Nacional
Exdirigentes del PRI cierran filas con el partido, no con ‘Alito’

Ciudad de México.- Aunque reconocieron que hay golpeteo político contra Alejandro Moreno, exdirigentes nacionales del PRI no hicieron un cierre de filas con su líder, sino con el partido y la necesidad de fortalecerlo.
Tras reunirse durante cinco horas con Dulce María Sauri, Roberto Madrazo, Beatriz Paredes, Pedro Joaquín Coldwell, César Camacho y Claudia Ruiz Massieu, entre otros, Alito descartó dejar la dirigencia antes de agosto de 2023, cuando termina su cargo.
En conferencia, y arropado por los liderazgos estatales del PRI, Moreno admitió que sí le pidieron su salida, aunque dejó en claro que no se va. Prometió cambios en el Consejo Ejecutivo Nacional y el Consejo Político Nacional, pero no habló de fechas.
Por separado, Sauri aclaró que la petición de renuncia no fue unánime entre los expresidentes nacionales, pero “fue un planteamiento que se hizo pensando, sobre todo, que es lo mejor para el partido, porque al final de cuentas es lo que nos importa”.
Al preguntarle si cerraron filas con Moreno, dijo que “el PRI cierra filas con el diálogo, con la inclusión, con la unidad, con la necesidad de construir una gran narrativa que le dé a México perspectivas de futuro”.
Exlíderes cierran filas, pero no con Moreno
Expresidentes del partido exigieron la salida del dirigente nacional; arropado por directivos estatales, él respondió que se irá hasta que concluya su periodo.
Los expresidentes nacionales del PRI pidieron a Alejandro Moreno Cárdenas que renuncie a la dirigencia del partido, pero él respondió que no se irá, porque a él no lo eligió ningún presidente de la República, sino los militantes, aunque les prometió que habrá una renovación del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) y del Consejo Político Nacional (CPN), sin fijar tiempos para hacerlo.
Aunque los exdirigentes nacionales aceptan que la información en contra de Moreno Cárdenas responde a un golpeteo político por parte del gobierno federal, no hubo un cierre de filas con él, sino con el partido y la necesidad de fortalecerlo.
“Se planteó la pertinencia de la conclusión o no de la actual dirigencia, y el presidente del Comité Nacional y la secretaria general dejaron claramente establecido que ellos concluirán su mandato establecido en el periodo que les corresponde, que concluye el 19 de agosto del año próximo”
“Se ponderó la pertinencia de un relevo anticipado o de mantener la dirigencia hasta terminar el periodo estatutario. Se discutió, pero la dirigencia nacional tiene una posición clara, firme, y desde la perspectiva de la dirigencia, así va a hacer. Ellos tienen las facultades legales plenas para tomar esa determinación”, explicó Dulce María Sauri Riancho.
Aclaró que no se trató de una petición unánime de los expresidentes nacionales, pero “fue un planteamiento que se hizo pensando, sobre todo, qué es lo mejor para el partido, porque al final de cuentas es lo que nos importa”.
Minutos después, arropado por los dirigentes estatales del PRI, Alejandro Moreno admitió que sí le pidieron su salida, pero él dejó en claro que no se va.
“Lo que se hizo en los planteamientos es la reflexión de ir o no continuar en la dirigencia nacional del partido. El señalamiento que se hacía, puntual, no sólo por el contexto de los resultados electorales, es un planteamiento que se escucha; aquí a todos los militantes se les escucha, y lo que dijimos, de manera oportuna y de manera clara, es que nosotros fuimos electos para un periodo de cuatro años. A mí no me puso ningún Presidente de la República. A mí me puso la militancia”, expresó y de inmediato le aplaudieron los suyos.
Interrogado sobre la presencia elementos de la Fiscalía del Estado de Campeche, Alejandro Moreno reiteró que se trata de una persecución política del gobierno federal.
Momentos antes, Sauri dijo que se trató ese tema en particular y es evidente que hay una persecución en contra del líder nacional priista.
Explicó que fue uno de los temas que se trataron en la reunión privada, que duró cinco horas, y hay coincidencia en que se trata de amedrentarlo, luego de la decisión priista de votar en contra de la reforma eléctrica.
Pero al preguntarle si los expresidentes nacionales del PRI cerraron filas con Moreno, Sauri Riancho contestó que “el PRI cierra filas con el diálogo, con la inclusión, con la unidad, con la necesidad de construir una gran narrativa que le dé a México perspectivas de futuro”.
Consideró que la situación que vive el PRI es “compleja y crítica”, y explicó que acordaron “diálogo, reflexión sobre múltiples temas; la dirigencia nacional, aun siendo un tema relevante, fue uno de múltiples temas… Se inició una gran reflexión en la que nada estuvo vedado y que puedo decirles que, aún con planteamientos muy fuertes, divergentes en algunos puntos, como el tema de la dirigencia nacional, campeó siempre el respeto entre compañeros”.
Estuvieron 11 expresidentes nacionales: Augusto Gómez Villanueva, José Antonio González, Dulce María Sauri, Roberto Madrazo, Beatriz Paredes, Carolina Monroy, Pedro Joaquín Coldwell, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Humberto Roque Villanueva y Claudia Ruiz Massieu.
Moreno prometió a los expresidentes que habrá cambios en la integración del CEN y el Consejo Político Nacional, pero no habló de fechas.
Convocó al Consejo Político Nacional y está previsto que la reunión dure al menos dos horas, luego de las cuales habrá un pronunciamiento de Moreno Cárdenas, quien citó para mañana a los integrantes del consejo, para la presentación del Plan Estratégico para la Defensa Político Electoral de los Estados de Coahuila y Estado de México.
También analizarán la propuesta de acuerdo para la Creación de las Comisiones Temáticas y de Dictamen del propio Consejo Político y la de una Comisión de Modernización del PRI.
Fuente Excélsior

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 15 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520