Internacional
Sólo el 58% de Puerto Rico cuenta con electricidad

PUERTO RICO, 4 DE ENERO DE 2018.- El director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica, Justo González Torres, señaló este jueves que el 58.1 por ciento de los clientes en Puerto Rico cuentan con electricidad
Ante lo cual, calificó como un reto histórico y sin precedentes la restauración del servicio tras la devastación que dejó el huracán “María”.
“Somos conscientes de la responsabilidad de nuestra empresa con el pueblo de Puerto Rico, en especial, con los clientes que en este momento no cuentan con el servicio eléctrico en sus hogares y negocios”, expresó el funcionario en un comunicado de prensa.
“Entendemos la gran preocupación de la ciudadanía, alcaldes, legisladores y líderes comunitarios, entre otros, ante la falta de electricidad en aquellos sectores que aún no hemos podido energizar”, enfatizó.
Ante la preocupación, el funcionario indicó que el Gobierno se mantiene con compromiso de completar los trabajos de reconstrucción lo antes posible.
Y para restablecer el servicio completamente, detalló que los 3 mil 500 trabajadores de la corporación pública, contratistas y demás obreros de compañías estadunidenses trabajan intensamente en turnos de 12 horas los siete días de la semana, incluyendo los días festivos, en toda la isla.
Agregó que para el próximo día 8 llegarán 200 trabajadores adicionales de Estados Unidos con equipos y materiales, así como con aproximadamente entre 2 mil 500 y 2 mil 600 transformadores de distribución.
“Esto se suma a casi 14 mil postes, que incluye una combinación de postes de madera, de concreto y de acero galvanizado, y 330 millas de cable conductor. Se espera que en los próximos días lleguen 6 mil postes adicionales y mil 250 millas de cable conductor”, agregó.
Y según el plan de restauración, se proyecta asignar 100 brigadas por región para agilizar los trabajos a través de todo el territorio isleño.
“Confiamos que, con este esfuerzo conjunto, lograremos devolverle la electricidad a cada sector, comunidad, barrio y urbanización de los 78 municipios, tras la devastación catastrófica que causó el paso del huracán ‘María’ por nuestra isla”, puntualizó González.
Por su parte, el gobernador, Ricardo Rosselló, impartió instrucciones al coordinador de restauración del sistema eléctrico, Carlos Torres, para reunirse con los alcaldes con el propósito que ejecuten un acuerdo conjunto de colaboración para trabajar en equipo en el proceso de restauración del servicio eléctrico.
Fuente Zócalo

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 21 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 18 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 18 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 18 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO