Conecta con nosotros

Cancún

Especialista en animales está a favor del cierre de delfinarios

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2018.- María Laura Berilacqua, veterinaria zootecnista y presidente de la asociación civil “Jaguar Wildlife Center”, se pronunció a favor del cierre de delfinarios en forma progresiva, al rechazar la crianza en cautiverio de cualquier especie porque “se incumple con las leyes de bienestar animal”.

En 2016, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para regular la actividad de los delfinarios, principalmente enfocada a evitar la reproducción en cautiverio de mamíferos marinos. Sin embargo, tras varias negociaciones, se aprobó en abril del año pasado y al final se permitió que los cetáceos actualmente en cautiverio sean utilizados hasta su muerte, y que se permita la reproducción de una última generación para exhibirlos.

La iniciativa original del Verde se transfiguró en un cambio a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) para permitir que los delfinarios continúen con el negocio 60 años más utilizando, además, manatíes, focas, lobos marinos y cualquier mamífero marino utilizado en los parques acuáticos.

Además, se permite la reproducción por única ocasión, lo que alarga la vida de los delfinarios hasta el año 2067, gracias a los nuevos ejemplares; no obstante, a esa generación ya no se le permitirá reproducirse para cerrar los parques.

Hoy en México hay 34 delfinarios autorizados por el gobierno federal –de los que 17 están en Quintana Roo, en Isla Mujeres, Cozumel, Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual –, con 397 mamíferos marinos encerrados, de los que 81 por ciento son delfines y el resto ballenas, focas, manatíes y lobos marinos.

De entrada, la especialista rechazó el cautiverio y enunció las cinco libertades de (Roger) Brambell, que establecen que, para estar en condiciones de bienestar, un animal tiene que estar libre de hambre y desnutrición; de miedos y angustia; de incomodidades físicas o térmicas; de dolor, lesiones o enfermedades, y libre para expresar conductas de su especie.

“Muchas de esas cosas en cautiverio no se les puede dar, en la mayoría de los casos. El tema de cerrarlos o no (los delfinarios), es algo que progresivamente se tendría que tratar de modificar su existencia, pero siempre a favor del bienestar de los cetáceos.”

Recomendó crear estrategias para desaparecer en forma paulatina los escenarios y para programar qué destino tendrán los cetáceos, aunque reconoció que algunos centros de atracción cumplen con las prácticas sanitarias correctas y hacen su mayor esfuerzo en pro de los animales, pero el cautiverio es inaceptable.

María Laura Berilacqua consideró que la extinción de los lugares de exhibición tampoco deber ser inmediata, “se va a tomar al menos de 10 a 15 años”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.