Internacional
Vamos a tener el muro “para mantener fuera a los letales traficantes de drogas”: Trump
WASHINGTON, 4 DE ENERO DE 2018.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en su pedido presupuestal al Congreso federal de su país para que le autoricen los fondos necesarios para construir un muro en la frontera con México, ya que con ello asegura que se detendría al narcotráfico y al flujo de inmigrantes indocumentados.
“Necesitamos una barrera fronteriza física, vamos a tener el muro, recuérdenlo; vamos a tener el muro para mantener fuera a los letales traficantes de drogas, traficantes peligrosos y a los violentos cárteles de la droga”, declaró Trump durante una reunión con senadores republicanos en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
El mandatario acotó que trabaja con el Capitolio para definir una reforma migratoria que represente los intereses estadunidenses y garantice la integridad de la seguridad nacional.
A los republicanos les recalcó que el actual sistema migratorio está obsoleto y que se requiere poner fin al proceso de cadena migratoria.
La cadena migratoria a la que se refirió Trump, es el proceso migratorio por el cual ciudadanos extranjeros naturalizados estadunidenses pueden solicitar la residencia en Estados Unidos de familiares inmediatos como sus padres o hijos menores de 18 años de edad.
“México tiene un tremendo problema con el crimen y nosotros queremos mantener fuera de nuestro país a ese mal. Necesitamos garantizar que nuestros oficiales de inmigración finalmente cuenten con los recursos, las herramientas y la autoridad que de manera desesperada necesitan para proteger la vida de los estadunidenses”, dijo Trump.
El encuentro de Trump con los legisladores de su partido es parte del proceso de negociaciones para la definición de un proyecto de ley que resuelva el estatus de residencia y laboral, de unos 800 mil inmigrantes indocumentados clasificados como soñadores (dreamers, en inglés).
El presidente de Estados Unidos dio al Congreso un plazo que vence el próximo 5 de marzo de este año para que definan un proyecto de ley que regularice la situación de los soñadores, acogidos en la Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
Trump condiciona la promulgación de cualquier proyecto de ley que reemplace a DACA a partir del 5 de marzo a la aprobación de un presupuesto para levantar el cerco en la frontera con México.
“Cualquier legislación sobre DACA debe contener el elemento de seguridad en la frontera con una ley que permita a nuestros agentes de inmigración tener los recursos que necesitan para detener a la inmigración indocumentada y a los visitantes que se quedan tras el vencimiento de sus visas. Debemos poner un alto a la cadena de migración y a la lotería de asignación de visas”, manifestó Trump.
La reunión con los senadores republicanos ocurre en el marco de las negociaciones legislativas para solventar el problema del financiamiento del gobierno federal. Los republicanos y demócratas tienen como plazo hasta el próximo 19 de enero para definir un presupuesto que mantenga en funciones al gobierno federal.
Los demócratas liderados por Nancy Pelosi y Chuck Schumer, de la Cámara de Representantes y del Senado respectivamente, se niegan a aprobar un presupuesto que contenga los mil 600 millones de dólares solicitados por Trump para edificar el muro en la frontera con México.
De no concretar un acuerdo a más tardar a la medianoche de este 18 de enero, el gobierno federal tendrá que cerrar sus puertas por la ausencia de presupuesto para financiar sus actividades.
Trump busca un proyecto de ley concentrado en seguridad fronteriza que contenga el financiamiento del cerco fronterizo, de la contratación de más agentes para la Patrulla Fronteriza, para la adquisición de tecnología y la designación de un mayor número de jueces migratorios para agilizar la deportación de Estados Unidos de inmigrantes indocumentados.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 23 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Cozumelhace 20 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD




















