Cancún
Propinas no se incluyen en factura electrónica 3.3

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE.- Las propinas que reciben los meseros entre otros prestadores de servicios, no se incluyen en los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) bajo la nueva versión 3.3 de la factura electrónica. Esta es un ejemplo de las dudas que genera facturar con la nueva forma que es obligatoria en 2018.
Por ese motivo, los comercios incluyen información para orientar a los contribuyentes que bajan sus comprobantes por internet, así como una dirección electrónica para cualquier aclaración adicional. Una de las preguntas más frecuentes es por qué no se debe considerar la propina en el monto global del consumo.
Las nuevas reglas indican que la propina es una gratificación al personal. No es ingreso para el comercio y no se puede facturar. Por lo que algunos pagos aparecen como “no facturable”.
Algunos contribuyentes han notado que en la versión 3.3 del CFDI no aparece el domicilio. Esto se debe a que en las reglas que emitió el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la nueva eFactura no requieren ni permiten incluirlo.
Para mayor información se recomienda consultar el anexo 20 de la segunda resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2017, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de julio de 2017.
Muchas veces se paga con tarjeta de débito, pero en la factura no aparece que fue así. Los establecimientos explican “que los datos que aparecen en esta página son los que registró el personal del comercio en el que se efectuó la compra”.
Pero dado que es imposible distinguir entre una tarjeta de crédito y una de débito, puede ser que el personal haya clasificado incorrectamente el pago. Entonces, se sugiere que si se requiere una corrección, se deber contactar al comercio.
Formas de pago
Si el contribuyente elige varias formas de pago, está viendo que sólo aparece una. Esto se debe a que según las reglas del SAT para CFDI versión 3.3, sólo se permite incluir una forma de pago al momento de generar el comprobante fiscal.
Se especifica que en caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, los contribuyentes deben incluir en ese campo la clave de forma de pago con la que se liquida la mayor cantidad.
Si se requiere más información, se sugiere consultar la guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet. Hay ocasiones en las que aparecen pagos como máximo cero, esto es porque probablemente se trata de una forma de pago que ya se utilizó para otra factura.
Si el contribuyente pidió una factura y le llegaron dos, y una de ellas está en ceros, ¿qué pasó? La explicación es que la factura en ceros debe ser considerada un comprobante de pago.
Si el consumo no fue pagado completamente previo a la emisión de la factura, por ejemplo, si una parte fue por “cuentas por cobrar” o similar, entonces la factura se emite como “pago en parcialidades o diferido”, y después se emite un comprobante de pago por cada pago recibido. Fuente Debate

Cancún
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún

Cancún.- “Nuestro Paseo Cancunense regresa este domingo 13 de abril para conectar las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader, donde celebraremos el 55 Aniversario de Cancún”, destacó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al invitar a los cancunenses a unirse a la tercera edición del programa.
Con dinámicas, talleres y experiencias para todos, la Alcaldesa anunció que en esta ocasión, además de la Expoplantas, Adoptafest, la Orquesta del Ayuntamiento, Ellas Facturan; además, se contará con la presencia del DHBus Project, una iniciativa de Mobility ADO que promueve la transformación social a través de un espacio itinerante de diálogo, creatividad y participación ciudadana.
“Así que ya sabes, trae tu bicicleta, ponte tus patines o pasea a tu mascota, que en el Paseo Cancunense podrás disfrutar de un gran domingo familiar con shows, actividades y deliciosa gastronomía local, una experiencia que no te puedes perder”, afirmó la Primera Autoridad Municipal.
El programa, se llevará a cabo de 07:00 a 12:00 horas, permitiendo el acceso exclusivo a peatones, ciclistas, patinadores y familias con mascotas. Este espacio libre de automóviles ofrecerá un entorno seguro, accesible y lleno de actividades para todas las edades.

HECHO:
Para facilitar el acceso al Paseo Cancunense, se han habilitado más de 300 cajones de estacionamiento distribuidos en zonas estratégicas cercanas al recorrido, sujetos a la disponibilidad de cada espacio. Los asistentes podrán dejar sus vehículos en:
• Estacionamiento de Regidores
• Notaría 96
• Instalaciones de Fonatur, Av. Nader
• Parque Kilómetro 0

Cancún
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 09 Abril

-
Policíahace 21 horas
Ni Snoopy se salvó, captan en video como es aparentemente robado
-
Chetumalhace 22 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Invalida la Corte reformas legales en materia urbana y ambiental del municipio de Solidaridad
-
Opiniónhace 8 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Cancúnhace 21 horas
Instalan Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan” en B.J.
-
Nacionalhace 20 horas
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México
-
Opiniónhace 22 horas
No me vengan con que la Ley es la Ley
-
Zona Mayahace 23 horas
Entrega Mara Lezama Centro de Comando para garantizar la paz en Lázaro Cárdenas