Conecta con nosotros

Cancún

Necesario incrementar precio de tortilla, ante aumento en insumos, asegura dirigente

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 3 DE ENERO DE 2018.- Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo, responsabilizó a las autoridades y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del incremento al kilogramo de tortillas por solapar violaciones a la ley.

Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo.

En charla con 5to. Poder Periodismo ConSentido, el industrial añadió que los propietarios de negocios donde se elabora la tortilla han resentido en los últimos meses el aumento en el precio del gas, la energía eléctrica, la harina de maíz, la gasolina y los fletes lo que elevó el costo de producción.

“Si no hacemos la modificación (en el precio del kilogramo de tortilla) se van a volver a descapitalizar o tendrán más pérdidas los propietarios de molinos y tortillerías, lo que será más perjudicial”, al recordar que el producto está liberado desde hace 19 años (en 1999) y cada empresario fija el valor de su producto.

Dijo que en algunos lugares del país el incremento de entre 1.50 y tres pesos se empezó a aplicar a partir del día de Navidad (25 de diciembre), mientras que en otros se hizo antes que concluyera 2017 por la modificación en el precio del dólar debido a que en los estados fronterizos del norte compran el maíz en Estados Unidos.

“En Quintana Roo el aumento es por los costos de transporte, el salario, en Cozumel se paga el ferri, y no sólo para la tortilla sino para todos los productos, además del pago de impuestos, permisos (locales y federales); papel y otros insumos. En Cancún actualmente se vende entre 14 y 16 pesos el kilogramo, en promedio.”

En ese sentido, Pío Quinto sostuvo que la diferencia de hasta tres pesos en el costo del kilo de alimento en la misma ciudad obedece a que el precio del producto está liberado y a que cada empresario considera, por la competencia que tiene, bajar sus precios de acuerdo a la demanda en su zona de influencia, para poder obtener más utilidades.

En contra

El líder de los tortilleros dejó en claro que está en contra del aumento a la tortilla porque hay otros mecanismos para obtener utilidades, y puso como el principal ejemplo dejar de repartir tortillas en las “tiendas de la esquina” porque la ley lo prohíbe, sin embargo ocurre.

Precisó que se contraviene la norma oficial mexicana (nom) 187, que dice a la letra que “la tortilla no se puede vender para consumo fuera del mostrador de las tortillerías, salvo empacada o al alto vacío, como ocurre en los grandes supermercados”.

Al hacerlo, como sucede, se perjudican los ingresos de los empresarios y castigan el precio en el mostrador, lo que aumenta el precio del producto en las tortillerías, pero no en el reparto. Al final, el que lleva la ganancia es el dueño de la tienda, que no pone ni un quinto, ni una nevera, que no paga ni siquiera el producto porque todo se queda a consignación

“Además, con el precio que él ponga y allí viene la pérdida porque con tal de venderle a una tienda, hay quienes dejan el kilogramo de tortilla en 10 pesos, cuando el costo del kilo de harina está en 11 pesos.”

Hernández González llamó a las autoridades a pegarle al reparto, tal y como lo indica la nom, y llamó a las autoridades como la Profeco a verificar las tiendas y obligar a los tenderos a vender el kilo al mismo precio que en mostrador, porque los abusivos dueños de tiendas cargan costos de transporte, gasolina y gas para encarecer el producto, cuando no deberían.

Y previó que en el caso de Cancún el kilogramo de tortilla podría aumentar un peso más en el transcurso del primer trimestre de 2018, para situarse entre los 15 y 17 pesos en promedio porque no va a haber un precio unitario ni general. En Cancún podría llegar a fluctuar a los 17 pesos, un peso más, hoy en día el costo promedio en mostrador está en 16.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo dijo que la mayoría de normas están para cumplirse, pero que en el caso de la tortilla tiene ya casi 20 años por falta de un reglamento para reglamentar el reparto de tortillas, por eso cada quien hace lo que quiere.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.