Conecta con nosotros

Cancún

Las mujeres serán protagonistas en mi gobierno: Leslie Hendricks Rubio

Publicado

el

Cancún.- La creciente participación de las mujeres en la vida social, económica, política y cultural de nuestro país ha sido una mejora sustancial, señala Leslie Hendricks Rubio, candidata del PRI la gubernatura de Quintana Roo, por ello se comprometió incluir a las mujeres en su plan de trabajo, ya que reconoce el esfuerzo de ellas de llevar el pan a casa, ofrece impulsar acciones conjuntas y sumar esfuerzos para construir una sociedad con igualdad de oportunidades.

En reunión con mujeres de comunidades vulnerables de la zona norte destacó la candidata priísta que “hoy Quintana Roo está haciendo historia por el papel que las mujeres están tomando en la vida pública y política del Estado, y tiene la oportunidad de cambiar el rumbo y recuperar ese sueño que alguna vez nuestros padres vivieron”.

Reiteró que el protagonismo que tienen las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad quintanarroense cada día cobra mayor fuerza, pues ellas son la institución más grande que tiene este país, “debemos luchar por la igualdad de oportunidades y la equidad de género, empoderar a las mujeres no solo le permite que ellas se desarrollen libremente, sino que pueden llegar a cambiar el rumbo de la historia, como lo hemos venido viendo a lo largo del tiempo”.

Asimismo, dijo que en Quintana Roo se ha dado pasos importantes para promover la equidad y cerrar las brechas de género. “pero tenemos que hacer más, mucho más. Tenemos que acelerar la implementación de las medidas que ya se tomaron y tomar nuevas medidas; es fundamental incrementar la disponibilidad y la calidad de los servicios de educación y cuidado de la infancia temprana, a fin de reducir las cargas del trabajo no remunerado, especialmente entre las madres”.

Continuó: “Los servicios eficaces y asequibles de educación y cuidado a la infancia temprana facilitan la participación de las mujeres en la fuerza laboral, y, al mismo tiempo, dan a los niños mejores oportunidades en la fase esencial del aprendizaje. Es vital promover la participación de las mujeres en profesiones de STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para cerrar las brechas de género en el mercado laboral y promover un crecimiento más incluyente”.

Mencionó que el desarrollo humano de un país no puede alcanzarse si no se tiene en cuenta a la mitad de la población, es decir, a las mujeres. Uno de los factores para avanzar en este proceso es lograr que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de participación en los ámbitos público y privado, sin discriminación de género.

Por último, Leslie Hendricks Rubio señaló que la mayor educación que hoy día están alcanzando las mujeres en Quintana Roo se ve de alguna manera reflejada en el nivel y forma de participar en la actividad económica. La tasa de participación económica femenina en la entidad es de 52.4%, nivel mayor al promedio nacional (41.4%). Las mujeres participan más en la actividad económica desde los 14 años que lo que indican los promedios nacionales por grupos de edad. Entre los 30 y los 49 años la participación se incrementa hasta alcanzar un valor de 67%.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– Ante las persistentes lluvias en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una inspección de los trabajos preventivos en la Av. Kinik, entre las Supermanzanas 50 y 95, con el objetivo de mitigar encharcamientos y reforzar la seguridad vial.

Durante el recorrido, Peralta estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé. La alcaldesa informó que 250 trabajadores municipales están desplegados en distintos puntos de la ciudad realizando labores de limpieza, desazolve de pozos de absorción, poda de árboles y retiro de basura vegetal.

En la zona intervenida se llevaron a cabo dos desazolves, limpieza de bóvedas y captadores con maquinaria especializada, además de trabajos de poda y retiro de desechos. Una brigada de SIRESOL también colaboró en el retiro de llantas y basura acumulada en el camellón central.

Asimismo, la Dirección de Tránsito Municipal activó un operativo con 50 elementos, 27 unidades y 3 grúas para detectar puntos de riesgo como semáforos apagados, vehículos averiados y objetos en la vía pública.

Ana Paty Peralta hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que esta práctica obstruye los sistemas de absorción y agrava los encharcamientos. “La limpieza es responsabilidad de todos”, enfatizó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la No Violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el “Foro para la Prevención de las Violencias”, reafirmando su compromiso con la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Cancún.

Durante el evento, realizado en el CBTIS 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, la alcaldesa exhortó a las y los jóvenes a ejercer una rebeldía positiva: “Ser rebeldes es decidir no drogarse, no humillar, no violentar”, expresó ante estudiantes, autoridades y representantes de diversas instituciones. El foro fue organizado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana.

La jornada incluyó mesas de trabajo con dependencias como el DIF Benito Juárez, SIPINNA, IMCA, IMM, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juzgados Cívicos, Geavig y el Grupo Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas. En estas dinámicas se abordaron temas como prevención de acoso escolar y ciberacoso, movilidad segura, resolución de conflictos, cultura de paz, inclusión, prevención de adicciones y violencia de género.

La directora del plantel, Araceli Paola Romero Canales, destacó que desde el inicio del ciclo escolar se promueve una vida libre de violencia. Por su parte, Zury Josabeth Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito, subrayó la importancia de mantener canales abiertos con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.