Conecta con nosotros

Nacional

A tres meses y sin justicia, padre de Debanhi Escobar conmemora desaparición de su hija

Publicado

el

Ciudad de México.- Al cumplirse tres meses de que vio y dialogó por última vez con su hija Debanhi, cuando le pidió permiso para salir a pasear, Mario Escobar Salazar confió que la próxima semana, cuando se den a conocer los resultados de la segunda autopsia que se realizó tras la exhumación de sus restos el pasado día primero, se dirá que su muerte no fue accidental, sino que se trató de un feminicidio, y a partir de entonces no descansará hasta dar con los responsables.

En una rueda de prensa que concedió frente al motel Nueva Castilla donde Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue localizada sin vida en el fondo de una cisterna el pasado 22 de abril, trece días después de que se reportó su desaparición, el profesor Mario Escobar dijo estar más tranquilo una vez que se cerró el ciclo de la exhumación-inhumación, a raíz de la segunda necropsia que se realizó ante las discrepancias que hubo sobre la causa de su deceso, entre la autopsia oficial y un dictamen que realizó un perito externo que él solicitó.

“Afirmó que tal como informó en el espacio de Cero Impunidad de la Mañanera, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, entre el 13 y el 15 de julio se darán a conocer los resultados de la segunda necropsia, incluyendo lo que arrojen las pruebas para determinar el tiempo de la muerte de su hija.

Al respecto, añadió, nosotros insistimos que no fue accidente, y hasta que no se demuestre lo contrario sostenemos que fue asesinada.

Don Mario habló durante un acto que feministas realizaron frente al motel Nueva Castilla, para recordar que el pasado ocho de abril salió de su casa a divertirse en una quinta del municipio de Escobedo, y al día siguiente se reportó como desaparecida, siendo localizada sin vida trece días después.

“Hoy se cumplen tres meses que nos pidió permiso para salir a divertirse como cualquier señorita de 18 años”, recordó Don Mario.

Por otro lado, señaló que han acudido a la Fiscalía Especializada en Feminicidios una o dos personas, de las que han afirmado que tienen información de lo que pasó con Debanhi, y está en espera de lo que le comenten sus abogados sobre lo que señalaron, pues mencionó no es lo misma una entrevista que una declaración.

Casos sin resolver

Expuso que más allá de exigir justicia en el caso de Debanhi, hay muchos casos que no se han resuelto, y muchas familias que siguen sin encontrar a un ser querido. Agregó que también la semana próxima se le informará sobre los hallazgos del último cateo realizado en el motel Nueva Castilla.

Insistió que tiene confianza que la nueva necropsia establecerá que su hija fue víctima de feminicidio y no murió de forma accidental, pues con la exhumación para la nueva autopsia, “nuestra hija salió a decir la verdad, espero que se las haya dicho y la hayan entendido los que hicieron el peritaje”.

Aseveró, “es increíble que con tanta tecnología, no hay todavía ni un solo sospechoso; nos siguen mandando videos, pero es lo mismo que sacó la Fiscalía de Desaparecidos”.

Insistió en que su muerte no fue por accidente, “la sociedad lo sabe”, y entre las pruebas mencionó que sus tenis Converse no los tenía puestos, tratándose de calzado que es muy complicado ponerse y quitarse, por su forma y las agujetas.


Y es muy importante también la fecha en que ella falleció, “para determinar qué pasó en esos días durante la desaparición de Debanhi, dónde la tenían, porque en la primera autopsia decían que caminó, cayó y se murió”.

Comentó que además los tenis que traía su hija tienen suela antiderrapante. Entonces, dijo, si de la nueva necropsia resulta que en el estudio anterior hubo dolo o negligencia, lo va a señalar para que se proceda contra quien resulte responsable, y si se determina que fue feminicidio, “lo tenemos que demostrar científicamente”.

Lo primero es la verdad, para después seguir haciendo justicia, y no vamos a descansar hasta encontrar a los presuntos culpables, concluyó.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.