Internacional
Putin alista “día del juicio final” a Occidente

Rusia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzará una advertencia del “día del juicio final” a Occidente cuando encabece las celebraciones del 77o aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, blandiendo la enorme potencia de fuego de Rusia mientras sus fuerzas combaten en Ucrania.
Desafiante ante el profundo aislamiento provocado por Occidente desde que ordenó la invasión del país vecino, Putin hablará en la Plaza Roja ante un desfile de tropas, tanques, cohetes y misiles balísticos intercontinentales.
Putin presenta la guerra en Ucrania como una batalla para proteger a los rusoparlantes de la persecución de los nazis y para protegerse de lo que él denomina la amenaza de Estados Unidos a Rusia que supone la ampliación de la OTAN. Ucrania y Occidente rechazan estos argumentos y dicen que Putin está librando una guerra de agresión no provocada.
Rusia permanecerá “para siempre” en el sur de Ucrania, afirmó por otro lado un parlamentario ruso de alto rango durante una visita a Jersón, una importante ciudad ucraniana bajo control ruso desde marzo.
“Quisiera decirles una vez más a los habitantes de la región de Jersón que Rusia está aquí para siempre. No debe haber ninguna duda”, dijo Andrei Turchak, primer adjunto del presidente del Consejo de la Federación (cámara alta del Parlamento ruso), citado en un comunicado del gobernante partido Rusia Unida.
Esta es la primera vez que un dignatario ruso anuncia la intención de Moscú de permanecer en territorios tomados desde el inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero.
En la zona de guerra, El batallón Azov, que defiende la acería Azovstal de Mariúpol, donde están atrincherados los últimos combatientes ucranianos de la ciudad, acusó a las fuerzas rusas de disparar contra uno de los vehículos que participan en la evacuación de civiles y de matar a un soldado.
Sin embargo, el gobierno de Ucrania anunció más tarde que 50 civiles fueron evacuados de la siderúrgica, en una operación que avanza lentamente.
Por otro lado, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó su primera declaración oficial sobre Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, un texto en el que los 15 países integrantes respaldan las labores de mediación del jefe de Naciones Unidas, António Guterres.
El breve documento, fruto de una iniciativa de México y Noruega, fue aprobado por unanimidad (es decir, con el apoyo de Rusia) en una rápida reunión convocada a tal efecto.
En él, los 15 países del Consejo de Seguridad expresan su “profunda preocupación” por la situación en Ucrania y recuerdan que todos los países de la ONU tienen “la obligación de resolver sus disputas internacionales por medios pacíficos”. Con información de Reuters, AFP y EFE

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 17 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 18 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 20 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 17 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Chetumalhace 16 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 17 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS