por los 54 años de feliz noviazgo, exacto se cumplieron en la víspera y que disfrutó ahora, en toda mi existencia y más allá de ella.

Emprendió en la tarde-noche de Reyes, no podía ser de otra manera, el viaje al éter eterno nuestra respetadísima colega y muy querida amiga, Araceli Solano Ortiz, oriunda del entonces Distrito Federal y tamaulipeca por decisión propia.

Su historia en la difícil pero a la vez subyugante profesión del periodismo es sui géneris de principio, y no dijo al fin, porque seguro que donde esté seguirá en la reporteada, en la defensa comprometida por valiente de las libertades de prensa y expresión y por la integridad física de todos sus congéneres.

Araceli nació en el Distrito Federal, hoy ciudad de México, el 24 de noviembre de 1926, allá por el rumbo de Clavería, se educó en escuelas religiosas, por ello admiré siempre su posición laica, con la que concordábamos, respetuosa de todas las religiones, sin profesar ninguna y menos dogmas de fe, pero defensora al igual, del derecho a creer.

Muy joven su padre, al fin hombre de mar, le consiguió su primer trabajo en la Secretaría de Marina, precisamente en la Oficina de Prensa, puesto que desde niña había demostrado su interés por las noticias y por la redacción; se distinguió de tal manera que en pocos años ingresó a la misma dependencia, pero de la Presidencia de la República, sus éxitos fueron tan conocidos que el presidente Miguel Alemán Valdés la designó como ’La Niña Consentida’.

Cuando asume la gubernatura de Tamaulipas, en la década de los 50s, el médico Norberto Treviño Zapata, la invita a integrarse como directora de noticias de la primera radiodifusora de estado de esa entidad, ahí se inicia su trabajo en medios, que la lleva a incursionar en todos: inaugura su indomable columna en prensa escrita titulada ’Burbujas’, que después convierte en revista y luego en periódico. En televisión tuvo su espacio informativo.

Su prestigio fue tal, que en forma natural se convierte en líder gremial, a tal grado que rescata la Unión de Periodistas Democráticos, la UPD de Tamaulipas, misma que a nivel nacional fue una de las dos organizaciones fundadoras de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Nos conocimos en el Congreso Constituyente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, hace 15 años, es decir, nos conocimos en la etapa de la madurescencia, ella mayor 11 años más que el autor, seguro que por ello se convirtió en una delicada pero la vez firme consejera del presidente primigenio de nuestro ente nacional, sus aportaciones fueron vitales y ahora reflexiono sobre algunas que no tomé en cuenta.

’La velamos ayer durante la tarde y por la noche fue la cremación’, nos relata su nieta, Adriana, ’hoy iré por sus cenizas sabiendo que ese polvo no es ella, es sólo el resto material del cuerpo. Pues ella, es su esencia y su alma… Ahora me cuida desde un plano etéreo, lleno de gozo, donde no existe el dolor. Van a disculpar que no escriba para mi abuela una esquela tradicional, algo religioso… Ella no era lo uno ni lo otro. Me jalaría hoy los pies si me atrevo a santificarla o encajonarla a convencionalismos.

Oscar Alvizo, presidente actual de la UPD, nos informó: ’De Luto el periodismo tamaulipeco’, nosotros, agregamos, el gremio nacional. Siempre la recordaremos como la periodista y líder gremial comprometida y aguerrida.

Araceli, tuvo una sola hija, Araceli López, una sola nieta, Araceli Alcayaga y tres bisnietos: Carlos, Gerardo y Claudia. A ellos, demás familiares y amigos nuestra muy sentida solidaridad. Adriana en plática telefónica me recordó: ’Mi abuela te quiso mucho’, y le respondí: ’Y yo más’. In Memóriam.

 

* Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.