Cancún
Aeromar aumentará a cinco las frecuencias de vuelo entre Cuba y México
Ciudad de México.-La aerolínea mexicana Aeromar aumentará a cinco las frecuencias semanales de vuelos a Cuba desde México a partir del 1ro de junio en la ruta Cancún-Varadero con 2 vuelos semanales, así lo anunció el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.
Durante su ponencia en la Feria Internacional de Turismo (FITCuba) 2022, que se lleva a cabo del 3 al 7 de mayo en Varadero, Cuba, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de la conectividad aérea, así como de estrechar lazos de colaboración en materia turística con países hermanos como Cuba.
Torruco Marqués expuso, ante autoridades y representantes de la industria turística de Cuba, la política turística del presidente Andrés Manuel López Obrador, que consiste en hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Señaló que en 2018, México se encontraba en el séptimo lugar en llegadas de turistas internacionales, pero en el 17 en captación de divisas y el 40 en gasto per cápita; además, había una concentración del 92.5% de turistas en solo seis plazas; así como una dependencia de viajeros de Norteamérica del 67.6%.
Puntualizó que por esta razón, Sectur trabaja en la diversificación de la oferta para impulsar viajes hacia las 235 plazas con vocación turística, de las cuales, 132 son Pueblos Mágicos; mismos que por primera vez tuvieron un evento de promoción internacional, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizado en Barcelona, España.
Miguel Torruco subrayó que también se trabaja en proyectos prioritarios como el Tren Maya, que detonará el sureste de México, al conectar a los cinco estados de la región: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En materia de conectividad aérea, se fortalece la red aeroportuaria con obras como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo; y el de Creel en Chihuahua, por mencionar algunos.
La creación de productos ancla son otra estrategia que favorecerá la democratización del turismo, al contar con atractivos y eventos de primer nivel. En este sentido, se cuenta con la carrera del Pescado de Moctezuma; la carrera en el Desierto de Altar, Sonora; y recientemente se anunció la carrera Mar a Mar en Baja California Sur, señaló Torruco Marqués.
El titular de Sectur destacó que gracias a la decisión del Gobierno de México, de no cerrar las fronteras durante la pandemia, el impacto en el sector turístico fue solamente de 46%, mientras las grandes potencias turísticas cayeron hasta 84%.
“Gracias a ello, para este año habremos recuperado los niveles que traíamos previo a la pandemia, y lograremos que el PIB Turístico se ubique en 8.3%, tan solo tres décimas por debajo de lo que representó en 2019”, declaró.
En la ponencia del secretario de Turismo, estuvieron presentes el embajador de México en Cuba, Excmo. Miguel Díaz Reynoso; el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda; la viceministra de Turismo de Cuba, María del Carmen Orellana; Ivis Fernández, delegada del Ministerio de Turismo en Varadero, lugar sede de FITCuba 2022; y el ministro del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Alí Ernesto Padrón Paredes.
Además, acudieron consejeros de Turismo y delegados del Ministerio de Turismo de Cuba de diferentes regiones y representantes de las agencias de viajes receptivas cubanas: Viajes Cubanacan, Cubatur, Havanatur, Gaviota Tours y Ecotur.
Así como también, Mirelys Pinto, directora de la Escuela Ramal del Turismo, quien entregó un reconocimiento a Miguel Torruco Marqués, por haber sido presidente y fundador de la Conferencia Panamericana de Hotelería y Turismo, que agrupan a diversas instituciones educativas, por su destacada trayectoria en el sector turístico y por ser amigo de Cuba.
Como parte de las actividades del día, Miguel Torruco Marqués acompañó al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz; al ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda; y a diversas personalidades del sector en la inauguración de FITCuba 2022.
Además, participó en el recorrido inaugural de este importante evento, por los diferentes pabellones en donde se muestran los atractivos del país anfitrión.
Fuente Nitumx
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 3 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 3 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















