Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Extranjeros pagan hasta 10 mil pesos en ceremonia clandestina para consumir ayahuasca en Quintana Roo

Publicado

el

Playa del Carmen.- La Secretaría de Turismo estima que en este periodo vacacional de verano llegarán casi 4 millones de turistas al Caribe mexicano. Además de la playa y las fiestas, en esta zona es frecuente el turismo de quienes vienen para participar en ceremonias de autoconocimiento donde se consumen sustancias no reguladas.

El equipo de En Punto se infiltró en una ceremonia clandestina para el consumo de alucinógenos no regulados, como la ayahuasca, en la denominada ruta de los cenotes en medio de la selva de Playa del Carmen, Quintana Roo.

“Vamos a iniciar con la primera medicina que es el rapé, es un tabaco muy finamente molido con cenizas, algunos algunos les pueden dar ganas de depurar vomitando”, dijo Arturo Vega. Chamán, Quintana Roo.

“El siguiente ejercicio son las gotas de sananga, les da una claridad y una mejor visión, arden mucho”, afirmó Arturo Vega. Chamán, Quintana Roo.

“La siguiente medicina es nuestra madre planta ayahuasca. Tal vez vea llorar a mi compañero, tal vez lo escuche gritar, tal vez lo escuche cantar”, agregó Arturo Vega. Chamán, Quintana Roo

La mayoría de las personas que asisten a estas ceremonias son turistas estadounidenses, alemanes, españoles y sudamericanos, que viajan a México exclusivamente para consumir sustancias que en sus países son ilegales.

“Son plantas cuyos contenidos como es el caso de la ayahuasca que contiene una sustancia que se llama DMT, el DMT sí está regulado, pero la planta como tal no, entonces existe una área un tanto gris, en realidad no hay todavía un marco legal”, insistió Gady Zabicky, comisionado Nacional contra las Adicciones.

“Para niños es una irresponsabilidad absoluta darles no sabes cuánto, de no sabes qué”, reiteró Silvia Cruz, investigadora  del CINVESTAV.

Por una ceremonia llegan a pagar hasta 10 mil pesos mexicanos.

“Empecé a buscar y vi muchos y me decidí a venir”, comentó Joana, turista puertorriqueña.

“La ayahuasca me ha llevado a ver mis partes oscuras, sientes como una frecuencia del cielo”, destacó Kahla, turista venezolana.

Los turistas son trasladados 10 km selva adentro en autos particulares. Al llegar les retiran los celulares y les hacen firmar una carta para certificar que no tomarán ninguna acción legal en su contra luego de la ceremonia.

“Si en esa experiencia alucinógena pasa algo peligroso, pues nadie se va a hacer responsable y no se le va a trasladar a una clínica ese es un riesgo claro”, enfatizó Silvia Cruz, investigadora del CINVESTAV.

José Silva es un indígena del pueblo Yanakuna en Colombia. Dice que desde hace 2 años viene a México para realizar ceremonias con ayahuasca, y pese a ser una planta psicoactiva, asegura que puede ingresar con ella a México por el aeropuerto, sin problema.

“Están mis certificados que muestran que es una planta natural, la ayahuasca es un bejuco, es una liana, para nosotros no es una droga”, comentó José Silva, chamán Yanakuna.

“El gobierno tiene que ir al paso de la sociedad y de las innovaciones para que tengamos un marco regulatorio y una comprensión clara de qué sucede con estas plantas antes de que se empiecen a consumir de manera diseminada en el país”, concluyó Gady Zabicky, comisionado Nacional contra las Adicciones.

Fuente N+

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.– Un hecho indignante sacudió este sábado a la colonia Nicte-Ha, donde un hombre fue detenido tras asesinar brutalmente a un perrito. El acto, que generó profundo rechazo social, fue atendido con rapidez por autoridades municipales.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron asegurar al sujeto en el lugar de los hechos y trasladarlo a las instalaciones correspondientes. La Dirección Jurídica inició proceso legal por delito contra el ambiente y la fauna, con el objetivo de que el responsable enfrente sanciones ejemplares conforme a la ley.

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, fue categórica al señalar que en su administración no hay espacio para la impunidad en casos de crueldad animal. “En Playa del Carmen protegemos a quienes no tienen voz. La justicia se impone ante la violencia”, expresó.

El gobierno municipal reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto que atente contra los derechos de los animales, y enfatizó que la protección de la fauna es un esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad.

Este caso subraya el compromiso institucional con un entorno más justo, donde el respeto a la vida, humana y animal, es una prioridad indeclinable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.

Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.

Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.