Conecta con nosotros

Nacional

Dan el último adiós a migrantes que murieron en tráiler de Texas

Publicado

el

Ciudad de México.- Luego de que migrantes fueran hallados, el pasado 27 de junio, en un tráiler en Texas, los cuerpos de los que fallecieron comenzaron a ser repatriados a sus lugares de residencia.

Apenas el miércoles, el Gobierno mexicano anunció la repatriación de 16 cuerpos de mexicanos que fallecieron en ese episodio en el que fueron abandonados en el interior de un tráiler que transportaba migrantes y que fue localizado en San Antonio, Texas, el 27 de junio.

Por ello, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), y de la Defensa Nacional (Sedena) coordinaron una serie de vuelos con el objetivo de repatriar los cuerpos.

Este jueves han iniciado los funerales de los migrantes mexicanos en varios estados como Veracruz, Querétaro y Zacatecas.

“Ellos ya están con Diosito”: dan últimos adiós a migrantes veracruzanos

Con cansancio y el corazón roto, Yolanda Olivares Ruiz, madre de los jóvenes migrantes Yovani y Jair, expresó que sus hijos fallecidos por asfixia en un tráiler en San Antonio, Texas, cuando intentaban alcanzar el sueño americano en Estados Unidos, “ya están con Diosito, ya no van a sufrir y eso es lo que me va a ayudar, los buenos recuerdos”.

En la madrugada del jueves llegaron a la localidad los cuerpos de los hermanos y de su primo Misael en tres ataúdes de color blanco y azul. Una enorme lona y sillas fueron colocadas en la calle para quienes esperaban con la familia. Cientos de pobladores esperaron en la entrada de la localidad para escoltar las carrozas blancas que los trasladaban.

Sus madres y familiares no pudieron evitar el llanto y los gritos al ver que sus hijos regresaron sin vida.

La comunidad de Estancia de Ánimas, en el municipio de Villa González Ortega, Zacatecas, se vistió de luto la mañana de este jueves para recibir los cuerpos sin vida de Javier, Mayra y Fernando, los tres jóvenes originarios de este lugar que murieron en el interior de la caja de un tráiler en San Antonio, Texas. Ellos pretendían llegar a Estados Unidos con el objetivo de allegarse de dinero.

Los cuerpos de los tres jóvenes llegaron por la mañana de este 14 de julio a su terruño, en donde eran esperados por sus familiares desde hace ya 17 días para darles el último adiós.

Personal del Instituto Nacional de Migración arribó con los cuerpos a esta comunidad en donde las calles lucen solas y silenciosas.

Marcial Trejo Hernández, originario de Huajales, en el municipio de Pinal de Amoles, y quien pereciera en la caja de un trailer cuando intentaba cumplir el sueño americano, llegó a su tierra la noche de ayer, donde fue recibido por su familia y habitantes de la comunidad para velar su cuerpo.

El cuerpo arribó a su lugar natal en un féretro gris que fue ingresado a un capilla ardiente habilitada en el patio de una vivienda. Este viernes los restos fúnebres se trasladaron a la comunidad de San Pedro Ahuacatlán donde será sepultado.

La noche del miércoles arribaron a los municipios de Hueypoxtla y Nextlalpan los féretros con los restos de dos de los migrantes mexiquenses que fallecieron hacinados en un tráiler abandonado en San Antonio, en Texas, el mes pasado.

El saldo de la tragedia migrante ocurrida el 28 de junio fue de 46 personas sin vida, de las cuales 27 de las víctimas eran mexicana, entre ellas dos mexiquense.

En la comunidad de Santa María Ajoloapan en el municipio de Hueypoxtla, decenas de personas entre familiares, amigos y vecinos ya esperaban el ataúd que contenía los restos de Gustavo Daniel Santillán.

Gustavo, fue velado durante la madrugada y mañana del jueves en el que fuera su hogar. El párroco de la comunidad ofreció una misa de cuerpo presente y posteriormente el cortejo fúnebre camino por las calles de Santa María Ajoloapan rumbo al panteón.

Hasta ahora, el forense del condado ha confirmado la muerte de 53 migrantes, entre ellos 26 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, quienes fueron transportados en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.