Conecta con nosotros

Cancún

Cancún, entre los municipios con mayor deuda pública en México

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2018.- El municipio de Benito Juárez, liderado por el “verde-ecologista” Remberto Estrada Barba (a) Mamerto, es el sexto del país más endeudado, y es también uno de los ocho que enfrentan compromisos financieros superiores a mil millones de pesos; también tiene una de las mayores deudas per cápita del país, rubro que lidera Solidaridad (Playa del Carmen).

Según el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al tercer trimestre de 2017”, el endeudamiento público municipal se multiplicó 3.5 veces en 10 años, al pasar de 14 mil 554 millones de pesos, al cierre de septiembre pasado, a 51 mil 672 millones al concluir el noveno mes de 2017.

De las 25 alcaldías más endeudadas, ocho tienen compromisos financieros superiores a los mil millones de pesos.

El análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados cita que los primeros municipios con mayor volumen de deuda son, en ese orden, Tijuana, Baja California (dos mil 687 millones de pesos); Guadalajara, Jalisco (dos mil 175 millones); Monterrey, Nuevo León (mil 972 millones).

En cuarto sitio está Hermosillo, Sonora (mil 839 millones), seguido de León, Guanajuato (mil 290 millones), Benito Juárez-Cancún, Quintana Roo (mil 176 millones), Mexicali, Baja California (mil 61 millones) y Zapopan, Jalisco (mil 29 millones).

El informe también destaca que, junto con los estados de Baja California (Tijuana, Ensenada y Mexicali), Sonora (Nogales, Hermosillo y Cajeme), Jalisco (Tonalá, Guadalajara y Zapopan) y Nuevo León (San Nicolás de los Garza y Monterrey), Quintana Roo tiene al menos dos municipios en problemas financieros y/o de débito personal.

El reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México” también detalla que 14 alcaldías tienen una deuda per cápita por encima de los dos mil pesos. El informe hace un cruce de datos entre los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).

En ese sentido, el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, tiene un adeudo por habitante de tres mil 284 pesos, cantidad que cada solidarense ya debe al nacer, delante del de Nogales, Sonora (dos mil 316); Nuevo Laredo, Tamaulipas (dos mil 60); Hermosillo, Sonora (dos mil 54), y San Nicolás de los Garza, Nuevo León (mil 933 pesos).

El sexto sitio lo ocupa Tonalá, Jalisco (mil 745 pesos); Monterrey, Nuevo León (mil 637); Tijuana, Baja California (mil 515); Guadalajara, Jalisco (mil 429); Benito Juárez (Cancún, mil 423); Coatzacoalcos, Veracruz (mil 415); Ensenada, Baja California (mil 218); Cajeme, Sonora (mil 135), y Mexicali, BC (mil ocho pesos por persona).

El documento también precisa que hasta septiembre de 2017 había 707 municipios con adeudos reportados a la Secretaría de Hacienda, conforme a la legislación en la materia.

De acuerdo con el Sistema de Alertas de las Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas y Municipios actualizado por Hacienda, al cierre del segundo trimestre de 2017 solo 93 alcaldías presentaron un nivel de endeudamiento “en observación”, ninguna es quintanarroense.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta supervisa acciones de mantenimiento en vialidades de B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo en la Supermanzana 64 la supervisión de un operativo de mantenimiento vial encabezado por la Dirección General de Servicios Públicos, destinado a preservar, restaurar y mejorar las calles, garantizando la funcionalidad y seguridad de los cancunenses.

Junto a la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, así como el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la Alcaldesa constató el correcto trabajo de bacheo para asegurar el bienestar de los residentes.

Además, explicó que este proceso vial que se está implementando en calles internas de la ciudad consiste en remover la capa superior del pavimento con la maquinaria Bobcat, para después aplicar el innovador asfalto frío y compactar.

“Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto premium frío con polímeros modificados, esto hace que los trabajos sean más duraderos, además no tenemos merma de material, ya que no se requiere una cierta temperatura y un tipo de almacenaje específico”, comentó.

Por su parte el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel, informó que este nuevo elemento mejorará la eficiencia en la reparación de baches, ya que no requiere emulsión asfáltica adicional, pues viene integrada. Además, anunció que redoblará esfuerzos para intensificar los trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias, aunque este material puede ser aplicado incluso en condiciones de humedad.

Es importante mencionar que de octubre de 2024 a marzo de 2025, Servicios Públicos también ha realizado diversos trabajos en dicha Supermanzana, tales como: desazolves de pozos de absorción, limpiezas de bóvedas y captadores, retiro de desechos, reparación de juegos infantiles, entre otras, esto para conservar una ciudad con grata imagen urbana.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Universidad en Quintana Roo inicia la construcción de su división de Ciencias de Salud

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún y del Congreso Internacional de Líderes en Ciencias de la Salud, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso la primera piedra del edificio de la división de Ciencias de la Salud, acompañada de alumnas, alumnos y personal académico.

“Al colocar esta primera piedra, sembramos una semilla de esperanza y transformación para miles de personas que requieren de atención médica. Y no podemos hablar de éxito y justicia social si la salud no es accesible para todas y todos, porque no es un privilegio, es un derecho” expresó la Gobernadora ante los asistentes.

Por ello, añadió la titular del Ejecutivo, este gobierno diferente, humanista con corazón feminista decidió invertir en la salud desde el primer día de la administración, al detectar graves carencias de gobiernos anteriores durante visitas sorpresas a los nosocomios y centros de salud.

“Y en las gestiones logramos la construcción de dos nuevos hospitales, en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal; la rehabilitación de dos más del IMSS, el regional 17 y el de Chetumal. Y así vamos resolviendo carencias; no había en Quintana Roo sala alguna de hemodinamia, hoy tenemos 2, una en Cancún y otra en Chetumal, en las que se han proporcionado 700 atenciones que han salvado vidas” explicó Mara Lezama.

Por ello celebró la importancia de la construcción de esta división de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac Cancún, que tendrá un impacto directo en más de mil 500 alumnas y alumnos y compartirá espacios con los más de 3 mil 500 estudiantes de las demás licenciaturas que ofrece la Universidad.

Mara Lezama hizo notar que este edificio que empieza a levantarse no sólo es concreto y acero, sino es el hogar donde las vocaciones florecerán. “Cada una de las 21 aulas será tierra fértil para el conocimiento. Los 4 laboratorios serán incubadoras de innovación donde la ciencia y la humanidad se entrelazarán para crear soluciones a los retos más apremiantes”.

Por su parte, el Rector Jesús Quirce Andrés informó que este proyecto tiene una inversión de 130 millones de pesos en una primera etapa, misma que estará lista y funcionando en agosto del año próximo, que será prácticamente un hospital. Añadió que para los venideros 5 años se tiene proyectado invertir 400 millones de pesos para el crecimiento de esta Universidad.

Al agradecer el inicio de estos trabajos, los alumnos Diego Antonio López Márquez, de la Escuela Internacional de Medicina, y María Díaz, estudiante de Psicología, coincidieron en señalar el nuevo edificio de la división de Ciencias de la Salud será un centro de superación, porque la salud lo es todo, sin salud no hay nada.

Después del acto protocolario se procedió a la colocación de la primera piedra, en la que estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; monseñor Pedro Pablo Elizondo; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como directores de las diferentes carreras.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.