Nacional
Cuauhtémoc Blanco denuncia que en Morelos hay ‘narcopolíticos’ y cadenas de corrupción

Ciudad de México.- El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, denunció, en una entrevista exclusiva que concedió a Danielle Dithurbide, para Despierta, que en su estado hay “narcopolíticos” y cadenas de corrupción de alto nivel.
“Hay personajes en este estado (en Morelos) que se han enriquecido durante mucho tiempo. Hay gente que está involucrada con el narcotráfico, lo he dicho muchas veces, hay narcopolíticos, que ojalá algún día caigan”, afirmó.
Aseguró que algunos exgobernadores y secretarios de Seguridad de Morelos que pactaban con el narco, sin embargo, sostuvo que en su Gobierno “no se está pactando con nadie”.
Sobre las fotografías que circularon en varios medios y redes sociales con presuntos narcotraficantes, negó que tenga relación con el crimen organizado y subrayó que que siempre se va a sacar fotografías con toda la gente, “porque a mí no me gusta ser grosero”.
Blanco indicó de los personajes que aparecen con él en las fotografías dos fueron detenidos y uno de ellos murió en un penal, por una riña; además, una tercera persona está prófuga.
Acusó que la clase política de Morelos lo ataca porque un “futbolista, como le llaman ellos, les estorba”, pero “todos estos ataques políticos, al contrario, me motivan… para desenmascarar a todos esos personajes políticos”, pero primero confía en que se hará justicia.
Cuauhtémoc Blanco también acusó que en Morelos existe una cadena de corrupción de alto nivel, en la que están involucrados el exgobernador, Graco Ramírez; fiscales y hasta jueces.
Destacó que la gente debe saber “lo mafioso y lo asqueroso que es la política”, al revelar que Graco Ramírez “agarraba su mochadita” y repartía dinero a los diputados para que le autorizaran un préstamo con los bancos.
“Si no se robaran tanto los políticos seríamos uno de los mejores países del mundo y no hubiera tanta pobreza como lo hay”, apuntó.
El exfutbolista afirmó que no se considera un político, “yo simplemente soy un ciudadano, que me dolía cómo estaba mi país y ver tanta pobreza. Eso sí me duele mucho”.
“Yo no tengo miedo, que me investiguen”, afirmó ante las indagaciones que se realizan en su contra por presunta corrupción.
Aseguró que el dinero y los bienes que tiene los obtuvo gracias a su carrera futbolística, a tal grado de comprarse un departamento en Chicago, donde llegó a vivir, y también admitió que tiene cuentas en el extranjero.
Cuauhtémoc Blanco descartó aspiraciones presidenciales para 2024, pero dijo que si se le presenta alguna posibilidad para ocupar algún otro cargo público no diría que no.
Cuestionado sobre si cualquier persona puede llegar a la Presidencia de la República, el gobernador de Morelos respondió que lo más importante es convencer a la gente y tener carisma.
Dejó claro que no quiere llegar a ser presidente de la República Mexicana, solo del Club América.
Finalmente, dijo que por el momento no sabe qué hará después de que termine su mandato como gobernador de Morelos, cargo que concluye en dos años más.
A continuación, te compartimos la entrevista completa de Cuauhtémoc Blanco.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.
Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.
Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.
Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.
“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.
El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.
En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.
Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 18 horas
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN
-
Cozumelhace 15 horas
TORMENTA TROPICAL DEXTER Y ONDAS EN DESARROLLO MARCAN ALERTA CLIMÁTICA EN EL CARIBE
-
Cancúnhace 6 horas
REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA
-
Puerto Moreloshace 15 horas
RETUR-Q CONSOLIDA SU CRECIMIENTO EN PUERTO MORELOS CON APOYO DE BLANCA MERARI
-
Culturahace 15 horas
FPMC IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL INFANTIL CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ISLA MUJERES CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
LAS QUIERE LIBRES Y EMPODERADAS: MARA LEZAMA FORTALECE EL BIENESTAR FEMENINO EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES CELEBRA SU IDENTIDAD CON GASTRONOMÍA Y MIXOLOGÍA EN CONCURSOS FESTIVOS