Playa del Carmen
Cierran filas CROC y DIF Solidaridad en favor de los trabajadores

Playa del Carmen.- Con la finalidad de desarrollar programas de colaboración de servicios formativos y poder también atender la vulnerabilidad que padecen las y los trabajadores; así como para contribuir a fortalecer las capacidades institucionales, el Instituto de Capacitación, Cultura y Deporte para Todos A. C. (ICACUDE) y el DIF Solidaridad signaron un Convenio General de Colaboración.
Firmaron este Convenio General de Colaboración, el presidente del ICACUDE, Rodolfo Silerio Beltrán y la directora general del DF Municipal, Adriana Cazalez Durán.Al dar la bienvenida y exposición de motivo, la coordinadora del ICACUDE, Yuliana Francisca Rivero Salinas, subrayó que este Instituto está comprometido con un proyecto histórico, la creación de la Universidad Gastronómica, y tiene un papel activo en la reconstrucción de la cohesión social y la construcción de ciudadanía.
Entre los servicios formativos y las actividades educativas y culturales que contempla este convenio de colaboración destacan: la atención de requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda; asistencia o rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados.

Asistencia jurídica y la promoción para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas. Rehabilitación de alcohólicos y fármaco dependientes; ayuda para servicios funerarios.Orientación social, educación o capacitación para el trabajo; fomento de acciones para mejorar la economía familiar y la promoción, apoyo, defensa y organización de la participación organizada de la población en materia de cultura deportiva para el desarrollo físico y armónico de todos los ciudadanos; promoción a la equidad de géneroDurante su intervención, en este evento Rosita Escobedo Campos agradeció a la CROC y su dirigente estatal, Martín de la Cruz Gómez por siempre trabajar en equipo en pro de las familias e impulsar la capacitación que permite mejores oportunidades para la clase trabajadora.
Destacó que el Convenio General de Colaboración con el ICACUDE promoverá la actividad deportiva, tenacidad y fuerza que se requiere para convertirse en deportista. “Cuando sociedad y gobierno se apoyan se puede hacer un municipio semillero de atletas, hoy esto es posible”, pero este convenio entrará también “en el ámbito de nuestros niños, niñas y el fortalecimiento del tejido social de nuestro municipio”.

Por su parte, Adriana Cazales, directora del DIF Solidaridad subrayó en la CROC “hemos encontrado aliados con la misión y objetivo de ayudar a quien más lo necesita; todos podemos ayudar, siempre hay alquien que nos necesita” y con este convenio agregó, se refuerza aún más los objetivos mutuos de ayuda a los demás, concluyó.
Asistieron a este importante evento también, Merlyn Tonatiu López Pinto; en representación de Martín de la Cruz Gómez, dirigente estatal de la CROC; Uri Carmona Islas, cuarto regidor y Blanca A. Hernández Vázquez, Oficial Mayor del DIF de Solidaridad, entre otras autoridades municipales.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
