Conecta con nosotros

Cancún

COPARMEX, guardián civil de la democracia: Leslie Hendricks Rubio

Publicado

el

Cancún.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) históricamente ha generado espacios de diálogo y activa participación política apartidista, reconoció Leslie Hendricks Rubio, candidata del PRI a la gubernatura, por lo que les pidió “hoy más que nunca su apoyo para defender las leyes e instituciones que tanto trabajo han costado construir, y que han permitido la alternancia política y democrática, de forma pacífica del país”.


Ante la presidente del organismo patronal, Mtra.Angélica Frías, Hendricks Rubio habló sobre los cuatro temas que sacó de la tómbola de preguntas, en el marco del “Desayuno Empresarial con candidatas y candidatos a la gubernatura de Quintana Roo Roo 2022”: Mejora Regulatoria, Finanzas Públicas, Movilidad y Planeación Urbana.
Sobre el tema “Mejora Regulatoria”, la candidata del PRI aceptó que es uno de los grandes pendientes a nivel estatal y más en el municipal.

“Es importante agilizar temas propios de la tramitología, pero también por ahorro hay que eficientar el gasto público y la urgencia de reactivar la economía; una de las cosas positivas que nos dejó la pandemia es saber, y quedó constancia, que muchas cosas podemos hacerla en línea, hemos sacado mucho más provecho de la tecnología en estos tiempos, que nos vimos forzados a dar este paso y hay que aprovechar de manera positiva el uso de la tecnología”.


De las “Finanzas Públicas” dijo que es uno de los más grandes retos en la siguiente administración, y considera que ahora lo más importante es poder reducir los gastos.

“Hay que priorizar el gasto público, habrá que tomar las medidas necesarias para hacer eficiente ese gasto, porque la realidad es que cada vez hay más recortes por parte de la Federación hacia los municipios y eso le genera también un problema de estado, sin contar que el presupuesto estatal no va creciendo, como van aumentando las necesidades. También hay que replantear que la Federación regrese los recursos que nosotros generamos y mandamos”.


Sobre la “Movilidad” Hendricks Rubio consideró que al Instituto de Movilidad hay que hacer que funcione pero hay dotarlo de lo necesario para que pueda cumplir con su función, habrá que darle el peso administrativo y político necesario para que cumpla esa función.


“No se ha logrado un acuerdo con los diferentes sectores de transporte, ya que sienten que sus demandas no han sido escuchadas y eso es fundamental para poder funcionar. Tenemos problemas de transporte, de vialidad, de los propios empresarios de mover sus mercancías, para poder prestar sus servicios. Se han generado cargas, que si bien no son llamados impuestos, hacen las veces de estos para poder brindar sus servicios para transportar las mercancías”.


Ante el cuestionamiento sobre su propuesta sobre “Planeación Urbana”, dijo que tiene que haber una base sobre la cual se vaya trabajando e ir avanzando, generar las condiciones y las regulaciones, las medidas que se deben de tomar para poder generar ese desarrollo.


Lamentó que se ha visto un gran desorden, un claro ejemplo es el municipio de Solidaridad, el de mayor crecimiento de América Latina, el caos social que vive hoy “en el municipio es precisamente porque no se tuvo la capacidad de una debida planeación”.
Por último, la candidata del PRI reconoció a la Coparmex como un referente impulsor de la democracia y observador en procesos electorales de todo el país, por lo que hizo llamado a ser vigilante de las votaciones del 5 de junio en Quintana Roo, y a los ciudanos a participar para recuperar el sueño quintanarroense perdido.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Expedia presenta tendencias de viajes para el 2024 en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún,.-Expedia Group presentó a la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) su más reciente estudio sobre las tendencias en viajes para el 2024 así como el índice de valor y el comportamiento de los viajeros actuales para poderles brindar experiencias excepcionales en su próxima visita al Caribe Mexicano.

La Presidenta de ACOTUR, Anna Kiseleva agradeció la participación de Adriana Segovia, Directora Nacional en México; Evelyn Hernández, Gerente Regional en el Caribe Mexicano y Javier Iezzi, Gerente Regional Sureste de México, todos ellos directivos de la Gestión de Mercados y División de Hospedaje de Expedia, quienes compartieron esta valiosa información que contribuirá a mejorar la promoción y atención de los viajeros que llegan especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

La renombrada agencia de viajes en internet expuso a las empresas asociadas y afiliadas a ACOTUR, reunidas en el Planetario Ka´Yok´, el resultado de sus investigaciones relacionadas a las preferencias de los viajeros de acuerdo con información obtenida por esta plataforma para conocer las principales brechas y oportunidades que se tienen para satisfacer mejor las necesidades de los viajeros.

