Conecta con nosotros

Nacional

A tres meses y sin justicia, padre de Debanhi Escobar conmemora desaparición de su hija

Publicado

el

Ciudad de México.- Al cumplirse tres meses de que vio y dialogó por última vez con su hija Debanhi, cuando le pidió permiso para salir a pasear, Mario Escobar Salazar confió que la próxima semana, cuando se den a conocer los resultados de la segunda autopsia que se realizó tras la exhumación de sus restos el pasado día primero, se dirá que su muerte no fue accidental, sino que se trató de un feminicidio, y a partir de entonces no descansará hasta dar con los responsables.

En una rueda de prensa que concedió frente al motel Nueva Castilla donde Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue localizada sin vida en el fondo de una cisterna el pasado 22 de abril, trece días después de que se reportó su desaparición, el profesor Mario Escobar dijo estar más tranquilo una vez que se cerró el ciclo de la exhumación-inhumación, a raíz de la segunda necropsia que se realizó ante las discrepancias que hubo sobre la causa de su deceso, entre la autopsia oficial y un dictamen que realizó un perito externo que él solicitó.

“Afirmó que tal como informó en el espacio de Cero Impunidad de la Mañanera, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, entre el 13 y el 15 de julio se darán a conocer los resultados de la segunda necropsia, incluyendo lo que arrojen las pruebas para determinar el tiempo de la muerte de su hija.

Al respecto, añadió, nosotros insistimos que no fue accidente, y hasta que no se demuestre lo contrario sostenemos que fue asesinada.

Don Mario habló durante un acto que feministas realizaron frente al motel Nueva Castilla, para recordar que el pasado ocho de abril salió de su casa a divertirse en una quinta del municipio de Escobedo, y al día siguiente se reportó como desaparecida, siendo localizada sin vida trece días después.

“Hoy se cumplen tres meses que nos pidió permiso para salir a divertirse como cualquier señorita de 18 años”, recordó Don Mario.

Por otro lado, señaló que han acudido a la Fiscalía Especializada en Feminicidios una o dos personas, de las que han afirmado que tienen información de lo que pasó con Debanhi, y está en espera de lo que le comenten sus abogados sobre lo que señalaron, pues mencionó no es lo misma una entrevista que una declaración.

Casos sin resolver

Expuso que más allá de exigir justicia en el caso de Debanhi, hay muchos casos que no se han resuelto, y muchas familias que siguen sin encontrar a un ser querido. Agregó que también la semana próxima se le informará sobre los hallazgos del último cateo realizado en el motel Nueva Castilla.

Insistió que tiene confianza que la nueva necropsia establecerá que su hija fue víctima de feminicidio y no murió de forma accidental, pues con la exhumación para la nueva autopsia, “nuestra hija salió a decir la verdad, espero que se las haya dicho y la hayan entendido los que hicieron el peritaje”.

Aseveró, “es increíble que con tanta tecnología, no hay todavía ni un solo sospechoso; nos siguen mandando videos, pero es lo mismo que sacó la Fiscalía de Desaparecidos”.

Insistió en que su muerte no fue por accidente, “la sociedad lo sabe”, y entre las pruebas mencionó que sus tenis Converse no los tenía puestos, tratándose de calzado que es muy complicado ponerse y quitarse, por su forma y las agujetas.


Y es muy importante también la fecha en que ella falleció, “para determinar qué pasó en esos días durante la desaparición de Debanhi, dónde la tenían, porque en la primera autopsia decían que caminó, cayó y se murió”.

Comentó que además los tenis que traía su hija tienen suela antiderrapante. Entonces, dijo, si de la nueva necropsia resulta que en el estudio anterior hubo dolo o negligencia, lo va a señalar para que se proceda contra quien resulte responsable, y si se determina que fue feminicidio, “lo tenemos que demostrar científicamente”.

Lo primero es la verdad, para después seguir haciendo justicia, y no vamos a descansar hasta encontrar a los presuntos culpables, concluyó.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.