Conecta con nosotros

Cancún

Necesario incrementar precio de tortilla, ante aumento en insumos, asegura dirigente

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 3 DE ENERO DE 2018.- Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo, responsabilizó a las autoridades y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del incremento al kilogramo de tortillas por solapar violaciones a la ley.

Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo.

En charla con 5to. Poder Periodismo ConSentido, el industrial añadió que los propietarios de negocios donde se elabora la tortilla han resentido en los últimos meses el aumento en el precio del gas, la energía eléctrica, la harina de maíz, la gasolina y los fletes lo que elevó el costo de producción.

“Si no hacemos la modificación (en el precio del kilogramo de tortilla) se van a volver a descapitalizar o tendrán más pérdidas los propietarios de molinos y tortillerías, lo que será más perjudicial”, al recordar que el producto está liberado desde hace 19 años (en 1999) y cada empresario fija el valor de su producto.

Dijo que en algunos lugares del país el incremento de entre 1.50 y tres pesos se empezó a aplicar a partir del día de Navidad (25 de diciembre), mientras que en otros se hizo antes que concluyera 2017 por la modificación en el precio del dólar debido a que en los estados fronterizos del norte compran el maíz en Estados Unidos.

“En Quintana Roo el aumento es por los costos de transporte, el salario, en Cozumel se paga el ferri, y no sólo para la tortilla sino para todos los productos, además del pago de impuestos, permisos (locales y federales); papel y otros insumos. En Cancún actualmente se vende entre 14 y 16 pesos el kilogramo, en promedio.”

En ese sentido, Pío Quinto sostuvo que la diferencia de hasta tres pesos en el costo del kilo de alimento en la misma ciudad obedece a que el precio del producto está liberado y a que cada empresario considera, por la competencia que tiene, bajar sus precios de acuerdo a la demanda en su zona de influencia, para poder obtener más utilidades.

En contra

El líder de los tortilleros dejó en claro que está en contra del aumento a la tortilla porque hay otros mecanismos para obtener utilidades, y puso como el principal ejemplo dejar de repartir tortillas en las “tiendas de la esquina” porque la ley lo prohíbe, sin embargo ocurre.

Precisó que se contraviene la norma oficial mexicana (nom) 187, que dice a la letra que “la tortilla no se puede vender para consumo fuera del mostrador de las tortillerías, salvo empacada o al alto vacío, como ocurre en los grandes supermercados”.

Al hacerlo, como sucede, se perjudican los ingresos de los empresarios y castigan el precio en el mostrador, lo que aumenta el precio del producto en las tortillerías, pero no en el reparto. Al final, el que lleva la ganancia es el dueño de la tienda, que no pone ni un quinto, ni una nevera, que no paga ni siquiera el producto porque todo se queda a consignación

“Además, con el precio que él ponga y allí viene la pérdida porque con tal de venderle a una tienda, hay quienes dejan el kilogramo de tortilla en 10 pesos, cuando el costo del kilo de harina está en 11 pesos.”

Hernández González llamó a las autoridades a pegarle al reparto, tal y como lo indica la nom, y llamó a las autoridades como la Profeco a verificar las tiendas y obligar a los tenderos a vender el kilo al mismo precio que en mostrador, porque los abusivos dueños de tiendas cargan costos de transporte, gasolina y gas para encarecer el producto, cuando no deberían.

Y previó que en el caso de Cancún el kilogramo de tortilla podría aumentar un peso más en el transcurso del primer trimestre de 2018, para situarse entre los 15 y 17 pesos en promedio porque no va a haber un precio unitario ni general. En Cancún podría llegar a fluctuar a los 17 pesos, un peso más, hoy en día el costo promedio en mostrador está en 16.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo dijo que la mayoría de normas están para cumplirse, pero que en el caso de la tortilla tiene ya casi 20 años por falta de un reglamento para reglamentar el reparto de tortillas, por eso cada quien hace lo que quiere.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.