Anna Kiseleva destacó que ACOTUR seguirá con su empeño de capacitar a los prestadores de servicio y directivos de la industria con más talleres y eventos de capacitación que les permita mantener el liderazgo del Caribe Mexicano.

“Seguimos comprometidos en traerles contenido de alto valor para sus empresas y colaboradores”, concluyó la dirigente turística ante la presencia de 82 asistentes, de los cuales 15 eran representantes de 15 clubes asociados, 9 empresas afiliadas y 4 aliados estratégicos.
La agrupación turística bajo el liderazgo de Anna Kiseleva organizó en marzo pasado el 1er Foro de las Mujeres, con la presencia de más de 350 directivas y colaboradoras de empresas; en abril se llevó a cabo el taller sobre OKRs, impartido por Sapere Consultoría y para agosto próximo, iniciará su 2do. Diplomado en Programa Vacacionales y de Lealtad, impartido junto con la Universidad La Salle y Sapere.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Supervisa gobierno de Benito Juárez las obras de equipamiento urbano y drenaje

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el fin de constatar las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cancún con vialidades dignas y mejor imagen urbana mediante obras públicas que aseguran una amplitud de tiempo de vida de los pavimentos y equipamiento urbano, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, realizó la supervisión de diferentes obras públicas que se llevan a cabo en la ciudad, así como dos recorridos con la empresa Aguakan para mejorar la red de drenaje sanitario.

Pablo Gutiérrez, acompañado por el Encargado de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga, recorrieron diferentes avenidas principales y secundarias donde se construye la carpeta de concreto asfáltico, pozos de absorción, señaléticas horizontales y verticales, guarniciones, banquetas, para que con ello exista una mejor infraestructura vial, conectividad y movilidad; mejora del alumbrado público, entre otras, contribuyendo a una mejor imagen urbana, con mayor seguridad en los traslados de las y los ciudadanos.

Por ello, realizó una supervisión minuciosa en Avenida Los Tules, entre Avenida Chac Mool y Avenida Kabah, de la Supermanzana 248, así como en un trazo más de los Tules entre Calle Paseo El Durazno y Calle 18, donde en ambas obras se construyen 25,063.83 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor, así como 19 pozos de absorción, la colocación de 79 piezas de señalética vertical y 6,754.03 metros lineales de aplicación de señalética horizontal.

Además en las avenida Politécnico y Chac Mool se construyeron 29,625.63 metros cuadrados de reconstrucción de carpeta asfáltica de 7 cm de espesor; 19 pozos de absorción y 28 piezas de señalética vertical, sin embargo en esta última avenida también se realizaron los siguientes trabajos: 2,671.77 metros lineales de construcción de guarniciones; 2,364 metros cuadrados de construcción de banquetas; 903.27 metros cuadrados de construcción de dentellón; 1,285.18 metros lineales de construcción de línea podotáctil; 108.92 metros cuadrados de construcción de rampas; 52 piezas de luminarias viales y un transformador monofásico de 15 KWA.

Por su parte, los trabajos que se realizan en Avenida Acanceh, son 11,462.70 metros cuadrados de pavimento de 7 centímetros de espesor; 5 piezas de construcción de pozos de absorción; 2,203.65 metros lineales de aplicación de señalética horizontal y 35 piezas de colocación de señalética vertical.

En tanto, con la empresa Aguakán, Pablo Gutiérrez realizó dos recorridos de supervisión de los trabajos de las obras de renovación de la red de agua potable y drenaje sanitario, en diversas colonias de Cancún.

Estos trabajos permitirán el adecuado desalojo de las aguas residuales y de abastecimiento de agua potable, mejorando así la calidad del servicio y ofreciendo una solución integral y eficiente al sistema de recolección de agua residual, garantizando su correcto funcionamiento.

Pablo Gutiérrez constató de esta forma algunas de las obras que se realizan en Avenida Acanceh, entre Avenida Labná y Avenida Nichupte; Avenida Chac Mool, entre Avenida Politécnico y Calle Paseo Xelha; Avenida Del Bosque, entre Avenida Kabah y Avenida Nichupté; Calle 61, entre Avenida Niños Héroes y Calle 56; Supermanzana 44, calles Eclipse, Amanecer y Crepúsculo; Avenida Puerto Juárez, entre Calle 129 y Avenida Chac Mool.

En resumen, durante estos recorridos, se realizaron al azar perforaciones con la extracción de núcleos de las anteriores y actuales pavimentaciones, con el fin de checar con el espesor de la carpeta de concreto asfaltico que en su momento se colocó y que actualmente se está reconstruyendo, las empresas cumplan con los siete centímetros de espesor en avenidas principales y cinco centímetros en las calles secundarias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.