Cancún
Falta cultura jurídica para garantizar rentas de buena fe a través de Apps como Airbnb

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2018- El uso de aplicaciones como Airbnb podría derivar en la expropiación de viviendas, de acuerdo con la Ley de Extinción de Dominio, si se da el caso de que algún criminal rente alguna propiedad para evadir la acción de la justicia, pues el arrendatario podría convertirse en cómplice, alertó el abogado José Luis González Navarro.
El director jurídico de Abogados y Asociados en Red, capítulo Cancún, advirtió que la falta de cultura jurídica en el uso de esas nuevas tecnologías para renta de aposentos pone en riesgo el patrimonio familiar, por lo que convocó a conocer las leyes.
Aunque Airbnb es el auténtico gigante del fenómeno, con miles de alojamientos alrededor del planeta que han revolucionado la forma de concebir el turismo, no es la única plataforma que ofrece el servicio: Wimdu; Flipkey y Housetrip (propiedad de TripAdvisor); Homestay y Kindandcoe son otras y conllevan, por ende, el mismo riesgo.
El jurista dijo que hay serias desventajas en el uso de esas aplicaciones para rentar espacios para vacacionar porque, pese a estar camino a la regularización y pago de impuestos, quien tiene que pagar es el propietario en el caso de las leyes en Condominio, Inmobiliaria, de Vivienda, de Construcción y de Extinción de Dominio.
“Ninguna de esas leyes contempla esas aplicaciones y, llegado el momento pasan desapercibidas, por lo que los propietarios de viviendas o departamentos deben preocuparse por conocer todas esas legislaciones porque podrían delinquir sin saberlo.”
Advirtió que el Código Civil de Quintana Roo señala que hay contratos de arrendamiento, convenios y contratos de hospedaje que se desconocen totalmente, lo que podría llegar a ocasionar problemas mayores.
“Puede llegar a casas de renta gente que esté cometiendo delitos, lo que convertiría al arrendatario en cómplice por el desconocimiento de la ley, lo que provocaría la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio provocando la expropiación y pérdida de la vivienda en un juicio de tres meses de duración.”
González Navarro subrayó que la falta de cultura jurídica y jurisdiccional en el uso de plataformas virtuales para hospedaje provocaría problemas por el incumplimiento de pago de impuestos, además de quedar a merced de la delincuencia organizada por la comisión de delitos como el tráfico de personas, drogas y clonación de tarjetas, entre otros.
El especialista llamó a los interesados en arrendar vivienda o departamento (“estudio”) a consultar a un experto jurídico para conocer qué tipo de contrato, conforme a las leyes estatales, son compatibles con ese tipo de aplicaciones; que sea físico con cláusulas, requisitos y lineamientos de lo que está prohibido y permitido.
“Incluso, para que la propiedad no pueda ser subarrendada y los usuarios no cometan algún delito. De lo contrario se expone a perder la propiedad si no comprueba con fe pública que el contrato es sólo para hospedaje; lo único que excluye a la persona para que no pierda su propiedad es la fe, con testigos y ante un fedatario”, explicó..
En cuanto al reciente convenio entre el gobierno estatal y Airbnb para el pago de impuestos, el director jurídico de Abogados y Asociados en Red señaló que el aval es para el primero, no para el arrendatario al manejar contratos electrónicos no avalados por la legislación ni el Código Civil, por lo que es mejor prevenir y protegerse por medio de un contrato físico.

Cancún
Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.
Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.
Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.
Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.
La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.
Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.
El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.
Cancún
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.
Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.
Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.
En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Deporteshace 12 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Nacionalhace 11 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Deporteshace 12 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 12 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Chetumalhace 12 horas
Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad