Conecta con nosotros

Cancún

Gobierno Federal aumentará inversión para el Tren Maya; costo podría triplicarse 

Publicado

el

Ciudad de México.- El gobierno de México invertirá hasta 20 mil millones de dólares en el Tren Maya en el sureste del país, por lo que elevaría hasta a 3 veces su costo original estimado, reveló el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, López Obrador mencionó que la inversión proyectada para esta obra emblemática de su gestión será de entre 15 mil y 20 mil millones de dólares, cuando en 2018, como presidente electo, proyectó su costo en 120 mil millones de pesos (unos 6 mil millones de dólares).

“(Estamos invirtiendo) en el Tren Maya 15-20 mil millones de dólares. Nunca se había invertido tanto (en infraestructura)”, comentó desde el Palacio Nacional al enunciar varios proyectos de inversión pública.

Este incremento representa un aumento de 156 por ciento con respecto al costo proyectado en el análisis oficial de costo-beneficio del Gobierno de México, cuando calculó que la inversión necesaria sería de 156 mil millones de pesos (unos 7 mil 800 millones de dólares).

“El monto total de inversión (para el Tren Maya) asciende a 134 mil 600 millones de pesos (6 mil 730 millones de dólares) más el IVA correspondiente de 21 mil 400 millones de pesos (mil 70 millones de dólares), lo que equivale a 156 mil millones de pesos (7 mil 800 millones de dólares)”, se lee en el documento oficial.

La primera cifra que estimó el presidente López Obrador fue de 120 mil millones de pesos (unos 6 mil millones de dólares), en 2018, cuando se encontraba en periodo de transición antes de tomar posesión.

Esto quiere decir que el nuevo estimado del presidente sería un incremento de hasta 233 por ciento para el proyecto, que consiste en más de mil 500 kilómetros de vías férreas para un tren turístico, de carga y pasajeros en 5 estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Anteriormente, el exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Rogelio Jiménez Pons, primer encargado de la obra, detalló en una reunión con legisladores federales que el costo se incrementó de 140 mil millones a 200 mil millones de pesos (de 7 mil millones a 10 mil millones de dólares).

Jiménez, quien fue relevado en enero pasado por Javier May, detalló en octubre de 2021 en una comparecencia en el Congreso que el aumento en los costos se debía principalmente al cambio del diseño del tren, que pasaría de solo ser impulsado por diésel a ser híbrido con la mitad de su operación eléctrica.

Aunque el tramo 5 del tren afronta ahora una suspensión judicial tras un amparo obtenido por ambientalistas, el presidente de México declaró la semana pasada el Tren Maya como obra de seguridad nacional.

“Sí (se tiene una suspensión), pero ya el tramo este (el cinco) ya es de seguridad nacional, no tiene un efecto (la resolución judicial) y la verdad qué ganas tienen de parar el tren y van a terminar subiéndose al tren”, indicó ahora López Obrador.

Adicionalmente, el Gobierno de México había estimado una inversión para material rodante necesario para los años 2033 y 2044 por 7 mil 100 millones de pesos (unos 255 millones de dólares).

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.