Conecta con nosotros

Nacional

Saturación de hospitales por Covid llega a niveles previos a Semana Santa

Publicado

el

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron ocho mil 26 nuevos casos de Covid-19 en México. Con ese incremento en los contagios, la saturación de hospitales llegó a niveles previos a la Semana Santa.

A principios del mes de abril había 39 hospitales cuyas camas generales se encontraban ocupadas a su máxima capacidad, cuatro de ellos tenían ocupación al tope en sus unidades de terapia intensiva

Dos meses después hay 33 hospitales ocupados al máximo, dos de ellos en las áreas de terapia intensiva.

Al retomar los reportes diarios por la prevalencia de Covid-19 en el país, la SSa dijo que los casos acumulados de personas con la pandemia pasaron de cinco millones 789 mil 401 pacientes a cinco millones 797 mil 427 personas, es decir 8 mil 026 nuevos casos.

Las defunciones pasaron de 325 mil a 325 mil 42 personas.

El número de casos activos en el país también presenta un repunte al pasar de 23 mil 891 personas a 24 mil 934 casos.

El promedio de casos por semana se incrementó de 625 en la primera semana de mayo a 840 en la siguiente semana. De ahí crecieron a mil 331 casos entre el 15 y 21 de mayo.

El ascenso se mantuvo en la siguiente semana al llegar a mil 897 casos en promedio, pero ahora se colocaron en dos mil 320 casos entre el 29 de mayo al 4 de junio.

Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán, Quintana Roo, Colima, Aguascalientes, Nuevo León, Nayarit y Baja California son las entidades donde el virus de la pandemia se manifiesta con mayor presencia.

El virus SARS-CoV-2 se originó en Wuhan, China, a finales de 2019 y desde entonces el mundo ha enfrentado entre cuatro y cinco olas de contagios.

Los hospitales saturados con pacientes de la pandemia se encuentran en 19 entidades del país, entre ellos se incluyen el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez y el Hospital del IMSS de La Raza, en la Ciudad de México.

La lista la encabezan los hospitales de Chapala, en Durango, los dos de tercer nivel de Monterrey, Nuevo León, el General de Pátzcuaro, Michoacán, el de Victoria en Tamaulipas y el número 3 de Cancún en Quintana, Roo.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.