Cancún
Falta cultura jurídica para garantizar rentas de buena fe a través de Apps como Airbnb

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2018- El uso de aplicaciones como Airbnb podría derivar en la expropiación de viviendas, de acuerdo con la Ley de Extinción de Dominio, si se da el caso de que algún criminal rente alguna propiedad para evadir la acción de la justicia, pues el arrendatario podría convertirse en cómplice, alertó el abogado José Luis González Navarro.
El director jurídico de Abogados y Asociados en Red, capítulo Cancún, advirtió que la falta de cultura jurídica en el uso de esas nuevas tecnologías para renta de aposentos pone en riesgo el patrimonio familiar, por lo que convocó a conocer las leyes.
Aunque Airbnb es el auténtico gigante del fenómeno, con miles de alojamientos alrededor del planeta que han revolucionado la forma de concebir el turismo, no es la única plataforma que ofrece el servicio: Wimdu; Flipkey y Housetrip (propiedad de TripAdvisor); Homestay y Kindandcoe son otras y conllevan, por ende, el mismo riesgo.
El jurista dijo que hay serias desventajas en el uso de esas aplicaciones para rentar espacios para vacacionar porque, pese a estar camino a la regularización y pago de impuestos, quien tiene que pagar es el propietario en el caso de las leyes en Condominio, Inmobiliaria, de Vivienda, de Construcción y de Extinción de Dominio.
“Ninguna de esas leyes contempla esas aplicaciones y, llegado el momento pasan desapercibidas, por lo que los propietarios de viviendas o departamentos deben preocuparse por conocer todas esas legislaciones porque podrían delinquir sin saberlo.”
Advirtió que el Código Civil de Quintana Roo señala que hay contratos de arrendamiento, convenios y contratos de hospedaje que se desconocen totalmente, lo que podría llegar a ocasionar problemas mayores.
“Puede llegar a casas de renta gente que esté cometiendo delitos, lo que convertiría al arrendatario en cómplice por el desconocimiento de la ley, lo que provocaría la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio provocando la expropiación y pérdida de la vivienda en un juicio de tres meses de duración.”
González Navarro subrayó que la falta de cultura jurídica y jurisdiccional en el uso de plataformas virtuales para hospedaje provocaría problemas por el incumplimiento de pago de impuestos, además de quedar a merced de la delincuencia organizada por la comisión de delitos como el tráfico de personas, drogas y clonación de tarjetas, entre otros.
El especialista llamó a los interesados en arrendar vivienda o departamento (“estudio”) a consultar a un experto jurídico para conocer qué tipo de contrato, conforme a las leyes estatales, son compatibles con ese tipo de aplicaciones; que sea físico con cláusulas, requisitos y lineamientos de lo que está prohibido y permitido.
“Incluso, para que la propiedad no pueda ser subarrendada y los usuarios no cometan algún delito. De lo contrario se expone a perder la propiedad si no comprueba con fe pública que el contrato es sólo para hospedaje; lo único que excluye a la persona para que no pierda su propiedad es la fe, con testigos y ante un fedatario”, explicó..
En cuanto al reciente convenio entre el gobierno estatal y Airbnb para el pago de impuestos, el director jurídico de Abogados y Asociados en Red señaló que el aval es para el primero, no para el arrendatario al manejar contratos electrónicos no avalados por la legislación ni el Código Civil, por lo que es mejor prevenir y protegerse por medio de un contrato físico.

Cancún
Gana el pueblo con propuestas progresistas de Hugo Alday

Cancún.- La 4ta Transformación llegó a Quintana Roo y en el Distrito 3 Hugo Alday será la voz de los trabajadores, de las mujeres, de personas con discapacidad, de miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, de niñas y niños, de productores agroalimentarios y de los más desprotegidos, así lo expuso durante su participación en el debate realizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Habrá prosperidad compartida para cerrar la brecha de desigualdad entre el norte y el sur del Estado ya que buscará ampliar el presupuesto en desarrollo económico, especialmente en el rubro de investigación para desarrollo tecnológico y digital, impulsará a los emprendedores que inviertan en prácticas de cuidado al medio ambiente, con certificación ESR, o en innovación tecnológica y reformará la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo en su artículo 38, así como el Reglamento Interior de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en su artículo 12, a fin de crear una comisión que tendrá por objeto, impulsar, velar, ayudar y gestionar actividades encaminadas a la inclusión laboral, la equidad remunerativa y la no discriminación, sin importar su nivel económico, origen étnico, estado de salud, edad, género o discapacidad de las personas.
En materia de seguridad impulsará la asignación de mayor presupuesto para alumbrado público e instalación de cámaras de videovigilancia y propondrá reformas en el Código Penal del estado que establezcan penas más severas para los abusadores, esto en favor de las mujeres porque la #4T es feminista o no será.
También presentará iniciativa de reforma a la Ley en materia de Trata de Personas del estado de Quintana Roo con el objeto de establecer atribuciones a la Comisión Interinstitucional para ser coadyuvantes con los diferentes organismos de índole federal como lo son el INM, la UIF, la FGR, y SRE.
Promoverá adiciones para que el instituto para el Desarrollo y la inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo, pueda finalmente ser un organismo funcional que atienda a la población y se generen directrices y programas que contemplen a todas las personas con algún tipo de discapacidad
Hugo Alday luchará por fortalecer el congreso como pilar de la democracia, de modo que continúe siendo la voz del querer y sentir del pueblo.
¡Porque el pueblo manda!
Las niñas y los niños merecen justicia, aboguemos por escuelas dignas.
Las y los jóvenes merecen justicia, promovamos espacios para su desarrollo integral.
Las mujeres merecen justicia, garanticemos la igualdad para todas.
Las familias merecen justicia, defendamos su diversidad.
Nuestros productos del campo merecen justicia, luchemos por su denominación de origen.
Las personas con discapacidad merecen justicia, garanticemos su accesibilidad e integración laboral.
Las y los artistas merecen justicia, impulsemos foros culturales.
Los emprendedores merecen justicia, promovamos el desarrollo de las empresas locales.
-
Policíahace 20 horas
Comando armado despoja de celulares y radios a taxistas en sitio de la zona hotelera; hay 3 detenidos
-
Policíahace 13 horas
Trasladan a la FGR en Cancún al “Marce”, mano derecha de Héctor Aceves “El 15”, presunto líder criminal
-
Cancúnhace 16 horas
Motociclista fue ejecutado por su acompañante en un ciber de la región 234 en Cancún
-
Policíahace 22 horas
Mujer muere al caer un árbol sobre su vehículo en el tramo Libre Unión-Holcá
-
Cancúnhace 15 horas
Abandonan a bebé entre la basura de domicilio en la SM 64 en Cancún
-
Cancúnhace 20 horas
Decline o no la candidata del PRI, confió en tener apoyo de priistas en Quintana Roo: Laura Fernández
-
Policíahace 3 horas
Peatón encuentra cuerpo ensabanado en brecha del fraccionamiento Galaxias del Sol en Cancún
-
Internacionalhace 21 horas
Se registra explosión e incendio en aeropuerto de Ginebra; desvían vuelos