Conecta con nosotros

Nacional

Sin Morena, firman pacto de civilidad en la CDMX

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ENERO DE 2018.- Por segunda contienda electoral consecutiva, los partidos de la Ciudad de México firmaron un pacto de civilidad ante el Gobierno y la autoridad electoral para evitar agresiones entre sí.

Los dos acuerdos derivaron de actos de violencia que involucraron al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en ambos el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) declinó participar.

El primer pacto se firmó en mayo de 2015, durante la campaña para renovar las 16 jefaturas delegacionales y la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.

En aquella ocasión el PRD fue la víctima, ya que brigadistas del candidato a la delegación Cuajimalpa, fueron atacados por simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La agresión -en la que se dijo que hubo disparos de arma de fuego- dejó varios brigadistas hospitalizados; el PRD señaló al actual diputado local tricolor, Adrián Rubalcava, como el responsable.

El segundo pacto derivó de los ataques que realizaron en días pasados supuestos simpatizantes del PRD a dos mitines de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en la delegación Coyoacán.

En esta ocasión los morenistas señalan como el responsable detrás de las agresiones al diputado local del PRD y ex delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo.

El pacto de 2015 no fue firmado por el Partido Acción Nacional (PAN), por Morena y por el Movimiento Ciudadano (MC).

De hecho el PAN calificó aquel pacto de hace tres años como un “acto de simulación que se da en un contexto plagado de simulaciones”.

En el acuerdo de civilidad que se signó este lunes en la sede del Gobierno capitalino, los únicos ausentes fueron Morena y el Partido Encuentro Social (PES).

¿En qué consiste el pacto?

El pacto de civilidad se compone de ocho puntos encaminados a garantizar el correcto uso del espacio público en precampaña para evitar actos de violencia.

El primer punto establece que los partidos reconocen la necesidad de hacer un uso equitativo del espacio público y por lo tanto la necesidad de alcanzar acuerdos para lograrlo.

El segundo indica que los partidos darán aviso a las delegaciones y al Gobierno central sobre sus requerimientos de uso de espacios públicos y las instancias nombrará a una persona que dé seguimiento .

Después se menciona que el Gobierno central dará seguimiento a las respuestas que den las delegaciones a loas peticiones de los partidos, así como las alternativas cuando una petición no sea posible de realizar en sus términos.

El cuarto punto dice que si los partidos advierten riesgos para el buen desarrollo de sus eventos, solicitarán medidas de seguridad a través de la Secretaría de Gobierno.

El quinto aclara que cuando un acto político afecta una vialidad, se deberá dar aviso con 48 horas de anticipación para tomar las medidas de seguridad correspondientes. +

El sexto punto señala que el próximo lunes se citará a los 16 gobiernos delegacionales para la firma del pacto de civilidad.

El séptimo punto refiere que los firmantes se comprometen a garantizar la libertad de expresión, de reunión, de manifestación y de información durante la precampaña electoral.

Finalmente se estableció una mesa permanente de diálogo durante el proceso electoral para dirimir en ella las diferencias que surja y evitar conductas irregulares.

Fuente Publímetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.